Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›SE LE CAYÓ UNA MEDIA RES Y SE PERFORÓ LA RODILLA CON UN CUCHILLO. CONDENAN A LA EMPRESA

SE LE CAYÓ UNA MEDIA RES Y SE PERFORÓ LA RODILLA CON UN CUCHILLO. CONDENAN A LA EMPRESA

Publicado por BarilocheD
30 julio, 2025
526
0
Compartir:

Una media res se desprendió del gancho en un frigorífico de Bariloche y cayó encima de un trabajador mientras realizaba sus tareas habituales. La fuerza del impacto lo empujó hacia el piso y, en la caída, el cuchillo que tenía en la mano se le clavó en la rodilla. El accidente le generó varias heridas, con sangrado y un dolor intenso. Fue trasladado al hospital, donde recibió atención médica y puntos de sutura.

Tras varios meses de licencia intentó retomar sus tareas, pero no lo dejaron entrar: a los pocos días recibió el telegrama que puso fin al vínculo. El fuero laboral de Bariloche hizo lugar al reclamo por despido injustificado y condenó a la empresa a a pagarle una indemnización.

En el momento del accidente, la empresa no tenía contratada ninguna cobertura de riesgos del trabajo. El contrato con la ART había sido rescindido por falta de pago. El empleador llevó personalmente al trabajador al hospital público, donde fue atendido por la guardia.

Meses después, la empresa volvió a contratar una aseguradora y denunció el accidente con una fecha posterior a la real, como si hubiese ocurrido ya con la cobertura vigente. Esa maniobra fue considerada fraudulenta por el tribunal, que valoró testimonios y documentos que ubicaban el hecho mucho antes de la denuncia formal.

El trabajador volvió al local, pero no pudo continuar. Siguió con molestias, se agravaron los dolores, y más tarde accedió a una licencia médica. Además de la lesión en la rodilla, la mano izquierda —ya comprometida por una cirugía anterior— le generaba problemas para sostener peso o manipular cuchillos.

Finalmente, lo operaron. Caminó con muletas varios meses, hasta que recibió el alta. Cuando se presentó en el comercio para retomar tareas, el puesto ya no estaba disponible. No le ofrecieron alternativas. A los pocos días, le llegó el telegrama de despido.

La empresa no explicó las razones al momento de cesantearlo. En el juicio, intentó justificar la decisión. Alegó que el exempleado había tenido actitudes agresivas, que profirió amenazas y frases intimidatorias hacia el dueño del negocio. Habló de insultos, de tensión con clientes y compañeros. Pero no aportó pruebas documentales ni registros de esos episodios. Solo presentó el testimonio de la expareja del empleador, quien confirmó haber escuchado algunos dichos, aunque admitió que ocurrieron después del despido.

También declaró un testigo propuesto por la defensa del trabajador. Fue compañero suyo en la carnicería y afirmó no haber presenciado ningún hecho violento durante la relación laboral. Dijo que el hombre había intentado reincorporarse, que soportaba los turnos como podía, que los dolores eran visibles. Contó que tuvo que ausentarse por segunda vez, ahora por la mano, y que cuando quiso volver, ya no lo dejaron entrar.

Una cámara de Trabajo de Bariloche entendió que el despido no tuvo otra causa que la condición de salud del trabajador. Valoró especialmente que el accidente ocurrió cuando la empresa no tenía cobertura de ART, y que la denuncia posterior, con una fecha alterada, fue parte de una maniobra para simular una situación irregular.

El fallo descartó que existiera una conducta laboral que justificara una sanción, y consideró probado que la empresa impidió la reincorporación tras el alta médica.

La sentencia concluyó que la cesantía fue un acto discriminatorio y condenó a la empresa a pagar la indemnización correspondiente, sumas adicionales por daño moral y otras diferencias, incluida la multa prevista por no entregar los certificados laborales.

Articulo Anterior

INCLUYENDO BARILOCHE PROPONE CREAR LA SECRETARÍA DE ...

Articulo Siguiente

INSCRIPCIONES ABIERTAS AL TRAIL ANIVERSARIO 2025

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    ESTE SÁBADO DINA HUAPI ESTÁ DE FIESTA CON LA ESTEPA Y EL SOL

    4 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ANTE NUEVOS DERRUMBES DE ACANTILADOS, PIDEN RESPETAR MEDIDAS

    31 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EN LA PATAGONIA HAY UN DESCENSO DEL 36% EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN NO OFICIAL

    20 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    MUCHO CUIDADO CON EL HIELO. LA VELOCIDAD ES INCOMPATIBLE

    6 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    NO ES OBLIGATORIO EN EL EXTERIOR EL USO DE TAPABOCA EN LA PROVINCIA

    12 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    “Las medidas económicas tomadas por el Gobierno Nacional demuestran la voluntad de mejorar el bienestar de todos”

    18 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    UNTER: LA DIGNIDAD DOCENTE Y LAS AMENAZAS DEL GOBIERNO

  • Policial & Judicial

    EL ZORRO CUIDANDO EL GALLINERO (O PERMITIR LA DESTRUCCIÓN A CAMBIO DE…)

  • Del Exterior

    EL PAPA Y LOS OBISPOS A LAS MUJERES. «LA IGLESIA LAS NECESITA»

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios