Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›VACIAR EL INTI ES RENUNCIAR A LAS POLÍTICAS DE PROMOCIÓN INDUSTRIAL

VACIAR EL INTI ES RENUNCIAR A LAS POLÍTICAS DE PROMOCIÓN INDUSTRIAL

Publicado por BarilocheD
14 julio, 2025
248
0
Compartir:

Con la firma de sus cinco integrantes, el Bloque de Legisladores del Partido Justicialista – Nuevo Encuentro (PJ-NE) presentó un proyecto de Comunicación para «expresar ante el Poder Ejecutivo Nacional la imperiosa necesidad de derogar el Decreto Nº 462/2025, que degrada al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) a una simple “unidad organizativa”, alterando su carácter de organismo autónomo, autárquico y federal. Asimismo, se solicita la derogación del Decreto Nº 463/2025, que compromete gravemente la institucionalidad de otros organismos técnicos estratégicos.

La iniciativa parlamentaria plantea un rechazo enfático a la desarticulación del INTI y a la pérdida de autonomía de instituciones fundamentales para el desarrollo productivo, como la Agencia Regulatoria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI), el Instituto Nacional de Semillas (INASE), el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), el Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual (INPI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

“El Decreto 462/25 desarticula el carácter autárquico, autónomo y federal de varios organismos, entre ellos el INTI, un organismo clave para las políticas de promoción industrial”, sostuvo el legislador Leandro García, al fundamentar el proyecto.

En esa línea, García advirtió que “vaciar el INTI es renunciar a las políticas de promoción industrial”, y denunció que “el gobierno de Milei no tiene un plan económico, no piensa ni le interesa cómo generar valor agregado y empleo, solo se ocupa de nutrir las ganancias del sector financiero y alienta la reprimarización de la economía”.

Desde el bloque remarcaron que el INTI cumple un rol fundamental en el acompañamiento a las PyMEs, la articulación con el INVAP y la asistencia técnica a municipios rionegrinos en temas vinculados al desarrollo de competencias productivas. “Este decreto es un retroceso más. Le quita autonomía a un organismo que tiene un vínculo territorial e histórico con el entramado productivo”, subrayó García.

Además, el legislador cuestionó la idea de que el sector privado pueda sustituir las capacidades técnicas desarrolladas por el Estado: “El sector privado y el sector público son complementarios, se necesitan mutuamente para promover el desarrollo económico y social. Nunca en la historia sucedió que, competencias claves como las que desarrolla el INTI o el INTA, puedan ser reemplazadas por el mercado cuando el Estado se retira”.

En los fundamentos del proyecto, los legisladores advirtieron que el Gobierno nacional ha reducido sistemáticamente el rol del Estado como prestador de servicios y generador de políticas públicas, delegando esas funciones a un supuesto sector privado que históricamente no ha demostrado ni interés ni capacidad para sustituirlo. “Un claro ejemplo de este vaciamiento es el cierre de Vialidad Nacional y el abandono del mantenimiento de rutas en la provincia de Río Negro”, señalaron.

También alertaron que la reestructuración del INTI fue impuesta sin debate legislativo ni consulta con los sectores involucrados, lo cual “pone en riesgo su autonomía técnica y su capacidad de responder a las necesidades productivas de cada región”. Lejos de fortalecerlo, sostienen, “la medida lo debilita como herramienta del Estado y daña el vínculo construido con miles de actores de la economía real”.

Articulo Anterior

LAS RUTAS DE LA REGIÓN ESTÁN EN ...

Articulo Siguiente

Clausuran preventivamente un centro de auditorías médicas ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    RECHAZO A LA LEY BASES, LA REPRESIÓN Y EL DISCURSO QUE PROMUEVE EL ODIO

    13 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    ONCE GOBERNADORES Y JxC APOYARON EL RECLAMO DE GOBERNADORES PATAGÓNICOS

    23 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    NO PODEMOS VOLVER ATRÁS… JACOBACCI TIENE FUTURO

    1 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    EN ALOCADA FUGA CRUZÓ SEMÁFOROS EN ROJO, EMBISTIÓ OTRO AUTO Y LESIONÓ A UN JOVEN. FUE CONDENADO

    19 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    CARTA ABIERTA DE LAS CENTRALES SINDICALES Y SINDICATOS DE RIO NEGRO

    28 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    CLAUDIO LOZANO ESTARÁ ESTE MARTES EN LA CIUDAD

    6 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    ESTE VIERNES: EDICIÓN 2024 DE LA MUESTRA DE CARRERAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICA EN LA CIUDAD

  • Argentina & Gobiernos

    MILEI SE OBLIGA A MÁS DIPLOMACIA Y CONSENSO CON EL MUNDO EN EL G-20

  • Política & Sindical

    PARA PARTE DEL KIRCHNERISMO «TODAVÍA NO HAY ACUERDO» CON EL FMI

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios