Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›UNTER PRESENTÓ UN PROYECTO DE LEY PARA PREVENIR LA VIOLENCIA A SUS TRABAJADORES

UNTER PRESENTÓ UN PROYECTO DE LEY PARA PREVENIR LA VIOLENCIA A SUS TRABAJADORES

Publicado por BarilocheD
31 julio, 2025
954
0
Compartir:

Es para prevenir y erradicar hechos de violencia contra trabajadores de la educación. El Consejo Directivo Central de UnTER realizó la presentación formal de una iniciativa de protección integral elaborada por el Sindicato, destinada a abordar y erradicar las situaciones de violencia contra los docentes en la provincia de Río Negro.

Entre sus principales ejes se destacan la prevención de riesgos psicosociales, la promoción de ambientes saludables de trabajo y la creación de instancias de acompañamiento ante situaciones de conflicto o vulneración de derechos.

La presentación del anteproyecto de ley se concretó durante una reunión mantenida con la legisladora Patricia Mc Kidd, integrante de la Comisión de Educación de la Legislatura provincial, que se desarrolló el martes 29 de julio en la sala de plenario “Madres de Plaza de Mayo” de la sede central de UnTER en Roca. La iniciativa será presentada en los próximos días a todos los bloques legislativos para propiciar su tratamiento parlamentario.

La propuesta toma como base el Convenio Nº 190 y la Recomendación N° 206 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), compromisos asumidos por la Argentina para abordar la violencia y el acoso en el ámbito laboral. El anteproyecto define con precisión qué se entiende por violencia laboral hacia el personal docente y contempla como agravante los hechos que ocurran en el ámbito escolar frente a estudiantes.

Uno de los puntos centrales es la creación de Equipos de Coordinación y Orientación (ECO) en cada zona supervisiva. Estos equipos estarán integrados por profesionales de trabajo social, psicología, psicopedagogía y psicología social, con el propósito de intervenir en situaciones complejas, acompañar a trabajadores afectados y colaborar con las instituciones educativas en la elaboración de diagnósticos, estrategias específicas y el diseño de planes de acción.

El anteproyecto prevé que los ECO documenten los casos, construyan mapas territoriales, desarrollen actividades de formación y articulen acciones con organismos provinciales y municipales. También se propone la realización de encuentros periódicos de evaluación entre supervisiones, como mecanismo de seguimiento y análisis. Se plantea, además, una resolución específica que regule la estructura laboral de los integrantes de los ECO, incluyendo criterios de ingreso, carga horaria y funciones bien definidas.

Por otra parte, se impulsa la incorporación de un nuevo artículo a la Ley 5592 –Código Contravencional de la provincia de Río Negro– para sancionar administrativa o judicialmente las agresiones cometidas contra docentes en el ejercicio de sus funciones, con distintos tipos de pena según la gravedad de los hechos. La iniciativa establece la responsabilidad del Estado provincial de desarrollar medidas preventivas en el sistema educativo para garantizar ambientes escolares seguros, respetuosos y libres de violencia.

El anteproyecto que será elevado a la Legislatura, busca establecer un marco legal que garantice condiciones dignas, seguras y libres de violencia para quienes ejercen la docencia en todos los niveles del sistema educativo rionegrino. Y se inscribe en una serie de acciones orientadas a consolidar herramientas institucionales para abordar y erradicar el maltrato en el entorno escolar.

Articulo Anterior

FALLECIMIENTOS OCURRIDOS EN EL MES DE JULIO ...

Articulo Siguiente

FUERTE TRABAJO DE VIALIDAD PARA MANTENER LAS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    Wado cruzó a Macri por querer cerrar Aerolíneas Argentinas

    4 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    NUEVA OFERTA SALARIAL DE RIO NEGRO A LOS GREMIOS: 60 MIL EN DOS CUOTAS SIN TOPE Y $ 90 MIL ...

    14 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    BUTELER: «DIA NO TRABAJADO, DÍA NO PAGADO Y SE RECUPERAN LAS CLASES PERDIDAS»

    26 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    UNTER RECHAZÓ LA OFERTA SALARIAL Y DEFINIÓ PARAR 48 HS EL MARTES 17 Y EL MIÉRCOLES 18 DE JUNIO

    11 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    JUEVES 22 DE MAYO – JORNADA NACIONAL DE LUCHA

    21 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    DOÑATE Y WERETILNECK GESTIONARON FONDOS POR $320 MILLONES PARA RÍO NEGRO

    21 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    VECINO DE LAS VICTORIAS DE 71 AÑOS COMERCIALIZABA ESTUPEFACIENTES. TENIA 1 1/2 KG DE COCAINA

  • Argentina & Gobiernos

    COMENZARON LAS TAREAS PREVENTIVAS Y GUARDIAS FRENTE AL OPERATIVO INVIERNO

  • Municipales

    LA COMPRA DE UNA HORMIGONERA TIENE COMPLICADO AL INTENDENTE DE LA CIUDAD

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios