Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›CUESTIONAN LA LIBRE IMPORTACIÓN DE MAQUINARIA AGRÍCOLA USADA Y ADVIERTEN SUS RIESGOS

CUESTIONAN LA LIBRE IMPORTACIÓN DE MAQUINARIA AGRÍCOLA USADA Y ADVIERTEN SUS RIESGOS

Publicado por BarilocheD
8 mayo, 2025
387
0
Compartir:

Los fabricantes de maquinaria agrícola nucleados en AFAT, la Asociación de Fabricantes de Tractores y otros equipos, han empezado a levantar la voz frente a la decisión del gobierno nacional de permitir la importación de maquinaria usada.

Son ocho los socios de AFAT: Agco que maneja entre otras marcas a Massey Ferguson, también están Agrale, Claas, Case New Holland, FTP, John Deere, Jacto y Stara. Todas ellas son firmas de capitales internacionales, varias de ellas brasileñas.

Leandro Brito Peret, director ejecutivo de esa cámara empresaria, explicó los motivos de su posicionamiento. “Del decreto surge que la importación es irrestricta. Es decir, el que quiera puede traer lo que quiera, cuando quiera, de donde quiera y como quiera. Te imaginarás que esto tiene su impacto en lo que es la actividad productiva argentina”.

Luego agregó: “Todas nuestras empresas tienen fábricas en el país. Son 12 plantas operativas en la que fabricamos motores, cosechadoras, pulverizadoras, tractores. Que de te digan que se puede traer cualquier cosechadora, cualquier tractor, de cualquier parte del mundo, en cualquier estado, y lo puede traer quien quiera, tiene un impacto directo sobre la actividad”.

Según explicó el directivo de AFAT, se teme que entre al país maquinaria amortizada “con valor de descarte y que llegue de economías cuyos costos fiscales, los costos laborales, de logística, de financiamiento, de seguro, sean infinitamente inferiores al costo argentino. Con lo cual, nosotros quedamos en una posición muy asimétrica a la hora de salir a competir”.

Según indicó este grupo de empresas genera 16.700 puestos de trabajo, que “seguramente vean afectada su situación, aunque es pronto para para hablar en ese sentido”

Articulo Anterior

SE PUBLICÓ EL PADRÓN ELECTORAL PROVISORIO

Articulo Siguiente

OTRA VEZ VIOLENCIA LABORAL CONTRA UNA MOZA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    UNITARIOS Y FEDERALES: «LAS PROVINCIAS NO SOMOS RESPONSABLES DEL QUEBRANTO DEL GOBIERNO NACIONAL»

    10 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MÁS DE SESENTA Y SEIS MIL ENVASES VACÍOS DE FITO-SANITARIOS RECOLECTADOS EN RIO NEGRO

    17 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA GESTION DE CARRERAS SUPERA EL CINCUENTA Y CINCO POR CIENTO DE IMAGEN POSITIVA

    16 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SE AMPLÍA VACA MUERTA EN RIO NEGRO CON UN NUEVO BLOQUE DE EXPLORACIÓN

    4 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DEL 15 DE DIC. AL 15 DE ENERO, 12.8 MILLONES DE TURISTAS GASTARON $ 491.435 MILLONES

    20 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PICHETTO ALERTO A MILEI QUE SE VIENE UNA OLA DE JUICIOS POR LAS JUBILACIÓNES (QUE SEGURO ÉL NO LOS PAGARÁ)

    12 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Cultura

    UN DIA COMO HOY FALLECÍA EL TERCER HÉROE NACIONAL: MARTIN MIGUEL DE GÜEMES

  • Regionales

    ARRASTRARON CINCUENTA METROS A UN EECTIVO POLICIAL INTENTANDO HUIR

  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBIERNO ENTREGÓ ESCRITURAS Y FIRMÓ CONVENIOS EN NUESTRA CIUDAD

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios