Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›ALGUNAS NOVEDADES EN EL BALANCE TURÍSTICO DE ESTE FIN DE SEMANA LARGO

ALGUNAS NOVEDADES EN EL BALANCE TURÍSTICO DE ESTE FIN DE SEMANA LARGO

Publicado por BarilocheD
24 noviembre, 2025
92
0
Compartir:

En lo que va del año se celebraron siete fines de semana largos, en los que viajaron 11.964.940 turistas por el país. Estas escapadas representaron un movimiento económico estimado de $ 2.722.208 millones, lo que equivale a 1.944 millones de dólares.

El impacto de estos feriados fue significativo no sólo por la cantidad de personas movilizadas, sino también por su efecto dinamizador sobre las economías regionales, beneficiando a miles de pymes vinculadas con la actividad turística.

El costo de una escapada. Según un informe del Instituto de Economía (INECO) de la UADE, una familia tipo necesita $ 1.156.988 para realizar una escapada, monto equivalente al 74% del salario medio. La proporción casi no varió respecto del año pasado, lo que indica que el poder adquisitivo turístico se mantuvo estable. El estudio muestra diferencias marcadas entre destinos. Mientras viajar a Gualeguaychú implica poco más de un tercio de un sueldo ($ 535.735), hacerlo a Cariló demanda casi cuatro veces ese nivel de ingreso ($ 2.019.121).

En el medio se ubican localidades como Mar del Plata ($ 942.959), Villa Gesell ($ 976.092), Pinamar ($ 1.316.559) o Colón ($ 685.955), que combinan cierta masividad con una oferta de hospedajes más amplia y, por lo tanto, con mayor margen para buscar precios. La brecha no se explica por el transporte, sino por el costo de alojamiento, que concentra los mayores saltos de valores entre una ciudad y otra.

RESPECTO A LAS LÍNEAS AÉREAS:

Aerolíneas Argentinas y Flybondi operaron con altísimos niveles de ocupación, llegando en algunos tramos al 97%, lo que marcó uno de los fines de semana con más movimiento aéreo del año. En el caso de AR, proyectó un movimiento récord para el fin de semana con 180 mil pasajeros transportados, un 2,4% más que el año pasado. Las rutas más demandadas fueron Bariloche, Ushuaia, El Calafate, Puerto Iguazú, Mendoza, Salta, Neuquén, Córdoba, Comodoro Rivadavia, Tucumán, Trelew y Jujuy.

El Black Friday de Paraguay coincidió con el feriado argentino y provocó un movimiento extraordinario en el cruce Posadas-Encarnación. Desde la madrugada del jueves se registraron colas kilométricas de vehículos que superaron la avenida Cabred, andenes del tren colmados y un flujo superior a los 2.100 autos por hora que intentaban atravesar el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz. El intenso tránsito se mantuvo durante toda la jornada, impulsado por miles de argentinos que cruzaron para aprovechar uno de los eventos comerciales más convocantes de la región.

Por el feriado del Día de la Conciencia Negra en Brasil, celebrado el 20 de noviembre –que coincidió con el fin de semana largo argentino– miles de visitantes del país vecino cruzaron a Misiones por los pasos fronterizos, impulsando la ocupación en Puerto Iguazú hasta niveles cercanos al 90%.

Plataformas digitales. Plataformas como Booking, Airbnb y Alohar registraron un aumento del 35% en las búsquedas de escapadas cortas dentro de la Argentina en comparación con otros fines de semana del año. La tendencia mostró un fuerte interés por viajes de último momento, especialmente hacia destinos cercanos y de naturaleza.

Articulo Anterior

TRUMP AMENAZÒ A BESSENT CON «PEGARLE UNA ...

Articulo Siguiente

RESCATE EN LA TRAVESÍA ENTRE REFUGIO ROCA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    HAY OBVIO PARO DE UNTER, PERO SI VA A LLEVAR SU HIJO/A AL COLEGIO HABRÁ INGRESO TARDÍO

    8 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CARRERAS ABRIÓ LA TEMPORADA DE INVIERNO

    2 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ENCUENTRO DE GOBERNADORES Y GOBERNADORAS EN BARILOCHE

    18 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SE INAUGURA EL GASODUCTO NESTOR KIRCHNER, LA OBRA QUE TRANSFORMARÁ ENERGÉTICAMENTE LA ARGENTINA

    8 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PROVINCIA FIRMÓ EL ACUERDO CON LOS MUNICIPIOS POR LA GESTIÓN DE RESIDUOS

    17 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CORDURA. FERNANDEZ LE PIDIÓ LA RENUNCIA A ODARDA

    18 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    ARGENTINA FRUSTRO EL CONTRABANDO DE MILES DE PROYECTILES Y ARMAS A CHILE

  • Argentina & Gobiernos

    CARTA DE LAS CARMELITAS AL PRESIDENTE DEL EPISCOPADO POR EL CONFLICTO EN SALTA

  • Municipales

    BARILOCHE PERDIÓ OTRO DE SUS CABALLEROS DE LA MONTAÑA. FALLECIÓ HUGO JUNG, UN TROZO DE NUESTRA HISTORIA. Condolencias

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios