Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›RESPUESTA: EL PROYECTO CAUMA ES EL MÁS INSPECCIONADO Y RESPETA TODA LA NORMATIVA AL PIÉ DE LA LETRA

RESPUESTA: EL PROYECTO CAUMA ES EL MÁS INSPECCIONADO Y RESPETA TODA LA NORMATIVA AL PIÉ DE LA LETRA

Publicado por BarilocheD
1 agosto, 2025
523
0
Compartir:

«La obra de desarrollo del proyecto Cauma (hotel cinco estrellas y restaurant en el oeste) es una inversión privada genuina, de las que faltan en Bariloche» sostiene el Dr. Alejandro Ramos Mejía. «Demanda mucha mano de obra ahora y para el futuro, y realiza casi todas las compras en la ciudad. Se ajusta totalmente a las normas vigentes: el expediente va a cumplir tres años, el proyecto se adaptó a cambios exigidos por las autoridades y a observaciones de vecinos.

Está basado en un criterio de protección de la naturaleza porque es su patrimonio principal, y es amigable con el entorno. Es clave para alimentar la economía local, en especial en tiempos de recesión y crisis. Sin embargo, es el proyecto y obra más inspeccionados y cuestionados de Bariloche. Un grupo de militantes partidarios disfrazados de vecinos que velan por las leyes y el medio ambiente y concejales que priorizan su voracidad electoral, tomaron al proyecto Cauma como bandera para descargar sobre la opinión pública una serie de denuncias falsas y supuestas irregularidades.

Volvieron a hacerlo recientemente, como si la ciudadanía y las autoridades olvidaran que lo hicieron apenas meses atrás, pidiendo respuestas que fueron dadas una y otra vez que lo requirieron. Sólo demuestran aversión por las inversiones privadas».-

El abogado de la empresa, Alejo Ramos Mejía, señaló que estos ataques infundados “tienen una mirada claramente individualista y afectan a una inversión genuina, amenazando la generación de numerosas fuentes de trabajo, que tanto necesita nuestra ciudad”.

Indicó que «la empresa analiza probables acciones judiciales, tanto por acusaciones falsas como por ingresos ilegales al lugar. Fueron escuchados decenas de veces, en el Concejo y otros ámbitos, aún cuando clonaron una y otra vez las mismas quejas. Y recibieron las respuestas en cada oportunidad.

Dicen que los cuestionamientos vienen de “vecinos Pro Reservas Naturales Urbanas, por las Juntas Vecinales del Oeste y por muchas organizaciones sociales”. Sellos vacíos de representación real, fabricantes de comunicados reciclados sin novedades.

La realidad

El proyecto posee un acceso adecuado, trazado y en construcción, no es una “servidumbre de paso vecinal” como aseguran. Un vehículo tuvo un inconveniente tiempo atrás, que no se repitió, pero para los atacantes es un drama de “vuelcos” y problemas permanentes con camiones que no existen. En la última publicación en un diario local, el referente vecinal Diego Maman aseguró: “un camión casi se cae y tuvimos que salir a socorrerlo nosotros”.

Cauma respeta todas las normativas vigentes en la ciudad, la provincia de Río Negro y la Nación.

Hubo sobrada participación ciudadana, con intervención que muchas veces se concretó en cambios en el proyecto. Fue, es y será sometido exhaustivamente a demandas de información pública, en todos los ámbitos necesarios.

Tiene propietarios a la vista y poderes en regla, no podría avanzar si no fuera así, como falsean la información. Tiene todas las certificaciones exigidas por las tres jurisdicciones estatales.

La presentación de la secretaria de Planeamiento Territorial, Sofía Maggi, (quien ocupa distintos cargos en la Municipalidad de Bariloche desde la gestión anterior), hizo una presentación en el Concejo con todas las respuestas técnicas requeridas, en base a información pedida a la empresa, que brinda todos los datos y documentación solicitados por ella y otras autoridades.

No existe afectación alguna al patrimonio ambiental de Bariloche.

Fue aprobado por el gobierno anterior, Ejecutivo y Concejo, sin objeciones sólidas de ningún organismo, con la sola excepción de la demora en llegar de una certificación del Cocapri (contralor provincial de aguas) ya emitida, que derivó en una breve paralización a la obra.

No hay duda ni cuestionamiento a la superficie abarcada por el proyecto, como tampoco contradicción en los metros cuadrados de implantación y los permisos y planos habilitados» concluye Ramos Mejía.-.

 

 

 

 

Articulo Anterior

UIA: «SE PIERDEN ENTRE MIL Y MIL ...

Articulo Siguiente

PERSONAL POLICIAL ASISTIÓ EL PARTO DE UN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    HAY PROVISIÓN NORMAL DE ENERGÍA EN CATEDRAL

    19 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ASUETOS DISPUESTOS EN EL DIA DE LA MUJER

    6 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    GENNUSO ABRIÓ LAS SESIONES ORDINARIAS DEL CONCEJO DELIBERANTE

    3 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    CONFIRMARON QUE LOS RESTOS HALLADOS EN PUERTO BELGRANO SON DE DELFINA HECKER

    12 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    TURISMO ALTENATIVO ENERGÉTICO Y UFOLÓGICO

    27 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    DEBATEN EN NEUQUEN SANCIÓN Y DESTITUCIÓN PARA FUNCIONARIOS QUE DEN POSITIVO EN EXÁMENES TOXICOLÓGICOS

    18 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    MEJOR CAPTACIÓN DE AGUA PARA LOS BARRIOS DEL ESTE

  • Del Exterior

    LA OTAN PUSO SUS TROPAS EN «ESTADO DE ALERTA»

  • Argentina & Gobiernos

    EDUCACIÓN REPUDIA EL VIOLENTO ACCIONAR DE UnTER ESTA MAÑANA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios