Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›VLA. JUEZ BALDERRAMA: «MÁS DE LA MITAD DE LAS CAUSAS PENALES SON DELITOS SEXUALES»

VLA. JUEZ BALDERRAMA: «MÁS DE LA MITAD DE LAS CAUSAS PENALES SON DELITOS SEXUALES»

Publicado por BarilocheD
3 octubre, 2025
257
0
Compartir:

Violencia sexual y violencia de género son los principales desafíos judiciales en Villa La Angostura, según explicó el juez Juan Pablo Balderrama. El magistrado reclamó más prevención en adicciones, alertó sobre el aumento de denuncias y pidió abordar toda muerte violenta de una mujer como femicidio.

El juez penal de Villa La Angostura, Juan Pablo Balderrama, advirtió en diálogo con FM Andina que los delitos contra la integridad sexual constituyen la mayor parte de las causas que atiende el juzgado penal local.

“Lamentablemente, más de la mitad del trabajo que yo tengo como juez lo ocupan los delitos contra la integridad sexual”, señaló el magistrado, quien además vinculó muchos de estos hechos con el consumo problemático de sustancias: “Muchísimos de los casos de violencia están atravesados por el consumo. Eso atraviesa gran parte de los hechos que atendemos en el juzgado”.

Sobre la evolución de los casos, Balderrama reconoció que año a año crecen las denuncias: “Hay un montón de casos de violencia, y la cantidad de denuncias viene creciendo. No sé si hay más casos o si hay más víctimas que se animan a hablar, pero todos los años aumenta”.

El juez también subrayó la importancia de abordar las muertes violentas de mujeres con perspectiva de género. En este sentido, recordó el protocolo nacional para femicidios:“Toda muerte de una mujer debe ser trabajada desde el inicio como si fuese un femicidio. Esa debe ser la primera hipótesis, después se verán las demás”.

Con estas declaraciones, Balderrama dejó en claro que la violencia sexual y de género es uno de los principales desafíos judiciales en la región, tanto por su magnitud como por la necesidad de garantizar investigaciones con enfoque de género y cercanía con las víctimas.

Narcotráfico y kioscos narcos

Balderrama se refirió también a la demolición de viviendas utilizadas para la venta de drogas: “Eso lo único que hace es trasladar el problema a otro lado. El que vendía va a buscar otro lugar y se va a ir a vender”.

Aunque reconoció que trae alivio a los vecinos inmediatos, advirtió que la solución de fondo debe pasar por la prevención y el tratamiento de las adicciones: “Si no hay consumidores, la oferta naturalmente irá disminuyendo. Es un problema de oferta y demanda”.

La intervención provincial en el microtráfico

Desde este año, la provincia de Neuquén tiene competencia para investigar el último eslabón del narcotráfico: “Hoy podemos intervenir sobre el que vende directamente al consumidor. Antes solo lo hacía la Justicia Federal. Eso genera cercanía con la gente y más rapidez”.

Sin embargo, subrayó que el verdadero desafío está en combatir el lavado de dinero: “El narcotráfico es una empresa. Lo más complejo es seguir la ruta del dinero, ahí es donde verdaderamente les duele”.

Códigos QR y denuncias

El juez se refirió a los códigos QR para denuncias anónimas de narcomenudeo:
“Los códigos tendrían que estar en escuelas, colectivos o en diarios digitales. La gente del barrio es la que sabe dónde funciona un kiosco narco”.

A la vez, valoró una propuesta de la audiencia: “la idea de usar el QR para violencia de género está buena, la voy a transmitir a la oficina de violencia”, dijo respecto del mensaje de un oyente.

Violencia de género y protocolos de femicidio

en otro tramo de la entrevista, Balderrama remarcó que toda muerte violenta de una mujer debe investigarse en principio como femicidio: “Esa debe ser la primera hipótesis. Después se verán las demás, pero de entrada se trabaja como femicidio”. (DiarioAndino)

Articulo Anterior

ADIÓS AL BARRO Y LOS PIES MOJADOS ...

Articulo Siguiente

En el campo convocan a tractorazos contra ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    DECLARAN CULPABLES A 46 PERSONAS QUE USURPARON EN EL BOLSON

    22 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    Chapelco Ski Resort fue elegido Mejor Estación de Esquí de la Argentina 2021

    20 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    HOMICIDIO SIMPLE, IMPUTACIÓN Y PREVENTIVA

    13 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    VLA: LA JUSTICIA HABILITÓ A 12.835 VECINOS PARA VOTAR INTENDENTE Y CONCEJALES

    7 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    HAY QUE TERMINAR CON ALGUNOS ANIMALES. EL SALVAJISMO DE AQUELLOS DE DOS PATAS

    4 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    TENDREMOS NUBOSIDAD TODO EL FIN DE SEMANA

    11 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Cultura

    ARQUEÓLOGOS SE SUMERGEN BAJO EL NILO Y ENCUENTRAN LAS HUELLAS DE ANTIGUOS FARAONES

  • Interes. Gral.

    ORDENAN RESTRICCIONES A VECINO QUE PONÍA LA MÚSICA A TODO VOLUMEN

  • ACTUALIDAD

    RECIBEN EN LA LEGISLATURA SUS DIPLOMAS, LAS AUTORIDADES ELECTAS EN 2023

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios