Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›SE LANZÓ EL PLAN CALOR 2025 Y FIRMARON LOS PRIMEROS CONVENIOS

SE LANZÓ EL PLAN CALOR 2025 Y FIRMARON LOS PRIMEROS CONVENIOS

Publicado por BarilocheD
27 marzo, 2025
224
0
Compartir:

El Gobierno de Río Negro presentó el Plan Calor 2025 en un acto encabezado por el Gobernador, donde se firmaron los primeros convenios con Comisiones de Fomento para la provisión de recursos destinados a la compra de leña y, por primera vez, de nuevas estufas. El objetivo es garantizar la disponibilidad de estos insumos antes de la llegada del invierno, beneficiando a mas de 2.000 familias rionegrinas.

El Plan Calor es uno de los programas más tradicionales de Río Negro. Es impulsado por el Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura para garantizar la calefacción en los hogares de las regiones más frías de la provincia, donde muchas familias no tienen acceso a gas natural.

En esta primera etapa, se firmaron convenios con 15 Comisiones de Fomento, asegurando que cada familia beneficiaria reciba 800 kilos de leña. El 1 de abril, en Ingeniero Jacobacci, se rubricarán los acuerdos con otras 19 Comisiones de Fomento.

El Gobernador Weretilneck reafirmó el compromiso del Gobierno Provincial con políticas que garanticen el bienestar de los rionegrinos: «Este acto forma parte de una serie de acciones que llevamos adelante permanentemente, con el objetivo de que quienes viven en las Comisiones de Fomento, en el campo y en otros parajes, tengan las mejores condiciones de vida posibles».

Agregó además: «La primera decisión que debe tomar un Gobierno es garantizar que los vecinos de las localidades más pequeñas accedan a los mismos derechos y prestaciones que los de las ciudades más grandes».

Las familias beneficiadas en esta fase del programa pertenecen a Aguada Cecilio, Aguada de Guerra, Arroyo Ventana, Cerro Policía, Chipauquil, Cona Niyeu, Nahuel Niyeu, Peñas Blancas, Prahuaniyeu, San Javier y Valle Azul.

Durante el evento, el Ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, brindó detalles sobre la implementación del programa y destacó su importancia: «Este año incrementamos la cantidad de kilos de leña y llegaremos a cada Comisión de Fomento con un aporte económico de $17 millones. Es un esfuerzo muy grande, porque además sumamos recursos para la compra de estufas de leña».

En la jornada, el Gobernador Weretilneck anunció que la empresa Aguas Rionegrinas asumirá la captación, provisión y distribución de agua en las Comisiones de Fomento. «Las primeras serán El Cuy, Naupa Huen, Aguada de Guerra y Peñas Blancas», informó.

También destacó el aporte del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo en la construcción de galpones con financiamiento internacional, destinados a almacenar fardos y herramientas, mejorando así la planificación productiva de estas comunidades.

Días atrás, la Provincia equipó a las Comisiones de Fomento con 20 camionetas 0km para reforzar las tareas en el territorio, les delegó la compra de insumos escolares y continúa trabajando en la expansión de las redes de gas y electricidad para incorporar a más familias.

Acompañaron a Weretilneck el Vicegobernador Pedro Pesatti; los Intendentes de Viedma, Marcos Castro, y de Sierra Grande, Roxana Fernández; y los Ministros de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti y de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren.

Articulo Anterior

ATENCIÓN: CORTE PARCIAL DEL TRANSITO EN LA ...

Articulo Siguiente

ALERTA AMARILLA DE LLUVIA PARA EL SÁBADO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    LIBERTARIO DURÍSIMO CONTRA SANTIAGO CAPUTO: «ES UN COBARDE QUE SE ESCONDE DETRÁS DE CUENTAS FALSAS»

    31 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CARRERAS PARTICIPÓ DE LA INAUGURACIÓN DEL OLEODUCTO SIERRAS BLANCAS-ALLEN

    14 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    2022: UN AÑO DE INCERTIDUMBRE Y GRANDES DESAFÍOS

    12 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    Serviles sorprendidos: «AVAL DEL FMI AL IMPUESTO A LA RENTA INESPERADA»

    18 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    El fiscal Taiano no secuestró los celulares y duerme la causa por la estafa cripto

    27 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    KARINA ECHÓ AL JEFE DE LA CASA MILITAR POR SOSPECHAS DE ESPIONAJE AL PRESIDENTE

    16 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    Se presentó el Frente de Sindicatos Estatales impulsado por ATE y se suma a la movilización del lunes 15 de enero

  • Policial & Judicial

    GENDARMERIA ENTREGÓ PRECISIÓNES DEL ATAQUE AL PUESTO DE MASCARDI

  • Opinión

    COMUNICADO DE UTHGRA SECCIONAL VIEDMA Y LA ALARMANTE POBREZA EN ARGENTINA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios