SI ARISTEGUI DEVUELVE EL DINERO ACÁ NO PASÓ NADA Y EN LA CEB TAMPOCO

En el marco de una investigación por presunta defraudación, el ex presidente de la Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB), Carlos Aristegui, ofreció devolver una suma de dinero utilizada de manera presuntamente irregular durante su gestión (u$s 2.420). El monto proveniente de las arcas de la Cooperativa, había sido destinado al pago de una auditoría personal contratada sin aval institucional y el trámite habría tenido como fin un presunto beneficio propio.
La novedad llega casualmente, en la semana previa a las elecciones internas en la CEB, donde la lista de Aristegui pretende recuperar el poder. La compulsa es este sábado 18 de octubre.
En lo que hace a la causa, la fiscalía aceptó aplicar el criterio de oportunidad, figura que permite suspender la persecución penal si el imputado se compromete a reparar el daño y no se trata de un delito violento.
En este caso, el fiscal Guillermo Lista consideró que la devolución del dinero era una salida viable.
El abogado defensor, Martín Govetto, informó que Aristegui abonará 2.420 dólares antes del miércoles próximo, luego de ausentarse a la audiencia prevista para este martes, debido a un viaje fuera del país.
La denuncia se basa en hechos ocurridos cuando Aristegui aún ocupaba la presidencia de la cooperativa. Según la acusación, contrató por cuenta propia a la consultora Auren para obtener un informe técnico que lo favoreciera, pero el resultado fue adverso. La factura fue pagada con fondos institucionales.
El fiscal consideró que la acción no sólo carecía de respaldo reglamentario, sino que también perjudicaba a los socios de la CEB en Bariloche, Dina Huapi y Villa Mascardi. Por ese motivo, se había iniciado una causa bajo el artículo 173, inciso 7°, del Código Penal, que sanciona la administración fraudulenta.
Pero ahora si paga, acá no pasó nada y si alguien se siente ofendido es su problema…. Una vez más la justicia se diferencia de la moral.-