Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›NUEVAMENTE SE MODIFICA LA HISTORIA DE LOS DINOSAURIOS POR NUEVOS HALLAZGOS

NUEVAMENTE SE MODIFICA LA HISTORIA DE LOS DINOSAURIOS POR NUEVOS HALLAZGOS

Publicado por BarilocheD
21 junio, 2025
2643
0
Compartir:

Un hallazgo inédito en Australia demuestra la presencia de un dinosaurio gigante en el continente y cambia todo lo que se creía sobre los antiguos pobladores de la Tierra. El fósil encontrado es del megaraptorido más antiguo del mundo y pertenece al Cretácico Temprano.

El carcharodontosaurio encontrado aporta información clave sobre la jerarquía de depredadores que dominaban la región y permite reconstruir un escenario inédito en la historia de los dinosaurios.

En los restos se encontró una inesperada organización de dinosaurios carnívoros. Según la investigación, los megaraptoridos de gran tamaño coexistieron con carcharodontosaurios más pequeños y con los unenlagiines.

«El descubrimiento de carcharodontosaurios en Australia es revolucionario», señaló Jake Kotevski. «Es fascinante ver cómo la jerarquía de depredadores en Victoria difirió de Sudamérica, donde los carcharodontosaurios alcanzaron tamaños similares al Tyrannosaurus rex, con hasta 13 metros de largo, superando a los megaraptoridos. Aquí, los roles estaban invertidos, lo que resalta la singularidad del ecosistema australiano del Cretácico».

Los fósiles sugieren una conexión entre Australia y Sudamérica a través de Antártida durante el Cretácico Temprano, además se vuelve a pensar la línea evolutiva de estos depredadores.

«Los hallazgos desafían las suposiciones previas sobre la jerarquía de tamaños en los depredadores de Gondwana, resaltando la fauna única del Cretácico en Victoria», explicó Dr. Rich.

Así, este hallazgo refuerza la idea de que los dinosaurios migraron entre las masas terrestres antes de la deriva continental, impulsando trayectorias evolutivas divergentes.

El ecosistema australiano es un desafío para la investigación, ya que los patrones habituales observados en otros continentes no se respetan. Así, los hallazgos muestran un escenario inusual donde los megaraptoridos dominaban y los carcharodontosaurios ocupaban un rol secundario.

Todos los fósiles que se encuentran en la zona permiten a los científicos reconstruir el mapa evolutivo de los depredadores, abriendo continuamente diferentes líneas de investigación sobre los dinosaurios.

Articulo Anterior

ABANDONO NACIONAL ABSOLUTO A LAS RUTAS 22 ...

Articulo Siguiente

ENDURECEN CONTROLES DE COMPRAS EN CHILE. LÍMITES ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    EN CANADÁ HALLAN UN DINOSAURIO COMPLETO CON LA PIEL FOSILIZADA

    17 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    EE.UU retiró 21 especies de animales de lista de «peligro de extinción» porque ya están extintas

    17 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    UNA INVESTIGACIÓN CAMBIA POR COMPLETO UN ASPECTO QUE SE SOSTENÍA SOBRE LOS DINOSAURIOS

    13 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    MISIONES: DOS NUEVOS GÉNEROS Y CUATRO NUEVAS ESPECIES DE ARAÑAS SALTARINAS

    14 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Arqueólogos de Cambridge revelan que los romanos usaban sus valiosas vasijas como váteres

    26 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ADIÓS A LAS PANTALLAS EN LOS COCHES. FABRICANTES DEBERÁN RECUPERAR LOS BOTONES

    9 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    HOY ARGENTINA-MEXICO EN EL CENTRO CÍVICO EN PANTALLA GIGANTE

  • Opinión

    SE HUNDE EL TITANIC Y NO HAY NI BOTES NI HOJA DE RUTA ALTERNATIVA

  • Regionales

    UNA PERSONA IMPUTADA POR EL HOMICIDIO CULPOSO DE UN MOTOCICLISTA AL INGRESO DE EL BOLSÓN

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios