Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›EL DINERO SE APODERÓ DE LAS RELACIONES CON CONSECUENCIAS IMPREVISIBLES. LOS ARANCELES DE TRUMP

EL DINERO SE APODERÓ DE LAS RELACIONES CON CONSECUENCIAS IMPREVISIBLES. LOS ARANCELES DE TRUMP

Publicado por BarilocheD
31 julio, 2025
320
0
Compartir:

Bajo el disfraz de Gendarme del mundo, LPO informó de la medida de Donald Trump que «firmó la orden ejecutiva que implementa un arancel adicional del 40% sobre Brasil, elevando el total al 50%, según informó la Casa Blanca en un comunicado publicado el miércoles. El comunicado de Washington dice que la medida busca «abordar las políticas, prácticas y acciones recientes del gobierno brasileño que constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos».

El texto no menciona el comercio bilateral entre Brasil y Estados Unidos y no hay una sola referencia a superávit, déficit o volumen comercial entre ambos países. En ese sentido, la medida dejó fuera del impuesto a 694 productos, entre ellos, el petróleo, jugo de naranja, aviones, carbón y sus derivados, acero, castañas, carne, café y frutas.

Se trata del arancel más elevado entre los anunciados para los países que exportan al país. Según Trump, el recargo se impone, en parte, debido a «los ataques insidiosos de Brasil a las elecciones libres y al derecho fundamental de los estadounidenses a la libertad de expresión».

El comunicado afirma que el gobierno brasileño incurre en «persecución, intimidación, acoso, censura y acusaciones con motivos políticos», lo cual constituye graves violaciones de derechos humanos».

(N de la R: La eufemística referencia esconde en realidad la intención de Trump de intimidar al vecino país por su obsesión de ser independiente, con una justicia independiente que castiga la violencia y extorsión de cualquiera pero que afectó a Jair Bolsonaro, el representante de la ultraderecha de ese país que fue condenado por subversivo y promover un golpe de estado al Presidente que le hizo perder la elección).-

El texto menciona al ministro Alexandre de Moraes, a quien Trump acusa de intimidar a opositores e imponer censura a empresas estadounidenses. También menciona la congelación de activos de una empresa estadounidense como una forma de coerción.

Los productos importados por EEUU desde Brasil estarán sujetos a un recargo del 50 por ciento, es decir, además de los aranceles de importación ya aplicados, se impondrá un recargo del 50 % a partir del 1 de agosto.

Antes, Trump anunció la implementación de sanciones financieras contra el juez de la Corte Suprema, Alexandre Moraes, mediante la llamada Ley Magnitsky, una legislación que aborda graves violaciones de derechos humanos.

La medida se publicó en el sitio web del Tesoro de Estados Unidos, donde se menciona la inclusión del ministro bajo una sanción de la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros), perteneciente al Departamento del Tesoro.

Con esta decisión, Washington ordena la congelación de cualquier activo o activo que Moraes posea en Estados Unidos y también puede prohibir a las instituciones financieras estadounidenses realizar transacciones en dólares con una persona sancionada.

Esto incluye, por ejemplo, a las compañías de tarjetas de crédito Mastercard y Visa. La sanción se produce después que Eduardo Bolsonaro (buscado por Interpol) y sus aliados realizaran una gira por Washington solicitando sanciones contra el juez que investiga a su padre.

La ley Magnitsky fue aprobada en 2012 por el Congreso estadounidense y lleva el nombre de Sergei Magnitsky, abogado fiscal y auditor ruso que destapó fraude fiscal y tramas de corrupción vinculadas al Kremlin. Detenido por las autoridades rusas, fue sometido a tortura y malos tratos y murió en prisión.

La primera funcionaria del gobierno de Lula en responder fue la secretaría general de la Presidencia, Gleisi Hoffmann, quien publicó en X que «la última sanción del gobierno de Trump contra el ministro Alexandre de Moraes es un acto violento y arrogante».

«Un nuevo capítulo en la traición de la familia Bolsonaro al país. Ningún país puede interferir en el poder judicial de otro. Solidaridad con el ministro y el Tribunal Supremo. El gobierno de Lula condena rotundamente este absurdo», cerró.

Lula dijo en el reportaje al New York Times antes de la confirmación de la sanción que «la Corte Suprema de un país tiene que ser respetada no solo por su propio país, sino también por el mundo». (LPO)

Articulo Anterior

TODA LA INFORMACIÓN REFERIDA AL REFERENDUM YA ...

Articulo Siguiente

DETUVIERON EN LA CIUDAD DE PUCON EN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    HORROR EN COLOMBIA. SACRIFICARON UN NIÑO EN UNA SECTA SATÁNICA

    25 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    JORNADA MUNDIAL DE LOS ABUELOS 2024: «EN LA VEJEZ NO ME ABANDONES»

    26 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    LAMENTABLEMENTE NUESTRO MEGA-INCENDIO ESTÁ EN LA FRONTERA Y LA CONAF DE CHILE SE APRESTA A DAR BATALLA

    19 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    GRANIZO EN ESPAÑA MATA A UNA NIÑA DURANTE UNA TORMENTA EN GIRONA

    31 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    «ES UN MALPARIDO NAZI-FASCISTA» DIJO MADURO DE MILEI EN UN ACTO DE CAMPAÑA

    22 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    SOLICITAN RIDÍCULO ARRESTO DOMICILIARIO EN BARILOCHE PARA JONES HUALA

    6 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    LA VENTA DE INSUMOS PARA CONSTRUIR BAJÓ EL 1,25 % MENSUAL DESESTACIONALIZADO

  • Interes. Gral.

    EMPRESA, CHOFER Y ASEGURADORA DEBEN INDEMNIZAR A PASAJERA TRAS UN VUELCO

  • Política & Sindical

    ONCE AÑOS DE PRISIÓN POR INTENTO DE FEMICIDIO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios