Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›LA LEGISLATURA MANIFESTÓ SU PREOCUPACIÓN POR LA ESCASEZ DE COMBUSTIBLE

LA LEGISLATURA MANIFESTÓ SU PREOCUPACIÓN POR LA ESCASEZ DE COMBUSTIBLE

Publicado por BarilocheD
5 julio, 2022
1026
0
Compartir:

De acuerdo a información de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) en 23 provincias argentinas el transporte de cargas registra dificultades, de distinto grado, para abastecerse de combustible.

Las pérdidas que esta escasez de combustible pueden generar, son millonarias, como consecuencia de la discontinuidad de la logística en el transporte de personas y bienes, la disminución de las frecuencias en el servicio de transporte de pasajeros, del traslado de bienes en general y en particular aquellos productos que requieren la conservación de la cadena de frío durante su distribución, la afectación a las tareas agropecuarias.

“Es indispensable que las autoridades nacionales adopten nuevas decisiones y acciones urgentes que permitan atender eficazmente los objetivos de la política hidrocarburífera, la sostenibilidad del autoabastecimiento a corto y mediano plazo, que aseguren la comercialización de combustibles a precios oficiales razonables y controlados, que garanticen el abastecimiento de este insumo primario, para el sostenimiento del servicio del transporte en general, vital para la distribución de bienes y la cadena productiva, para el agro, la industria y el consumo particular” afirmó la legisladora Marcela Ávila.

En relación a la gravedad de lo expuesto, la Legislatura rionegrina aprobó la iniciativa de Ávila que eleva al “Poder Ejecutivo Nacional, la preocupación ante la persistente escasez de combustible en el territorio nacional y la necesidad de adoptar nuevas decisiones y acciones urgentes que permitan el abastecimiento y comercialización de combustibles a precios oficiales razonables y controlados en todo el país”.

Articulo Anterior

A PROPÓSITO DE LA VIOLENCIA QUE AFECTÓ ...

Articulo Siguiente

JT POSTON SE QUEDÓ CON EL JOHN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    EL GASODUCTO DE LA REGIÓN SUR, UNA OBRA QUE CAMBIÓ LA VIDA DE MILES DE RIONEGRINOS

    28 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    FINALMENTE CONVENCIERON A MILEI DE VIAJAR A BAHÍA BLANCA

    12 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    «NO SE PONE UN CAÑO SIN CONTRATAR UN RIONEGRINO»

    22 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    BAJAN LAS LICENCIAS GREMIALES DE UNTER EN RIO NEGRO

    30 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBIERNO PUBLICÓ EL DECRETO Y DEJÓ AFUERA A UNOS SIETE MIL EMPLEADOS PÚBLICOS

    27 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CUESTIONAN LA LIBRE IMPORTACIÓN DE MAQUINARIA AGRÍCOLA USADA Y ADVIERTEN SUS RIESGOS

    8 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    HOY ES EL DÍA MUNDIAL DE LA ENFERMEDAD CONDICIONANTE, LA DIABETES

  • Del Exterior

    LA ONU ELOGÍO LA ASISTENCIA A ARGENTINOS EN EL EXTRANJERO AL INICIO DE LA PANDEMIA

  • Municipales

    JUZGAN A BUEN RITMO LAS OBRAS EN EL HOSPITAL ZONAL

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios