Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›SEGEMAR CONFIRMÓ QUE NO HAY ACTIVIDAD ÍGNEA EN EL YACIMIENTO DE CARBON DE EL BOLSÓN

SEGEMAR CONFIRMÓ QUE NO HAY ACTIVIDAD ÍGNEA EN EL YACIMIENTO DE CARBON DE EL BOLSÓN

Publicado por BarilocheD
1 octubre, 2025
343
0
Compartir:

El relevamiento realizado por el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), a solicitud de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, confirmó que ya no existe fuego activo en el yacimiento de carbón de El Bolsón, donde semanas atrás se habían detectado emanaciones de humo.

El informe técnico detalló que se efectuaron mediciones de temperatura en suelos y rocas, análisis gaseosos y muestreos de materiales. Los resultados arrojaron condiciones normales, con temperaturas de superficie de aproximadamente 10 °C y sin presencia de humo ni olores a azufre. Los especialistas indicaron que el área no representa riesgo de propagación hacia zonas cercanas ni constituye una amenaza para la población.

La Secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Judith Jiménez, destacó la importancia de la intervención: “Este estudio nos brinda tranquilidad, pero también nos compromete a sostener un monitoreo constante en la cuenca de Ñirihuau, porque el carbón es un material combustible que puede reactivarse en condiciones particulares”.

Desde la Secretaría se informó además que se trabaja de manera coordinada con institutos del CONICET en la restauración de áreas degradadas, el control de la erosión y la elaboración de mapas de riesgo. Estas acciones buscan anticipar posibles escenarios vinculados al cambio climático y reforzar la prevención en territorios con características geológicas especiales.

La gestión provincial continuará articulando con organismos nacionales para garantizar la seguridad ambiental y brindar información confiable a la comunidad, consolidando un esquema de trabajo basado en ciencia, prevención y cuidado del patrimonio natural de Río Negro

Articulo Anterior

EL AGUA BAJABA DEL TECHO Y ARUINABA ...

Articulo Siguiente

SE COMENZARÁ CON EL SOTERRADO DEL CABLEADO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    MARCELO RUCCI: «NO SE PUEDE TRABAJAR MÁS CON RUTAS EN ESTE ESTADO»

    4 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    LA RÁPIDA ACCIÓN POLICIAL EN EL BOLSÓN SALVÓ LA VIDA DE UN BEBÉ DE 24 DÍAS

    5 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    CHUBUT: FISCALÍA SOLICITÓ MEDIDAS CAUTELARES PARA PROTEGER PINGINOS DE PUNTA TOMBO – PUNTA CLARA

    4 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    VOLCÓ UN CAMIÓN DE GENDARMERÍA EN LA RN 40, SEIS HERIDOS

    1 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    BUSCAN A UN JOVEN DE 28 AÑOS EN VILLA LA ANGOSTURA Y LA REGIÓN

    27 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    FIESTA NACIONAL DEL CHOCOLATE, DEL JUEVES 14 AL DOMINGO 17 DE ABRIL

    22 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD

Dejar un Comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

  • Argentina & Gobiernos

    TODO EL SERVILISMO DE NEGRI PARA TENER EL CARGO ESTA VEZ NO SIRVIÓ. MILEI LE RETIRÓ EL APOYO PARA LA AGN

  • Argentina & Gobiernos

    PARITARIA DOCENTE DEL 16 DE JULIO

  • Interes. Gral.

    ENCUESTA VERISURE: ¿CÓMO ENFRENTAMOS LA INSEGURIDAD LOS ARGENTINOS?

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios