Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›Entender la tendencia vegetariana: cómo es el crecimiento de este consumo

Entender la tendencia vegetariana: cómo es el crecimiento de este consumo

Publicado por BarilocheD
19 febrero, 2022
5881
0
Compartir:

De acuerdo con el último informe de la Unión Vegana Argentina (UVA) el 12% de las argentinas y argentinos mayores de 18 años son actualmente vegetarianos o veganos, siendo un número que aumenta año a año.

Para saber cómo está evolucionando este cambio de consumo, Gelt, la app que otorga cashback a usuarios a cambio de compras en supermercados y farmacias, abordó a sus usuarios con una encuesta al respecto.

Vegetarianos flexibles

Sobre la base de más de 3.800 encuestados, un 24,7% se considera vegetariano. De ese porcentaje, la mitad de ellos, es decir el 12,1%, son “flexibles”, es decir se definen como vegetarianos pero en ocasiones comen carnes y otros derivados, pero no en su dieta diaria.

El otro 12,6%, la otra mitad, lleva una dieta estrictamente vegetariana o vegana. La diferencia entre estos últimos es que no comen ningún producto de origen animal, independientemente si el producto haya sido elaborado a partir de un animal vivo como pueden ser los lácteos o los huevos.

El impacto de las redes

Las principales motivaciones para adoptar este modo de consumo son:

Derechos de animales/protección animal – 34,40%
Beneficios de salud – 24,80%
Preocupación por el impacto ambiental – 10,67%

Al consultar a los usuarios cómo llegaron a esa decisión, un dato que llama la atención es la influencia de las redes: un 22% de los encuestados vegetarianos tomó la decisión tras ver información en redes sociales.

“Nos sucedió con los usuarios, en cuanto ofrecimos productos alternativos nos pidieron agregar aún más, en los últimos meses agregamos más de una decena de productos que reemplazan opciones de origen animal” – agrega Pablo Rubino, responsable de marketing de Gelt.

La principal dificultad

A la hora de preguntar qué les resulta más difícil de ser vegetariano, o vegano, se evidencia que los mayores desafíos radican en el acceso. El 30,3% señaló como principal dificultad conseguir variedad de alimentos a la hora de hacer las compras. El siguiente gran problema señalado, con un 25,8% fue comer fuera de casa: sobre todo en bares y restaurantes.

Una tendencia creciente con un desafío por delante

Al ser preguntados desde hace cuánto que adoptaron esta dieta, el 43% respondió que hace menos de un año. El informe de UVA indica que la cuarta parte de los 5 millones de argentinos vegetarianos y veganos se sumó solo entre 2019 y 2020.

Ahora bien, ¿qué pasa con aquellos que no son vegetarianos? El 83% contestó que consumiría más productos vegetarianos, es decir que reemplacen los de origen animal.

Al ser consultados por la principal desmotivación para este cambio de consumo, se señaló como principal razón el precio: el 39% sostiene que los productos veggies son más caros.

( Agostina Armada)

Articulo Anterior

MEGHAN MARKLE LA DESCARADA DESUBICADA EN LA ...

Articulo Siguiente

El milpiés del tamaño de un automóvil ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    OTRA VISIÓN: «ESTA DEMOSTRADA LA COMPATIBILIDAD DE LA MINERÍA CON EL CUIDADO AMBIENTAL»

    29 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    REHENES Y VORACIDAD: DOLAR QATAR PARA NO SALIR Y AUMENTOS A LOS REHENES QUE DEBEMOS QUEDARNOS EN EL PAÍS

    25 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    MIELOMA MÚLTIPLE. NUEVA TERAPIA REDUCE EL RIESGO DE PROGRESIÓN EN UN 58 %

    5 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ESTA NOCHE DESDE LAS 22 EN SU CANAL NUEVE DE AVC «EL CATALEJO TV»

    28 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    SEÑALES QUE ALERTAN SOBRE EL RETRASO EN EL CRECIMIENTO INFANTIL

    8 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ESTA NOCHE A LAS 20 EN VILLA LA ANGOSTURA, EN SU CANAL 4 DE AVC «EL CATALEJO TV»

    14 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    BALC BRILLO UNA VEZ MÁS Y MOSTRO LO MEJOR DE LA GASTRONOMIA RIONEGRINA

  • Regionales

    OTRO RESCATE EN LA REGIÓN. ESTA VEZ EN EL BOLSON

  • Policial & Judicial

    LA JUSTICIA PUSO FRENO CAUTELAR AL «DNU» DE MILEI

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios