Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›CONCLUYE LA CONVENCIÓN ANUAL DEL IAEF. NO PARECE CERRAR CON OPTIMISMO

CONCLUYE LA CONVENCIÓN ANUAL DEL IAEF. NO PARECE CERRAR CON OPTIMISMO

Publicado por BarilocheD
6 septiembre, 2025
581
0
Compartir:

En la convención anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas IAEF, que se desarrolla en el Llao Llao, más de 100 compañías coincidieron en que el presente está marcado por la volatilidad cambiaria y la incertidumbre electoral. En el encuentro, que se produjo en el hotel Llao Llao, hubo expresiones públicas pero lo más iportante estuvo en las charlas de pasillo.

La expectativa por el resultado de las elecciones provinciales de este domingo en Buenos Aires y su impacto en el entramado político y en las variables financieras, se llevó toda la atención de los más de cien participantes que se dieron cita este jueves en el Llao Llao para la 46° Convención Anual del IAEF (Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas).

El humor fue de cauto optimismo: hay temor por las próximas semanas, pero hacia adelante las proyecciones son positivas y se plasmó en algunos datos. Se comentaba que en una encuesta realizada por consultora EY Argentina, en conjunto con el Instituto Argentino de Finanzas (IAEF), con participación de más de 100 empresas del país, la mayoría de las compañías esperan para el próximo año más ventas y una mejora de la rentabilidad de sus negocios.-

Por otro lado hay una fuerte preocupación por las importaciones indiscriminadas que fueron habilitadas por el gobierno y afecta principalmente a ciertas industrias y a las Pyme que son las principales generadoras de trabajo. Hoy muchos están pensando en bajar la producción y dedicarse a la distribución de importaciones aprovechando sus infraestructuras de distribución, que dan mayores ganancias y menores costos en empleos, cargas y aportes.-

Otra de las estrellas del encuentro fue la hipocresía de sostener discursos públicos de sociedad y por lo bajo de forma personal, describir una realidad y expectativas muy diferentes, bien típica de nuestra idiosincrasia.-

Pero el corto plazo empaña la visión: las principales preocupaciones en los pasillos del Llao Llao fueron: La preocupación por los casos de corrupción que envuelven al gobierno, el nivel del dólar, el impacto de la estrategia del Gobierno para sostenerlo que aparece dubitativa y las luces amarillas o naranjas que el plan económico parece presentar en la actividad.-

 

Articulo Anterior

CONTRATÓ UN PRÉSTAMO POR WHATSAPP Y APARECIÓ ...

Articulo Siguiente

EXTREMA PRECAUCIÓN EN RUTA NACIONAL 237 POR ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    EL SOYEM SOLICITA UN ABORDAJE INTEGRAL PARA EL VERTEDERO

    17 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    SE DISFRUTA EL ÚLTIMO FIN DE SEMANA DE LA FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES

    19 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    SALUTACIONES RECIBIDAS POR EL DIA DEL PERIODISTA

    7 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    SENCILLO ACTO EN LA CIUDAD POR ESTE NUEVE DE JULIO

    9 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    LOS LOROS TUVIERON RAZÓN… PROBLEMAS CON EL HIELO Y CAOS EN LAS CALLES

    22 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    «EL CENTRO CÍVICO VA A QUEDAR COMO ESTÁ» ASEGURÓ WALTER CORTÉS

    8 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    UN MES SIN RECOLECCIÓN MUNICIPAL ACUMULÁNDOSE BASURA

  • Opinión

    CASI 26 MILLONES DE ARGENTINOS TIENEN SOBREPESO U OBESIDAD

  • Municipales

    RÁPIDO ACCIONAR DEL MUNICIPIO ANTE VANDALISMO EN EL PUENTE NEGRO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios