Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›¿TRAICIÓN? «JAMÁS HUBO ACUERDO PORQUE JAMÁS HUBO NEGOCIACIÓN» DIJO LLARYORA

¿TRAICIÓN? «JAMÁS HUBO ACUERDO PORQUE JAMÁS HUBO NEGOCIACIÓN» DIJO LLARYORA

Publicado por BarilocheD
8 febrero, 2024
414
0
Compartir:

Martín Llaryora ratificó a otros gobernadores y a su equipo de ministros que se mantendrá inamovible en el marco de la crisis desatada por la derrota de Milei en Diputados: sostendrá que el Presidente necesita herramientas, pero que éstas no pueden implicar desfinanciar a las provincias y «tratarlas como apéndices».

«Ni de cerca nos sentimos aludidos por la ‘traición’ que dice el Presidente. Martín fue el garante de la gobernabilidad tras la reunión en la Casa Rosada, pero siempre advirtió que el plan fiscal necesitaba un plan productivo, y señaló que iba a defender los recursos para Córdoba, ya que son la base de la gestión», dijo a LPO un ministro que conversó con Llaryora luego de que se cayera la ley ómnibus.

En ese marco, Llaryora les aclaró a sus ministros y funcionarios que «jamás hubo acuerdo, porque jamás hubo negociación». (OTRA MENTIRA DEL PRESIDENTE) «Planteamos alternativas a puntos que, advertimos desde el primer minuto, rechazaríamos. El Gobierno jamás quiso negociar, por lo que es imposible que haya habido un acuerdo», señaló la misma fuente.

Por ahora, los funcionarios cordobeses son cautelosos: «No vemos un escenario de crisis institucional. Entendemos que el Gobierno nacional quiere que las provincias sigan funcionando. En el caso de Córdoba, la Provincia ha hecho más ajustes que la Nación: a Llaryora los estatales le hicieron un paro antes que a Milei, que hasta ahora no ajustó ni a los empleados públicos ni a las organizaciones sociales», remarcó el estrecho colaborador del gobernador cordobés.

Llaryora aplicó dos ajustes en simultáneo a los estatales cordobeses: primero, aumentó los aportes personales para la Caja previsional y la obra social; y luego cerró una paritaria al 50 por ciento de la inflación, lo que implicará un fuerte recorte. «Milei le dio más aumento a los estatales que el que dio Llaryora. De hecho, en diciembre, tuvimos un paro de los empleados públicos; mientras que a Milei se lo hizo la CGT un mes después… acá nos putean por ajustar», es el discurso que se ensaya en la cúspide del poder mediterráneo.

Respecto a la coparticipación del Impuesto PAIS, una de las claves para que la ley ómnibus naufragara, Llaryora defiende su posición para que sea coparticipable: actualmente, el 30 por ciento de ese impuesto nutre un fondo fiduciario que alimenta a las organizaciones sociales. «Ese 30 por ciento, Milei nunca lo tuvo. Lo tenían las organizaciones sociales. Si alguien iba a perder eran las organizaciones sociales, no el Gobierno nacional. Pedir que se distribuya a las provincias para garantizar las gestiones es totalmente razonable», fundamentan en el Gobierno de Córdoba.

Respecto de la venganza que prometió Milei, cerca de Llaryora la descartan respecto del recorte de giros automáticos. «No sabemos por dónde podría venir. No hay margen legal para hacerlo, Córdoba prácticamente no recibe fondos no automáticos; tenemos una Provincia superavitaria desde hace años, con una de las menores tasa de empleados públicos del país», insiste un ministro.

Con la inflación haciendo mella en la vida cotidiana, los números que maneja el Gobierno son coincidentes con otros que advierten la caída de la imagen de Milei y el apoyo a su plan de Gobierno. «Se gobierna con gestión, no por redes. Esa ejecución sumaria de ‘traidores y patriotas’ que hizo el Presidente por las redes no le cambia la vida a la gente. Hay que gestionar, y se gestiona con recursos, por eso defendemos lo que le pertenece a Córdoba», agrega.

Los gobernadores de Córdoba han sostenido históricas batallas con el Gobierno nacional, desde Eduardo Angeloz hasta Juan Schiaretti. Con José Manuel de la Sota, la pelea política inauguró un capítulo judicial al llevar a la Corte Suprema un reclamo por el no envío de fondos a la Caja de Jubilaciones.

Schiaretti sostuvo esa posición. Y Llaryora, «demasiado pronto», empieza a transitar el mismo camino. «Ya tenemos nuestra propia pelea por Córdoba. No era lo que queríamos, a esta altura esperábamos que el Gobierno nacional estuviese encaminado, lamentablemente nos vuelve a tocar defender los recursos de Córdoba», es el eje del discurso del llaryorismo. (LPO y propia)

Articulo Anterior

SE VIENEN LLUVIAS INTENSAS DESDE EL VIERNES

Articulo Siguiente

Dos hermanos argentinos podrán conocer a su ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    ESCÁNDALO EN CANCILLERIA PRESIONADO PARA QUE PERMITA LA PESCA ILEGAL EN EL MAR ARGENTINO

    20 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA INFLACIÓN DE MAYO FUE DEL 1,5 % SEGÚN EL INDEC

    13 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    RUTA 23: LAMENTABLE, ATRASAN SU FINALIZACIÓN PARA ESTE DE AÑO

    6 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    NUEVA PROPUESTA SALARIAL Y EXIGENCIA DE LEVANTAMIENTO DEL PARO

    13 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    APLICANDO LO MÁS VIEJO DE LA CASTA, COMPRARON VOTOS PARA HACER CAER LA SESIÓN DEL DNU

    13 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    WERETILNECK: “MALVINAS ES UNA CAUSA DEL PUEBLO ARGENTINO”

    2 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    EL CONGELAR EL BONO DETERIORA Y AGRAVA MÁS LAS JUBILACIÓNES

  • Municipales

    INFRADOTADOS MOTOQUEROS CIRCULARON EN ZONAS PROHIBIDAS DEL PARQUE Y CASI ATROPELLAN A UN GUARDAPARQUE

  • Política & Sindical

    EL PPR CONFORMADO POR REDES Y EL MAD PRESENTÓ CANDIDATOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios