Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›SE MODIFICARON NUEVE ARTÍCULOS DEL CÓDIGO CONTRAVENCIONAL RIONEGRINO

SE MODIFICARON NUEVE ARTÍCULOS DEL CÓDIGO CONTRAVENCIONAL RIONEGRINO

Publicado por BarilocheD
13 mayo, 2024
313
0
Compartir:

El 29 de marzo entró en vigencia la modificación de nueve artículos del Código Contravencional, que define y sanciona conductas que alteran la buena convivencia social pero que no tienen la misma gravedad que un delito penal. Los jueces y las juezas de Paz de toda la provincia son las autoridades judiciales exclusivamente competentes para intervenir en las actuaciones que inicia la Policía.

La Legislatura de Río Negro modificó nueve artículos del Código Contravencional, cuestión que se reflejó en la publicación del Boletín Oficial del 21 de marzo. La nueva norma se sancionó en 2022 y reemplazó un régimen del año 1969, aprobado bajo otro paradigma social.

Durante los dos años de vigencia, se realizó un relevamiento por las comisarías y en los juzgados de Paz con el objetivo de otorgar más herramientas para abordar los conflictos. Producto de esa evaluación, se reformaron nueve artículos.

Los artículos reformados

En primer lugar se fijó la competencia entre los juzgados de Paz y los juzgados de Faltas municipales. Cuando el hecho que se comete esté penado por una ordenanza, la competencia corresponde a la autoridad municipal.

También se legisló sobre el incumplimiento de una pena contravencional, que en derecho se conoce como quebrantamiento de pena.

En los casos de flagrancia se puede aplicar la pena de arresto por un plazo máximo de 30 días.

Respecto de las agresiones en la vía pública, la reforma del artículo prevé como sanciones la obligación de realizar trabajo de utilidad pública, la multa o el arresto. El artículo contempla a quien provoca o incita a cometer una agresión, a quien atemoriza a las personas o comete actos de discriminación a través de cualquier medio.

El artículo de las agresiones en la vía pública contempla una serie de agravantes cuando la falta es cometida por más de tres personas, cuando la víctima es una persona menor, mujer o personal del colectivo LGTB o mayor de 70 años. También para los casos en que la víctima trabaja en el Estado (Salud, Educación, Policía, Poder Judicial o bombero voluntario) y la contravención esté motivada en su tarea, función o cargo. O cuando se utilizan medios de difusión masiva (internet o redes sociales) para cometer la falta.

Intervención policial

El artículo 69 le otorga facultades a la autoridad policial para hacer cesar el hecho contravencional y evitar un daño mayor. Otorga la demora preventiva hasta un máximo de ocho horas con la comunicación inmediata a los jueces y juezas de Paz. También la Policía tiene la potestad de secuestrar los elementos relacionados a la contravención en casos de flagrancia.

Además se le otorgan facultades a los jueces y juezas de Paz para dictar medidas cautelares fundadas como la prohibición de acercamiento, de contacto, de concurrencia u otras medidas para hacer cesar los efectos de la contravención.

Articulo Anterior

DOS HERIDOS AL VOLCAR UN CAMIÓN EN ...

Articulo Siguiente

CÓMO SERÁ EL SISTEMA DE DESVINCULACIÓN DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    EL EX-MINISTRO JUAN JOSE DECO FUE DADO DE ALTA Y REGRESÓ A SU DOMICILIO

    30 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    RIO NEGRO PAGARÁ SUELDOS ENTRE EL TRES Y EL CINCO DE ABRIL PRÓXIMO

    29 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    A QUIENES DEBEN REPUDIAR LOS JUBILADOS POR NO EVITAR EL VETO Y LA INMORALIDAD DE LOS SUPUESTOS RADICALES

    11 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ¿CÓMO SERÁ EL IMPACTO DEL AUMENTO ELÉCTRICO EN RIO NEGRO?

    7 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS TENDRÍA LA COLA SUCIA

    1 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    «LA ARGENTINA DEBERÍA TENER USD CINCUENTA MIL MILLONES DE RESERVAS POSITIVAS» NO TREINTA

    14 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    NO HAY PIEDAD EN EL ESTADO. ESTACIONAMIENTO MÁS CARO. HAY QUE RECAUDAR PARA COBRAR MEJOR

  • Interes. Gral.

    CLASES NORMALES EN TURNOS TARDE Y NOCHE

  • Argentina & Gobiernos

    CAPOZZI DENUNCIÓ PENALMENTE A RODOLFO AGUIAR POR SU LLAMADO A LA VIOLENCIA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios