Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›CÓMO SERÁ EL SISTEMA DE DESVINCULACIÓN DE AGENTES DEL ESTADO RIONEGRINO

CÓMO SERÁ EL SISTEMA DE DESVINCULACIÓN DE AGENTES DEL ESTADO RIONEGRINO

Publicado por BarilocheD
13 mayo, 2024
258
0
Compartir:

El Poder Ejecutivo envió el proyecto a la Legislatura para revitalizar la ley 3.135 y así simplificar el trámite, en el marco del plan de modernización y reestructuración de la Administración Pública provincial. Cuáles son los puntos principales del documento.

El secretario de Legal y Técnica de Río Negro, Milton Dumrauf, explicó que les da «la posibilidad a las y los agentes públicos, a los que les falten 5 años para jubilarse y sean de planta permanente, de adherir al régimen que consiste en percibir una suma de dinero y dejar de ser empleado público».

En el nuevo proyecto se propone modificar los artículos 1°, 2°, 3°, 7°, 9°, 10°, 11° y 27° y sustituir el 28° de la Ley L N° 3.135. Al respecto, Dumrauf aclaró que «pueden solicitar la adhesión voluntaria al régimen y la desvinculación será efectiva siempre y cuando no requiera contratación de nuevo personal y que esa función pueda ser cumplida por otro agente».

La ley anterior (3.135) contemplaba el pago de un salario cada año de antigüedad computable. Este nuevo proyecto prevé el pago de 1,2 salarios por año de servicio.

Las y los agentes que con posteridad a su desvinculación registren su alta tributaria en alguna actividad económica en Río Negro gozarán de una exención en el impuesto a los ingresos brutos de 100% durante los primeros 12 meses y de un 50% por 12 meses más. Quienes ya registren una actividad económica al momento de desvincularse, tendrán una excención del 50% los primeros 12 meses y del 25% los 12 meses siguientes.

«Una vez sancionada la ley, el Estado tendrá la tarea de adecuar la reglamentación de la 3.135 para simplificar el trámite administrativo. Va a existir un formulario en el cual el agente va a manifestar su intención de adherirse al régimen.

En Función Pública se podrá constatar toda la documentación y ver si el agente está en condiciones de acceder el régimen. Luego se hará la liquidación que le correspondería percibir y se establecerá el mecanismo de pago. Si el agente está de acuerdo, se hace efectiva la desvinculación», concluyó Dumrauf.

Para la actual gestión de gobierno, retomar, escalar y potenciar la modernización de la administración pública provincial es un objetivo primordial.

Articulo Anterior

SE MODIFICARON NUEVE ARTÍCULOS DEL CÓDIGO CONTRAVENCIONAL ...

Articulo Siguiente

QUITARLE COMPETENCIAS AL JUZGADO DE EL BOLSÓN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    OBRA ELÉCTRICA BENEFICIARÁ A MÁS DE 500 FAMILIAS DEL BARRIO ALUN RUCA

    5 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    INCIDENTES EN RECOLETA CON QUIENES APOYAN A CFK. UN PERIODISTA HERIDO

    27 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBIERNO DISOLVIÓ EL INSTITUTO NACIONAL DE ASUNTOS INDIGENAS

    30 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    «EL INGRESO DE LA LEY DE HIDRÓGENO ES UNA GRAN NOTICIA» DIJO CARRERAS

    30 mayo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EMPLEADOS RIONEGRINOS COBRAN HOY LA SEGUNDA CUOTA DEL AGUINALDO

    9 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MILEI SE TOMÓ A RISA EL CASO DEL DIPUTADO PEDÓFILO Y LO USÓ PARA PEGARLE A TETAZ

    27 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Opinión

    Entender la tendencia vegetariana: cómo es el crecimiento de este consumo

  • Argentina & Gobiernos

    CARRERAS CREA LA JEFATURA DE GABINETE Y SERÁ OCUPADA POR PABLO ZUCARO

  • ACTUALIDAD

    ATENCIÓN: AL ALERTA POR NEVADAS SE SUMAN VIENTOS FUERTES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios