Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›REFUERZAN EL PLAN DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES ANTE LA ESCASEZ DE LLUVIAS Y FALTA DE AGUA

REFUERZAN EL PLAN DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES ANTE LA ESCASEZ DE LLUVIAS Y FALTA DE AGUA

Publicado por BarilocheD
11 septiembre, 2025
155
0
Compartir:

Ante un invierno con pocas precipitaciones y un verano que se prevé de alto riesgo, la Municipalidad de Bariloche trabaja en coordinación con organismos provinciales y nacionales para reforzar la seguridad ambiental y comunitaria en el Parque Municipal Llao Llao y zonas aledañas.

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de la Secretaría de Protección Ciudadana y la Subsecretaría de Protección Civil, encabeza un plan integral de prevención de incendios forestales en el Parque Municipal Llao Llao y su área de influencia. Este programa se desarrolla en articulación con la Subsecretaría de Recursos Naturales de Río Negro, SPLIF, Bomberos Voluntarios, Delegaciones Municipales, Subsecretaría de Servicios Públicos, DPA y el Ejército Argentino, con el objetivo de dar respuesta a una temporada de verano que se prevé de alto riesgo debido a la escasez de lluvias durante el invierno.

En este contexto, el Municipio destaca que estas acciones no solo buscan proteger la biodiversidad y los ecosistemas del parque, sino también garantizar la seguridad de vecinos, visitantes y propiedades. Para ello, se diseñó una estrategia que incluye trabajos preventivos en territorio, capacitación de equipos y coordinación interinstitucional.

Acciones de prevención

Mantenimiento de senderos: Se acondicionan los caminos internos del parque para asegurar el ingreso de vehículos de emergencia, ampliando su ancho y optimizando accesos.

Retiro de carga de combustible: Se retira leña, ramas y materiales inflamables de los costados de senderos y de la ruta del Circuito Chico para reducir el riesgo de propagación del fuego.

Refuerzo de equipamiento: Se repara una embarcación semi-rígida equipada con kit de ataque rápido para intervenciones desde las costas del lago Moreno. Además, se cuenta con una camioneta 4×4 equipada para operativos terrestres inmediatos.

Capacitación del personal: El Cuerpo de Guardaparques Municipales cuenta con personal formado en cursos de brigadista forestal y experiencia en manejo de incendios.

Coordinación y trabajo conjunto

El plan se lleva adelante con la activa participación de Protección Civil y SPLIF, fortaleciendo los protocolos de respuesta. Además, se eleva una solicitud a la Dirección de Bosques de Río Negro y a SPLIF para aplicar los artículos 5 y 9 de las leyes provinciales 757 y 2966, que establecen medidas preventivas para propietarios de terrenos en áreas de influencia del parque.

Seguimiento permanente

La Secretaría de Protección Ciudadana realizará monitoreos periódicos para evaluar la efectividad de las medidas, con ajustes y mejoras según las condiciones climáticas. El Municipio también impulsará reuniones con Juntas Vecinales para involucrar a la comunidad en la prevención y preparación ante emergencias.

Estas acciones se llevan adelante por orden del intendente Walter Cortés, quien dispuso reforzar la preparación y la prevención como ejes centrales para esta temporada. Bajo esta directiva, se trabaja de manera articulada con organismos provinciales y nacionales para anticipar escenarios de riesgo, resguardar el ambiente y proteger a la comunidad ante el contexto climático actual.

Con este operativo integral, Bariloche se prepara para afrontar una temporada estival con mayores riesgos de incendios, reafirmando el compromiso municipal con la seguridad, el medio ambiente y la protección del patrimonio natural de la ciudad.

Articulo Anterior

¿MESA POLÍTICA? LA GRAN ESTUPIDEZ DE QUIENES ...

Articulo Siguiente

UN HOMBRE FUE IMPUTADO POR HOMICIDIO CULPOSO

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    CORTÉS ACOMPAÑÓ EL LANZAMIENTO DE LAS SOPAS DESHIDRATADAS PLURIS

    10 septiembre, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    ÚLTIMO PARTE DEL INCENDIO DE ARROYO CRETÓN DEL COMANDO DE INCIDENTES

    6 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    FNN: FESTÍN Y EMOCIÓN CON EL CONCURSO DE TORTAS

    15 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    Y TORTORIELLO SE LANZÓ SOLO NOMÁS POR «CAMBIA RIO NEGRO»

    28 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    RENUNCIÓ DANIEL LJUNGBERG A LA SUBSECRETARÍA DE DEPORTES MUNICIPAL

    30 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    La CEB desarrollará hoy la Inusual Asamblea General Ordinaria de forma virtual

    7 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    «QUE EL NUEVO PRESIDENTE CUMPLA CON EL COMPROMISO DE OBRAS PARA EL BOLSON»

  • Argentina & Gobiernos

    MALAS NOTICIAS PARA CAPUTO QUE BUSCA U$S 15 MIL MILLONES EN EL FMI

  • Argentina & Gobiernos

    GOBIERNO PODRIDO Y CORRUPTO: NEGOCIA DARLE EL 10 % DEL BELGRANO CARGAS AL LÍDER DEL BELGRANO CARGAS PARA QUE APOYE LA PRIVATIZACIÓN

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios