Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›SEGÚN EL INDEC EL OCHENTA POR CIENTO DE ARGENTINOS TIENE UN INGRESO MENOR A 970 MIL PESOS

SEGÚN EL INDEC EL OCHENTA POR CIENTO DE ARGENTINOS TIENE UN INGRESO MENOR A 970 MIL PESOS

Publicado por BarilocheD
6 octubre, 2025
282
0
Compartir:

El último informe de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, correspondiente al segundo trimestre de 2025, reveló que la gran mayoría de la población ocupada percibe ingresos considerablemente bajos en comparación con el costo de vida.

De acuerdo con los datos oficiales, 8 de cada 10 personas que tienen ingresos en los 31 aglomerados urbanos del país cobran menos de $970.000 por mes. Este umbral corresponde al ingreso máximo del octavo decil, lo que significa que solo el 20% de la población supera esa cifra.

El valor de la canasta básica total para una familia tipo (dos adultos y dos menores) en septiembre de 2025 fue de $1.160.780, mientras que la canasta básica alimentaria fue de $520.529.

El cuadro difundido por el organismo muestra una fuerte concentración de la riqueza en los sectores de mayores recursos. Mientras que el 10% más rico de la población (decil 10) percibe un ingreso medio de $2.957.274, el 10% más pobre (decil 1) apenas llega a $122.886. En términos de distribución, el decil más alto concentra el 33,6% del ingreso total, mientras que el más bajo recibe apenas el 1,4%.

El ingreso medio individual del total de la población con ingresos es de $879.285. Sin embargo, la disparidad entre deciles marca una brecha significativa: el promedio del decil 9, que agrupa a los sectores previos al más alto, se ubica en $1.414.647, cifra que ya multiplica por más de 10 al promedio del decil más bajo.

El informe también indica que de los 29,9 millones de personas contabilizadas en los aglomerados urbanos, 11,3 millones (38%) no registran ingresos individuales, lo que agrava el panorama de desigualdad y precarización.

Especialistas advierten que esta radiografía de los ingresos refleja la presión que enfrentan los hogares argentinos entre una inflación que no cede y la pérdida del poder adquisitivo, donde la mayoría de los trabajadores queda muy por debajo de lo necesario para acceder a bienes y servicios básicos.

Articulo Anterior

BALC, EL EVENTO QUE PONE A BARILOCHE ...

Articulo Siguiente

MIENTRAS EL PAÍS SE INCENDIA, NERÓN CANTA. ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    FINALMENTE HAY CLASES NORMALMENTE

    22 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EN ESE LUGAR DE MASCARDI NUNCA HUBO INTEGRANTES DEL PUEBLO MAPUCHE

    21 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    VLA: UNA JOVEN PIDIÓ INDIGNADA QUE «NO VENGAN MÁS» LOS TURISTAS QUE NO RESPETAN LA NATURALEZA

    7 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    SE REALIZÓ UNA VIGILIA POR MALVINAS MÁS HABITUAL ESTE 2022

    2 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ESTE DOMINGO CELEBRAMOS EL DIA DEL NIÑO. «NIÑEZ» PARA ALGUNOS

    19 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ALERTAN DE PÁGINA FALSA PARA TRÁMITES MIGRATORIOS DE INGRESO A CHILE

    12 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    IPROSS LLAMA A LICITACIÓN PARA PROVEERSE DE MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS

  • Opinión

    Incontinencia Urinaria: Solo 3 de cada 10 pacientes acuden a la consulta

  • Interes. Gral.

    UNA DEGRADACIÓN SOCIAL IMPARABLE: 55.5 % DE POBREZA Y 17.5 % DE INDIGENCIA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios