Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›RIO NEGRO ACTUALIZA PROTOCOLOS DE RESPUESTA A INCENDIOS FORESTALES

RIO NEGRO ACTUALIZA PROTOCOLOS DE RESPUESTA A INCENDIOS FORESTALES

Publicado por BarilocheD
21 octubre, 2025
177
0
Compartir:

Con la mirada puesta en una temporada que exige mayor preparación y coordinación, el Gobierno de Río Negro puso en marcha un proceso para actualizar los protocolos de respuesta ante incendios forestales y de interfase. La iniciativa busca profesionalizar y certificar los equipos que actúan en el territorio, garantizando respuestas más rápidas, seguras y efectivas frente a emergencias.

La medida, gestionada a través de la Secretaría de Protección Civil y con financiamiento de FONPLATA, se basa en estándares internacionales de la ONU, adaptados a Río Negro, con el objetivo de profesionalizar, estandarizar y certificar a brigadas, bomberos voluntarios y organismos especializados.

Se dispone en el marco de una estrategia integral de la provincia, que además de estar coordinando con otras provincias en el ámbito de los Consejos Regionales para la Gestión Integral del Riesgo, busca fortalecer el sistema de prevención y respuesta ante emergencias.

Río Negro viene realizando un trabajo sostenido que incluye la incorporación de 50 nuevos combatientes al SPLIF, el refuerzo de brigadistas de Valle Medio en la cordillera, la reparación del equipamiento dañado en el último gran incendio de El Bolsón, y una inversión superior a los 5 millones de dólares en camiones cisterna, tanques y tractores con brazos hidráulicos.

Además, mediante un convenio con INVAP se están instalando entre 12 y 15 domos de detección temprana con inteligencia artificial en Bariloche, y en un esquema regional de apoyo aéreo junto a Neuquén y Chubut, que prevé la contratación de un helicóptero de mayor porte capaz de operar en condiciones adversas.

Estas acciones se desarrollan a partir del pedido del Gobernador Alberto Weretilneck, quien tras el gran incendio de El Bolsón instó a duplicar los esfuerzos de prevención y respuesta, con más contrataciones, nuevas inversiones y un esquema de cooperación regional para fortalecer la capacidad de la provincia.

¿Qué trabajos se van a realizar con la actualización de los protocolos?

• Mayor operatividad y estandarización para incendios forestales e interfase.
• Creación de un sistema de acreditación y clasificación de equipos de respuesta de acuerdo a su capacidad operativa en cuanto a equipamiento y autosostenibilidad.
• Capacitación y acompañamiento técnico para mejorar la coordinación interinstitucional.
• Implementación de una prueba piloto en tres instituciones de referencia: el SPLIF, un cuerpo de Bomberos Voluntarios de la provincia y una ONG especializada.

Estos avances son claves para la provincia en la protección de su población y su territorio, ya que garantizan equipos mejor preparados y coordinados frente a emergencias, con una respuesta hacia la población afectada más eficaz, eficiente y segura.

De esta manera, la Unidad Provincial de Coordinación y Ejecución del Financiamiento Externo (UPCEFE) acompaña el proceso, gestionando recursos internacionales que se transforman en acciones concretas y beneficios reales para toda la comunidad rionegrina.

A partir de la experiencia del programa de Emergencia para El Bolsón, la Provincia de Río Negro consolidó nuevos vínculos con organismos internacionales de crédito en la temática de emergencias y gestión del riesgo.

Este trabajo abre la posibilidad de avanzar en nuevas cooperaciones estratégicas con FONPLATA, CAF, BID y otros bancos de desarrollo, y se enmarca en un esfuerzo más amplio por sistematizar iniciativas y construir una cartera de proyectos vinculados a la reducción de riesgos y la resiliencia territorial.

Articulo Anterior

DOS PRÓFUGOS CON PEDIDO DE CAPTURA FUERON ...

Articulo Siguiente

EL BOLSÓN: PERSECUCIÓN Y SECUESTRO DE COCAÍNA, ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    RIO NEGRO LLEVARÁ AGUA POTABLE A 75.000 HABITANTES DE NUESTRA CIUDAD

    5 septiembre, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PELIGRA EL ABASTECIMIENTO DE GARRAFAS POR UN CONFLICTO SALARIAL

    18 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PERSONAL DE SALUD COBRARÁ MAÑANA LAS GUARDIAS Y HORAS EXTRAS

    6 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    RIO NEGRO SE PREPARA Y FORTALECE ACCIONES DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS

    18 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SIGUEN SIN APARECER LOS 364 MILLONES DE PESOS DEL PAMI EN LEÑA

    4 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PATRICIA BULLRICH: «EL LLAMAMIENTO A LA PAZ NO ES LA POSICIÓN ARGENTINA»

    15 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    UN FIN DE SEMANA DEVASTADOR Y EL FUEGO QUE AVANZA SIN CONTROL EN EL BOLSON

  • Argentina & Gobiernos

    «LOS HOMOSEXUALES SON PEDÓFILOS Y LAS MUJERES NO SE QUEJAN DE QUE LOS PLOMEROS SEAN HOMBRES»

  • Municipales

    EL EJECUTIVO CONSIDERA UN «GRAN ÉXITO LA PRUEBA PILOTO SOBRE AVENIDA BUSTILLO»

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios