Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›LA UIA EN ALERTA, SE PIERDEN 1.500 EMPLEOS POR MES EN LA PRODUCCIÓN

LA UIA EN ALERTA, SE PIERDEN 1.500 EMPLEOS POR MES EN LA PRODUCCIÓN

Publicado por BarilocheD
6 agosto, 2025
207
0
Compartir:

La Unión Industrial Argentina (UIA) alertó sobre la caída de la actividad en el sector y advirtió que se están perdiendo 1.500 millones de empleos por mes. «Las autoridades de la UIA expresaron su inquietud por el nivel de actividad y resaltaron la importancia de generar líneas de crédito para sostener la producción y el empleo», expresó la entidad que preside Martín Rappallini en un comunicado.

La UIA le reconoció al gobierno de Milei el orden de la macro, la baja en la inflación y el equilibrio fiscal, pero le pidió que atienda las «realidades» de cada sector. En ese sentido, la entidad pidió que se estabilicen las tasas de interés y que haya crédito para sostener el capital de trabajo, en particular en las PyMEs industriales.

El dato que más alarma es el aportado por el Centro de Estudios de la UIA, que sostiene que la industria promedió una caída de 1.500 empleos por mes en el último trimestre. En los últimos dos años, desde agosto de 2023, hubo una caída de 37.000 empleos, sostiene la UIA.

«La heterogénea recuperación iniciada el año pasado está mostrando cierto amesetamiento en los últimos 5 meses», afirma la entidad.

La advertencia de la UIA se da después de varios casos de suspensiones y despidos en la industria. Los casos resonantes de las últimas semanas fueron los de Celulosa Argentina, que paró la producción y adelantó vacaciones; Acindar con 500 suspensiones por la caída de la actividad; y los despidos en Mauro Sergio.

Pero los casos son muchos más y en las provincias ya se empieza a sentir con fuerza el efecto recesivo. El propio Rappallini lo sintió de cerca: el mes pasado su empresa Cerámica Alberdi anunció que pagaría los aguinaldos en cuotas, por lo que sus trabajadores hicieron asambleas en reclamo. Como represalia, la firma paró la producción y amenazó con contratar personal por fuera de convenio, según denunció el gremio de ceramistas.

Articulo Anterior

EL INTENDENTE WALTER CORTÉS NO ASISTIÓ A ...

Articulo Siguiente

DIA DE SAN CAYETANO PATRONO DEL PAN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    CONSECUENCIA MILEY: EN SIETE MESES DE GOBIERNO, CERRARON MÁS DE DIEZ MIL PYMES

    20 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    0800 DROGAS, LA VÍA EFECTIVA QUE UTILIZAN LOS RIONEGRINOS Y RIONEGRINAS PARA DENUNCIAR EN DEFENSA DE SUS HIJOS

    9 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL EJECUTIVO PCIAL PODRÁ EMITIR LETRAS DE TESORERÍA POR TREINTA MILLONES

    12 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    Salarios docentes rionegrinos siguen entre los mejores de la Argentina pero… Hay elecciónes

    29 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA PROVINCIA LE ENTREGA 120 VIVIENDAS A DOCENTES HOY EN PARO

    26 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL MARTES TRES DE MAYO SE CORTA CALLE MITRE DESDE LAS OCHO

    29 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    RIO NEGRO CUENTA CON CÓDIGOS PROCESALES DISEÑADOS PARA EL EXPEDIENTE DIGITAL

  • Policial & Judicial

    CONDENAN A RADIOLOGO A NUEVE AÑOS DE PRISION EN SUSPENSO

  • Policial & Judicial

    FORMULARON CARGOS A IMPUTADOS POR TRES HECHOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios