Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›Contrató el servicio de wifi y más tarde le informaron que a su casa no llega la señal: ordenan indemnización

Contrató el servicio de wifi y más tarde le informaron que a su casa no llega la señal: ordenan indemnización

Publicado por BarilocheD
19 julio, 2025
494
0
Compartir:

Fue a un comercio a solicitar el servicio de internet. Firmó el contrato y abonó el costo de la instalación. La contratación se realizó durante la pandemia de Covid-19. La conectividad era indispensable para que el hombre pudiera concretar sus tareas digitales cotidianas.

Una semana después, recibió al personal técnico en su casa. Sin advertencia previa, le informaron que su domicilio no era apto para la instalación de los equipos. Presentaba un impedimento técnico para la conectividad de las frecuencias. El servicio nunca se instaló y el dinero tampoco fue devuelto.

Un fallo del Juzgado Civil de Roca hizo lugar a la demanda iniciada y condenó a la empresa Net Patagonia S.A.S. a indemnizar al hombre por daño moral y patrimonial.

El juez consideró que, en una relación de consumo, solo se exime al proveedor por caso fortuito o fuerza mayor. En este caso, la imposibilidad técnica no reune esas características. Además, la empresa no acompañó un informe técnico ni una pericia que así lo determinara.

La proveedora de wifi aseguró que el inconveniente fue ajeno a su responsabilidad. Argumentó que el contrato se extinguió automáticamente por una cláusula prevista para esos casos.

El juzgado entendió que la empresa está en mejores condiciones de evaluar la disponibilidad técnica, ya sea por razones geográficas o de alcance de señal. Por lo tanto, no resulta válido sostener que al momento de la instalación el contrato no se pudiera cumplir.

El fallo explica que una cláusula dispuesta unilateralmente, mediante la cual la empresa se libera de responsabilidad, debe considerarse como no escrita. Pesa sobre el proveedor el deber de información, con carácter de obligación de resultado.

La empresa no brindó información adecuada al momento de la contratación. “No se acreditó que se hiciera saber al actor que el servicio podría no prestarse por dificultades técnicas, dando la opción de contratar o no hacerlo”, explicó el juez.

La empresa también alegó que el hombre no colaboró para recibir la restitución del dinero. Esta devolución no fue íntegra, ya que no incluyó intereses.

Articulo Anterior

ARQUEÓLOGOS EN CUZCO, PERÚ: «HEMOS ACCEDIDO AL ...

Articulo Siguiente

«Fauna nativa en riesgo: la mercantilización de ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    AVALANCHA: EL SUPUESTO GUÍA SE RETIRÓ DEL HOSPITAL SIN ALTA MÉDICA. INVESTIGAN SU RESPONSABILIDAD

    6 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    UN JOVEN SE AHOGÓ EN CERCANÍAS DEL PUERTO SAN CARLOS

    29 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    GOLPEARON A UNA PAREJA GAY EN EL BOLSON POR BESARSE

    9 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    DOS DETENIDOS POR ESTAFA Y AMENAZAS EN INGENIERO JACOBACCI (OJO CON LAS OPERACIONES CON MERCADO PAGO)

    20 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    MONONEURONALES ATACARON A MACHETAZOS A UN HOMBRE QUE PIDIÓ QUE BAJARAN LA MÚSICA

    21 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    SECUESTRAN LEÑA DE TALA ILEGAL EN EL PARQUE NACIONAL

    1 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD

Dejar un Comentario Cancelar la respuesta

  • Interes. Gral.

    CAMBIO CLIMÁTICO: LA GRIPE AVIAR MATÓ MAS DE MIL TRESCIENTAS CRÍAS DE ELEFANTES MARINOS

  • Opinión

    RESPUESTA A CINCO MITOS SOBRE LA MINERÍA

  • Interes. Gral.

    DETUVIERON A DOS DELINCUENTES VIOLENTANDO AUTOS EN LA ZONA DE LA CATEDRAL

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios