Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›AUMENTA LA DESAPROBACIÓN DE MILEI Y HAY DESAZÓN EN EL GOBIERNO NACIONAL

AUMENTA LA DESAPROBACIÓN DE MILEI Y HAY DESAZÓN EN EL GOBIERNO NACIONAL

Publicado por BarilocheD
16 septiembre, 2025
122
0
Compartir:

El 57 % de los argentinos desaprueba la gestión del presidente Javier Milei. El 59 % considera que la situación está peor que el año pasado. Y el 57  % evalúa que estará peor el año próximo. Así lo refleja el último estudio nacional de las consultoras D’Alessio IROL-Berensztein, que trabajan juntas para medir la coyuntura política y económica.

La encuesta fue publicada hoy por el diario Clarín, tras el discurso de Milei en cadena presentando el Presupuesto 2026.

En la gestión de Milei, como ocurrió también con la de Mauricio Macri y hasta con la de Carlos Menem, se repitió de alguna manera el eslogan que inmortalizó el riojano: «Estamos mal pero vamos bien». Una forma de contener a la sociedad para que acompañe el ajuste en pos de un futuro mejor.

Sin embargo, este mantra (como el que expresó ayer Milei «lo peor ya pasó», parafraseando a Macri) ya no contiene el humor social.

Principales conclusiones del estudio

-«La evaluación negativa de la situación económica actual respecto del año pasado continúa creciendo por quinto mes consecutivo. Un 59 % de los encuestados considera que la situación está peor que el año pasado, mientras que un 40 % cree que está mejor. El 69 % de los votantes de LLA mantienen su optimismo (3 puntos menos que el mes anterior), en tanto que lo inverso sucede con los votantes de UP, entre quienes el 97 % evalúa negativamente al transcurso económico (6 puntos más que el mes anterior)».

-«Respecto de las expectativas económicas para el año próximo, un 40 % de la población cree que la economía estará mejor dentro de un año y un 57 % evalúa que estará peor. Estas tendencias tienen como telón de fondo un aumento de 8 puntos en la visión negativa de los votantes de LLA en el último mes».

-«Al ingresar en el noveno mes del año, el gobierno de Javier Milei alcanza los peores niveles de aprobación desde el inicio de su mandato en diciembre de 2023: un 57 % la evalúa negativamente (2 puntos más que el mes anterior) y un 42 % la evalúa positivamente (1 punto menos que el mes anterior)».

-«La evaluación de la gestión del Gobierno fluctúa de acuerdo con la identificación partidaria de los respondientes. Entre los votantes de UP en el balotaje, el 98 % expresa una opinión negativa de la gestión de Milei (2 puntos más que el mes anterior). Por su parte, entre los votantes de LLA la aprobación a la gestión alcanza el 72 % (2 puntos menos que el mes anterior)».

-«La preocupación por la inseguridad comparte, en esta oportunidad, la primera posición junto con la incertidumbre por la situación económica (ambas con 66 %). Le sigue la falta de propuestas para el crecimiento con el 55 %, aunque comparte espacio con otro tema que creció en agosto. Luego de la explosión de las sospechas de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la inquietud por la corrupción en el gobierno de Milei también alcanza el 55 %».

-«Al segmentar por voto, podemos identificar que la agenda de inquietudes de los seguidores de LLA se compone de la atención por la inseguridad (74 %), la impunidad de la corrupción kirchnerista (60 %) y, en tercer lugar, la corrupción en el gobierno de Milei (57 %). Entre los seguidores de UP, el ranking de preocupaciones se conforma por asuntos económicos: la incertidumbre en la situación económica (85 %), los ajustes que está haciendo el gobierno (83 %) y la falta de propuestas para el crecimiento económico (75 %)».

Articulo Anterior

SE SUSPENDIERON LOS COMICIOS NACIONALES DE LA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    EL MARTES TRES DE MAYO SE CORTA CALLE MITRE DESDE LAS OCHO

    29 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & GobiernosInteres. Gral.

    EL GOBIERNO NACIONAL FINALMENTE DESPLEGO BRIGADISTAS, AVIONES Y MAQUINARIA ANTES QUE SE QUEME TODO CORRIENTES

    19 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PROVINCIA BUSCA CONTRARRESTAR EL DAÑO DE LAS MEDIDAS ECONÓMICAS DE MILEI

    16 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL ATRASO CAMBIARIO HACE QUE PRODUCIR EN ARGENTINA SEA UN 30 % MÁS CARO QUE EN BRASIL

    9 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EN MEDIO DE LA POLÉMICA POR LOS LINGOTES, REDRADO EXIGIÓ «TRANSPARENCIA» AL BANCO CENTRAL

    26 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    BIEN DE FAMILIA: CÓMO Y DÓNDE SE HACE EL TRÁMITE QUE PROTEGE SU VIVIENDA

    13 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    «LA DENUNCIA DE MILEI A PERIODISTAS ES UN INTENTO GRAVÍSIMO DE DISCIPLINAMIENTO»

  • Argentina & Gobiernos

    Día Mundial de la Diabetes: promueven Ley para incorporar menú saludable en locales gastronómicos

  • Argentina & Gobiernos

    HECHARON A LAS MISIONERAS DE LA CARIDAD DE LA MADRE TERESA DE CALCUTA DE NICARAGUA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios