Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›RIO NEGRO PARTICIPÓ EN LA ESTRATEGIA PATAGÓNICA CONTRA INCENDIOS

RIO NEGRO PARTICIPÓ EN LA ESTRATEGIA PATAGÓNICA CONTRA INCENDIOS

Publicado por BarilocheD
1 octubre, 2025
338
0
Compartir:

En la ciudad de Neuquén se llevó adelante un nuevo encuentro de trabajo para planificar la temporada 2025-2026 de incendios en la Patagonia, con la presencia de autoridades nacionales y representantes de Río Negro, Neuquén y Chubut. La reunión dio continuidad a la agenda de prevención que las provincias vienen desarrollando de manera conjunta para enfrentar un escenario marcado por la sequía y la falta de nieve.

Río Negro estuvo representada por los Ministros de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, y de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, quienes junto a sus pares analizaron los recursos disponibles en cada jurisdicción, la situación de los medios aéreos y las estrategias de coordinación con Nación y Parques Nacionales.

En este marco, se destacó que todas estas acciones se desarrollan a partir del pedido del Gobernador Alberto Weretilneck, quien tras el gran incendio de El Bolsón, impulsó duplicar los esfuerzos de prevención y respuesta, con más contrataciones, nuevas inversiones y un esquema de cooperación regional para fortalecer la capacidad de la provincia.

Banacloy resaltó la importancia de sostener este trabajo conjunto y recordó: “Venimos de una temporada muy dura como fue la pasada. Las tres provincias sufrimos incendios de magnitudes muy considerables. La gran debilidad que tiene hoy la región es el tema climatológico. Todos sabemos que ha sido recurrente el déficit principalmente de precipitaciones y sobre todo en lo que es nevadas en cordillera”.

En este sentido, subrayó el compromiso de los gobiernos provinciales: “Hay que darle un marco a esta mirada que tienen los gobernadores de profundizar en el tema de incendios. Y hoy, inclusive, pensar en la contratación de medios aéreos para fortalecer todo lo que hace el gobierno nacional con el Sistema Nacional de Manejo del Fuego. Todo eso requiere una coordinación y esta mesa tiene ese motivo”.

La jornada se realizó en el ámbito de los Consejos Regionales para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil y del Manejo del Fuego, y permitió compartir diagnósticos y experiencias para la temporada que comienza. Allí se presentaron los equipos, recursos humanos y medios logísticos con los que cuenta cada provincia, y se evaluó el despliegue necesario de recursos nacionales en caso de contingencia.

Para Río Negro, esta planificación se suma a un trabajo sostenido que incluye la incorporación de 50 nuevos combatientes al SPLIF, el refuerzo de brigadistas de Valle Medio en la cordillera, la reparación del equipamiento dañado en el último gran incendio de El Bolsón, y una inversión superior a los 5 millones de dólares en camiones cisterna, tanques y tractores con brazos hidráulicos.

Además, se avanza en un convenio con INVAP para instalar entre 12 y 15 domos de detección temprana con inteligencia artificial en Bariloche, y en un esquema regional de apoyo aéreo junto a Neuquén y Chubut, que prevé la contratación de un helicóptero de mayor porte capaz de operar en condiciones adversas.

Con estas acciones, Río Negro reafirma su compromiso de trabajar todo el año, con planificación, inversión y cooperación regional para proteger a las familias que viven en la zona de interfase, a los bosques y a la producción patagónica.

Articulo Anterior

SE COMENZARÁ CON EL SOTERRADO DEL CABLEADO ...

Articulo Siguiente

LA DIFERENCIA ENTRE INMIGRANTE NACIONALIZADO Y TRANSITORIO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    FIN DE LAS LELIQ. DEJARON DE EXISTIR LAS LETRAS CREADAS POR STURZENEGGER, CAPUTO Y MACRI

    12 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    Alto nivel de acatamiento al paro de ATE en todo el país. La Policía, demora a los micros para evitar ...

    5 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CLIMA MILEI: CERRARON YA 16.500 PYMES GENERADORAS DE EMPLEO EN ARGENTINA

    11 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    «HOY EL KIRCHNERISMO DEMOSTRÓ QUE NO LE IMPORTAN LA ÉTICA NI LA TRANSPARENCIA»

    19 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EXPULSARON A UN ECUATORIANO VINCULADO AL NARCO “FITO” MACÍAS: YA SUMAN 24 LOS DEPORTADOS DE ESE CLAN

    28 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL 53 % DE LAS SOLICITUDES DE LICENCIAS DE EMPLEADOS PÚBLICOS EN SEPTIEMBRE, NO ESTABAN EN CONDICIONES

    7 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD

Dejar un Comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

  • Del Exterior

    ROGARÁN DERRIBAR EL MURO, HAY SIETE MIL MILLONES DE PERSONAS ALLÍ AFUERA

  • Policial & Judicial

    ALLANAMIENTO EN ARELAUQUEN Y SECUESTRO DE MERCADERÍAS REALIZARON ADUANA Y GENDARMERÍA

  • Del Exterior

    Crisis política en el Perú: Pedro Castillo termina su presidencia con un autogolpe de Estado

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios