Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›PROMUEVEN EL REUSO DE AGUAS RESIDUALES PARA UN FUTURO SOSTENIBLE

PROMUEVEN EL REUSO DE AGUAS RESIDUALES PARA UN FUTURO SOSTENIBLE

Publicado por BarilocheD
22 octubre, 2025
99
0
Compartir:

El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas, impulsa desde 2015 el reuso de aguas residuales tratadas en distintas localidades de la provincia con el objetivo de promover la forestación, la preservación de la calidad y sanidad de los recursos hídricos y su gestión integral.

En la actualidad, Ingeniero Jacobacci, Choele Choel, General Conesa, San Javier, Las Grutas y Luis Beltrán implementan esta práctica mediante un convenio de cooperación técnica entre el DPA, Aguas Rionegrinas, el INTA, Cooperativas, el Ente de la Región Sur y municipios locales.

A través de este acuerdo, las aguas residuales tratadas provenientes de las plantas de tratamiento de líquidos cloacales de cada localidad se reutilizan para el riego de especies forestales, donde se destaca el cultivo de diferentes clones de sauces y álamos, seleccionados por el Programa de Mejoramiento Genético Forestal para Valles Irrigados de Norpatagonia que lleva adelante el INTA.

También se trabaja con olivillo y ecaliptus, casuarinas, pino, aguaribay y fresnos. El material obtenido tiene como destino principal la industria forestal regional.

Se realizó una visita técnica interinstitucional entre el DPA, INTA, la Dirección Forestal del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, y la consultora Lygnum, en las plantas cloacales de Viedma y San Javier donde se evaluaron nuevas estrategias para potenciar las acciones de forestación con reuso.

Durante el encuentro, se abordaron criterios de sostenibilidad, aprovechamiento del recurso hídrico y ordenamiento territorial, con el propósito de optimizar la gestión integral del agua en todo el territorio provincial.

Con estas acciones, Río Negro consolida una política de reuso de efluentes tratados en riego forestal, que combina innovación, cuidado ambiental y desarrollo productivo sostenible.

Articulo Anterior

«OTRA BIABA» SACÓ UN ALBUM Y LO ...

Articulo Siguiente

COMO VIENE SUCEDIENDO SIEMPRE, UNTER RECHAZÓ LA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    LA COMISIÓN INVESTIGADORA DE $LIBRA CITA A DECLARAR A KARINA MILEI Y OTROS FUNCIONARIOS

    2 septiembre, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ATENCIÓN JUBILADOS ALGUIEN PIENSA EN UDS. EXCENSIÓN EN IMPUESTO INMOBILIARIO Y AUTOMOTOR PARA JUBILADOS DE MENORES INGRESOS

    16 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SE REALIZA LA COLECTA ANUAL DE CÁRITAS

    11 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SISTEMA INFORMÁTICO «ZONA DESFAVORABLE» PARA LA POLICÍA RIONEGRINA

    24 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    UNA NECESIDAD DE AÑOS, LOS EXTRANJEROS DEBERÁN PAGAR EN LOS HOSPITALES Y ADEMÁS PODRÍAN SER DEPORTADOS

    14 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CRA REPUDIÓ LOS DICHOS DE AGUSTÍN ROSSI

    1 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA ABONARÁ EL MEDIO AGUINALDO EN DOS CUOTAS

  • Cultura

    DESENTIERRAN EN OLIMPIA EL GIMNASIO DONDE ENTRENABAN LOS ATLETAS DE LA ANTIGUEDAD

  • Política & Sindical

    ATE BARILOCHE DENUNCIÓ AMENAZA DE BAJAS DE LOS 280 CONTRATOS PSA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios