Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›YPF, SHELL Y ENI INTEGRARÁN LAS FASES 2 Y 3 DE ARGENTINA LNG

YPF, SHELL Y ENI INTEGRARÁN LAS FASES 2 Y 3 DE ARGENTINA LNG

Publicado por BarilocheD
21 agosto, 2025
329
0
Compartir:

El proyecto Argentina LNG, liderado por YPF, se posiciona como un pilar estratégico para transformar a Vaca Muerta en un hub global de gas natural licuado (GNL). Ayer se conoció que las fases 2 y 3 del proyecto ahora avanzarán de manera conjunta, compartiendo infraestructura clave para optimizar costos y acelerar plazos.

Según reveló el diario Ámbito Financiero, la fase 2, una alianza entre YPF y Shell, se ajustará a 6 millones de toneladas anuales (mtpa), mientras que la fase 3, entre YPF y la italiana Eni, alcanzará 12 mtpa. Fuentes confirman que Eni, en su última conferencia con inversores, señaló que la decisión final de inversión (FID) para la fase 3 estaría programada para el primer cuatrimestre de 2026, consolidando a Argentina como un actor clave en el mercado energético internacional.

Tras el Project Development Agreement firmado en diciembre de 2024 en La Haya, YPF y Shell recalibraron la fase 2 a 6 mtpa, frente a los 12 mtpa inicialmente proyectados, según información exclusiva. Esta reducción, con una inversión estimada de u$s12.000 millones, utiliza una unidad flotante de licuefacción (FLNG) para agilizar la ejecución en un mercado global competitivo.

El gas de Vaca Muerta llegará a una terminal en Sierra Grande, mediante un gasoducto de 580 kilómetros, con operaciones previstas para 2029. YPF, con una participación del 30-35%, y Shell, como principal offtaker, buscan maximizar la competitividad frente a nuevos suministros de Qatar y Estados Unidos. La alianza con Shell, además, incluye compromisos para explorar mercados asiáticos de alta demanda, donde la compañía angloholandesa cuenta con una red comercial consolidada, asegurando una colocación eficiente del GNL argentino.

En la fase 3, YPF y Eni, tras acuerdos firmados en abril y junio de 2025 en Roma, apuntan a una capacidad de 12 mtpa con dos unidades FLNG. La inversión, proyectada en u$s20.000 millones, se beneficiará de la infraestructura compartida con la fase 2, incluyendo el gasoducto y las instalaciones portuarias.

En su última conferencia con inversores, Eni informó que la FID se tomaría en el primer cuatrimestre de 2026, apuntando a un inicio de operaciones para fines de 2029 o inicios de 2030. YPF, con un 25% de participación, destaca la experiencia técnica de Eni para escalar el proyecto.

Según las fuentes consultadas, la integración de las fases 2 y 3 marca un hito estratégico. Compartir el gasoducto de 580 kilómetros y las facilidades portuarias reduce costos y acelera cronogramas, permitiendo a Argentina capturar mercados en Asia y Europa. “La sinergia entre ambas fases nos da una ventaja competitiva única, maximizando el potencial de Vaca Muerta”, afirmó una fuente cercana al proyecto. Las dos fases podrían generar exportaciones por más de u$s150.000 millones en 20 años, impulsando divisas y empleo.

Articulo Anterior

UNTER RECHAZA FALTA DE RESPETO INSTITUCIONAL

Articulo Siguiente

MILEI ECHÓ A SU AMIGO SPAGNUOLO TRAS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    UNA NECESIDAD DE AÑOS, LOS EXTRANJEROS DEBERÁN PAGAR EN LOS HOSPITALES Y ADEMÁS PODRÍAN SER DEPORTADOS

    14 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    HABILITARON LOS NUEVOS CRÉDITOS DE ANSES

    6 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SE ACABÓ LA PUERTA GIRATORIA: RIO NEGRO TIENE LEY DE REITERANCIA

    5 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EN MANOS DE QUIÉNES ESTAMOS… SI SÓLO APARECIERA UNA PERSONA QUE PUEDA HACERSE CARGO….

    24 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CYBER MONDAY 2024: DESCUENTOS DE HASTA CINCUENTA POR CIENTO Y COTAS SIN INTERÉS

    4 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CUANDO SE DESVÍA LO CENTRAL E IMPORTANTE HABLANDO DE EMPANADAS Y NO DE ESTAFAS

    26 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    SCHIARETTI DESEMBARCA EN RIO NEGRO DE LA MANO DE ARABELA CARRERAS

  • Del Exterior

    TRASCIENDE CRISIS EN LA ORDEN DE LOS JESUITAS (LA COMPAÑIA DE JESUS)

  • Argentina & Gobiernos

    ORDEN Y AUSTERIDAD, PREMISAS DE ECONOMÍA PROVINCIAL PARA EL PRIMER TRIMESTRE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios