Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›LA COPARTICIPACIÓN QUE RECIBIÓ RIO NEGRO NO IGUALÓ A LA INFLACIÓN DE LOS ÚLTIMOS SIETE MESES

LA COPARTICIPACIÓN QUE RECIBIÓ RIO NEGRO NO IGUALÓ A LA INFLACIÓN DE LOS ÚLTIMOS SIETE MESES

Publicado por BarilocheD
13 mayo, 2025
357
0
Compartir:

Con el cierre de la recaudación de abril se verifican la siguientes tendencias en la administración provincial: la inflación estimada por una consultora entre octubre 2024 y abril 2025 es del 23% (a confirmar con el dato oficial de INDEC), pero la coparticipación nacional creció sólo un 3,8%, es decir que los recursos que recibe Río Negro producto de la coparticipación nacional quedaron muy por detrás del aumento de precios a nivel nacional, mientras que las erogaciones totales sufrieron incrementos alrededor del índice inflacionario mencionado.

En abril la coparticipación a la provincia alcanzó los $102,3 miles de millones, mientras que en marzo registró su punto más bajo del último semestre, con $ 94,5 mil millones. Tomando como base octubre de 2024, la variación de la coparticipación marca un crecimiento del 3,8%. Mientras que el mismo período, la inflación acumulada creció un 23%.

Mientras tanto los recursos totales de la provincia, es decir, la coparticipación sumada a la recaudación provincial, registran una variación nominal del 13,3% desde octubre de 2024. Sin embargo, esta cifra tampoco alcanza a cubrir la diferencia respecto del IPC.

La caída de la recaudación tributaria nacional se explica principalmente por la disminución de impuestos vinculados a la actividad económica, especialmente el IVA, tanto interno como aduanero. Cabe destacar, que el IVA representa el 58% del total de la coparticipación nacional a las provincias, y en el caso de Río Negro, equivale al 37% de sus recursos tributarios.

El IVA acumulado de octubre a abril tuvo un crecimiento del 7,1%, muy por debajo de la inflación para el mismo período.

En el contexto de la recaudación provincial, los Ingresos Brutos representan el 80% de los recursos tributarios propios, y tuvieron una variación del 29,8% en abril en el mismo período.

En el período octubre 2024 a abril 2025 se combinaron un crecimiento de solo el 3,8% en la coparticipación con una inflación del 23%, es decir que los ingresos por coparticipación de la provincia no acompañaron el proceso inflacionario y la brecha entre los dos crece mes a mes.

Articulo Anterior

Pagó una prefabricada para que su hija ...

Articulo Siguiente

WERETILNECK Y CORTÉS FIRMARON MILLONARIO CONVENIO PARA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    MÁS DE TREINTA Y TRES MIL PERSONAS ELIGIERON RIO NEGRO EL FIN DE SEMANA LARGO

    14 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    REUNIÓN DE LA GOBERNADORA CON EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

    22 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PIDIERON LA INTERVENCIÓN DEL PJ DE RIO NEGRO

    20 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    «LA POBREZA Y SOBRE TODO LA INDIGENCIA, TRAE SUFRIMIENTOS EN VIDAS CONCRETAS»

    10 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA INFLACIÓN DE MAYO FUE DEL 1,5 % SEGÚN EL INDEC

    13 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SE REALIZÓ EL SEGUNDO DEBATE DE CANDIDATOS A PRESIDENTE

    9 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    CERRO EL PASO CARDENAL SAMORE DEBIDO A LAS NEVADAS

  • Policial & Judicial

    EL COLMO. ATENCIÓN PADRES. MENORES SUSTRAEN ELEMENTOS EN UNA FIESTA PARTICULAR

  • Policial & Judicial

    JURADO DECLARÓ CULPABLE A PELIGROSO DELINCUENTE EN ROCA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios