Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›LA INDUSTRIA VOLVIÓ A CAER EN SEPTIEMBRE. EMPRESARIOS ADVIERTEN «SE VAN A APAGAR LAS MÁQUINAS»

LA INDUSTRIA VOLVIÓ A CAER EN SEPTIEMBRE. EMPRESARIOS ADVIERTEN «SE VAN A APAGAR LAS MÁQUINAS»

Publicado por BarilocheD
8 noviembre, 2025
124
0
Compartir:

La industria volvió a caer y está en su peor momento del año. El indice manufacturero de septiembre que dió a conocer el Indec marcó una caída del 0,1 % contra agosto y un 0,7 % interanual, encadenando ocho meses de caída sostenida. En el acumulado del año, aún queda un anémico hilo de aire del 3,8 %, comparado con el mismo período del 2024, cuando el sector estaba en el quinto subsuelo por el ajuste inicial de Milei.

«Con esta nueva caída de la producción industrial se consolida casi 10 puntos por debajo del nivel previo a Milei», indicó Hernan Letcher, director del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

La industria argentina es la gran castigada por el modelo de Milei que pisó el dólar y abrió las importaciones para frenar la inflación. Lo notable es que pese a ser el sector más afectado la Unión Industrial Argentina (UIA) que preside Martín Rappallini no alza la voz y mantiene un tono muy tibio en sus reclamos al gobierno. El impacto es particularmente visible en el cordón industrial de Rosario con decenas de fábricas paralizadas.

La situación es seguida muy de cerca por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe. El secretario, de Trabajo, Julio Genesini, habló con LPO y trazó un pronóstico reservado: «Se está sintiendo el impacto de la recesión agravada por la importación de productos de manera indiscriminada que afecta a la industria. El metalúrgico es uno de los sectores más golpeados», comentó el funcionario.

Cada vez son más los pedidos de las empresas para implementar el régimen del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo que habilita suspensiones de empleados por falta de producción. A cambio, se determina una suma no remunerativa que ronda el 80 % del salario.

«Pasaron dos años de gestión del gobierno nacional y la economía no arrancó. Decían que cuando se acomodaban las variables macro se iba a reactivar la economía, pero no pasó», agregó Genesini, que espera un escenario complicado para fin de año.

Según el abogado de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Pablo Cerra, en los últimos meses el sector se perdieron unos 1.500 puestos en la región del Gran Rosario y unos 30 establecimientos industriales están bajo régimen del 223 bis.

La apertura de importaciones obligó a muchos industriales a cerrar cadenas de montajes y a comprar productos terminados que, sumada la recesión y el poder adquisitivo de los trabajadores golpeado, generó un coctel peligroso para las empresas.

En el primer semestre del año pasado en Santa Fe se perdieron más de 10 mil empleos. En julio la situación se amesetó y se fue recuperando por goteo sobre todo en la construcción apalancada por la reactivación de la obra pública provincial y los proyectos de edificios del sector privado, con lo que se logró recuperar unos 3 mil puestos a fin de año.

Sin embargo, en los últimos meses de 2025 la situación volvió a empeorar. La recesión derrumbó el consumo y al mismo tiempo la apertura de importaciones golpeó a la industria.

«Es necesario que se reactive el mercado interno, que cambie la política arancelaria sin la apertura indiscriminada de importaciones», agregó Genesini. (LPO)

Articulo Anterior

TRAS UN ACV, SEIS DE CADA DIEZ ...

Articulo Siguiente

REITERAMOS UN ANÁLISIS DE LO OCURRIDO EN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    LA GESTION DE CARRERAS SUPERA EL CINCUENTA Y CINCO POR CIENTO DE IMAGEN POSITIVA

    16 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    YA SE DISTRIBUYE LA AYUDA ECONÓMICA PARA RECONSTRUIR VIVIENDAS EN EL BOLSÓN

    26 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ¿CÓMO SERÁN LAS JUBILACIÓNES Y AUH EN SEPTIEMBRE?

    16 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    RIO NEGRO SE UNE AL RECHAZO DE LA VISITA BRITÁNICA A MALVINAS

    20 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CONFIRMAN MESA DE DIÁLOGO DE DOS PATAS… SE CAERÁ SIN VECINOS NI FUERZAS VIVAS

    10 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    WERETILNECK LLEVÓ LAS EXIGENCIAS DE LOS GOBERNADORES A NACION

    28 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    40 AÑOS DE LA CÁMARA DE TURISMO DE NUESTRA CIUDAD. SE HONRÓ AL MALOGRADO GASTÓN BURLÓN

  • Política & Sindical

    El Congreso de UnTER rechazó la oferta de pago en bonos del gobierno y definió paro por 48 hs. en el inicio del ciclo lectivo

  • Policial & Judicial

    MURIO UNA PAREJA EN UN CHOQUE FRONTAL EN LA 237 VINIENDO A BARILOCHE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios