Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›¿PODRÍA SER LA ÚLTIMA GENERACIÓN DE CIENTÍFICOS EN EL PAÍS?

¿PODRÍA SER LA ÚLTIMA GENERACIÓN DE CIENTÍFICOS EN EL PAÍS?

Publicado por BarilocheD
7 agosto, 2025
455
0
Compartir:

En una jornada marcada por la preocupación y la defensa de la ciencia pública, trabajadoras y trabajadores del Centro Científico Tecnológico CONICET Patagonia Norte realizaron una conferencia de prensa para visibilizar los efectos del ajuste impulsado por el Gobierno nacional. La actividad se dio en el marco de un paro de 48 horas convocado por ATE-CONICET, en articulación con organismos como el INTA y el INTI.

Carolina Morales de ATE, una de las investigadoras presentes, señaló que El eje de los reclamos giró en torno al drástico recorte presupuestario en ciencia y técnica, la falta de ingresos a la carrera científica, la caída del poder adquisitivo de los salarios, y el veto presidencial a leyes clave como la de financiamiento universitario y emergencia en discapacidad.

“Este gobierno quiere un país sin ciencia, sin tecnología y al servicio de intereses puramente financieros y extranjerizantes”, denunció Alhué Gavuzzo delegada de ATE.

La jornada incluyó una volanteada en el Centro Científico Tecnológico y la convocatoria a una vigilia nacional en el Polo Científico de Buenos Aires. “Queremos visibilizar que el ajuste no es solo en Buenos Aires. La ciencia es federal y está en riesgo en todo el país”, destacaron.

Además de CONICET, los representantes del INTA y el INTI compartieron su preocupación por el impacto del Decreto 462/25, que eliminó la autarquía de estos organismos, dejándolos a merced del poder político de turno.

“Ya no vamos a poder definir nuestras propias líneas de investigación. Hay oficinas del INTA en la Línea Sur que están en riesgo de cierre porque se dejarán de pagar los alquileres. Es un vaciamiento encubierto”, señaló Juan Diez, trabajador del INTA.

Articulo Anterior

ES BUENO RECONOCER LOS ESFUERZOS. ALLIANCE LO ...

Articulo Siguiente

¡¡ POR FIN HABLÓ LA IGLESIA AL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    DISCURSO, DESFILE, MÚSICA Y LOCRO EN EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

    10 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    JURARON NUEVOS FUNCIONARIOS/AS DEL MINISTERIO PÚBLICO EN BARILOCHE

    29 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    TROMPEARON A UN AGENTE DE TRANSITO

    18 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    EL DIP. NAC. AGUSTIN DOMINGO INSISTE EN INCORPORAR A CABIFY O UBER

    27 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    BRONCA, DOLOR, SENSACIÓN DE INJUSTICIA Y DESVALORIZACIÓN DE LA VIDA

    20 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    ARBOL DE PIÉ EXIGE VETAR EL PROYECTO DE ENTREGA DE 304 LOTES SOCIALES POR LAS RESTRICCIONES EXISTENTES

    7 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    AUTORIZACIÓN PARA VIAJAR FUERA DEL PAÍS CON UN HIJO. NO MÁS EXTORSIÓNES

  • Del Exterior

    SUECIA SE CONVIRTIÓ EL PASADO JUEVES EN EL MIEMBRO 32 DE LA OTAN

  • Política & Sindical

    SE ESTÁN PELEANDO EN SERIO. NO SE ESTÁN REPRODUCIENDO EN EL PJ

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios