EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA SE REUNIRÁ EL 7/11 Y TRATARÁ LAS DENUNCIAS A LA FISCAL JEFE CENDÓN

La primera denuncia se radicó el 12 de septiembre y el Consejo de la Magistratura se reunió de manera posterior, el 17 de ese mes, pero allí no se avanzó en el tema, solo se registró el ingreso formal del expediente y se decidió aplazar cualquier definición, incluso la eventual suspensión preventiva de la funcionaria judicial.
Cendón permanece en funciones, con algunas pautas de trabajo interno dispuestas por el procurador Jorge Crespo debido a que los denunciantes originales son fiscales Guillermo Lista y Tomás Soto (que ya había presentado su renuncia), los fiscales adjuntos María Fernanda Orticelli y Álvaro Vitterbori, la defensora pública adjunta Mónica Goye y el jefe de división Germán Rafael Torres.
De manera posterior ingresó otra denuncia realizada por el secretario general del Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro (Sitrajur), Marco Calarco por presunta violencia laboral, persecución gremial, acoso psicológico y hostigamiento sistemático.
El Diario Rio Negro pudo confirmar que el Consejo de la Magistratura fue convocado para el 7 de noviembre en la sede del edificio Pilmayquén de Bariloche y en el orden del día, entre las cuestiones disciplinarias, se incluyó las denuncias contra la fiscal jefa.
En esa reunión se “analizará el expediente”, según confirmó una consejera, quien explicó que “si se decide avanzar, se designará un instructor sumariante”.
La figura del sumariante es quien realizará la investigación ante las denuncias radicadas contra la funcionaria del Ministerio Público, recabará pruebas y deberá determinar si hay indicios de una falta en la conducta de la funcionaria judicial y podrá recomendar el inicio de un sumario que podría derivar en sanciones o una eventual remoción del cargo. (Soledad Maradona)