Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›NO TENEMOS CURA, EL MAL DE LOS ARGENTINOS ES REMARCAR INCLUSO EN DOLARES

NO TENEMOS CURA, EL MAL DE LOS ARGENTINOS ES REMARCAR INCLUSO EN DOLARES

Publicado por BarilocheD
26 julio, 2022
1783
0
Compartir:

El Diputado Nacional Agustín Domingo, bloque de Juntos Somos Río Negro (JSRN), analizó que “con el tema del dólar pasa lo mismo que con cualquier mercado intervenido por el Estado”. Y nos parece que somos nosotros el problema porque los estados intervienen siempre pero los resultados dependen de quienes reciben las medidas.-

El parlamentario refirió en cuanto a la evolución que “tuvieron distintos precios en nuestra economía, hasta ahora y si uno mira la inflación, el conjunto de los precios subieron alrededor de 200 % desde diciembre de 2019 hasta ahora. Y cuando uno mira cuánto subió el precio del dólar oficial, subió un 60 % y cuando uno mira cuánto subieron las tarifas, subieron apenas un 50 %.

Claramente el precio del dólar está retrasado, si todo hubiera subido lo mismo que el promedio el dólar estaría más cerca de $ 250 a lo que está actualmente, no estaría en los $ 330 o $ 340 como está cotizando el blue”. Más razón aún para ver cómo somos los argentinos quienes desvirtuamos muchas veces las medidas del estado.-

Más allá de lo señalado por el diputado lo cierto es que uno observa que en muchos artículos ofrecidos a la venta en diversos rubros, se ofrece un equivalente pesos/dolares y a la hora de la compra le señalan los dolares, lo que indirectamente establece un sobreprecio respecto a los pesos originales de venta.-

Por otra parte, muchos se aprovechan respecto a las valuaciónes bajo la excusa o aprovechando sobrevalorar sus intervenciónes. Viajando por las redes tuvimos un claro ejemplo, visto con ojos de tasador.

Generalmente un motorhome está armado sobre un chasis de una camioneta o colectivo y para ello deben adquirirse los elementos que acompañan al viajero por un lado (ofertas en mercado libre)  y la mano de obra del armado interior por el otro.-

Nos encontramos que por ejemplo sobre una camioneta de aproximadamente un millon en el mercado por su antigüedad y modelo, una inversion de otro millon en inodoros, calefones, amoblamiento y aislación, en fin, muchos consideran su tiempo invertido en armarlos en dolares.-

Entonces si ud. observa la inversión hasta allí es de u$s 8.000 (a 272) y de repente ve que se ofrecen en u$s 15, 16 o 17.000 lo que implica que se considera unos dos millones al efecto. Dinero invertido en armarlo como se sabe, con lo que se pudo comprar, lo que se pudo acceder, en fin porque no es de fábrica ni con control de calidad.-

En EE.UU por esos dineros se consiguen vehículos similares pero espectaculares simplemente porque allí el dolar vale y en nuestro país ni siquiera vale el dolar. La confusión que tenemos es enorme.-

Al punto es así que uno ve por ejemplo una Iveco por dar una idea de tamaño y contenido, relativamente nueva (2017) por ejemplo donde piden la friolera de u$s 50.000 equivalente a un departamento o casa según en que ciudad viva y no sólo no les tiembla la mano sino hasta intentan justificar semejante disparate.-

Así somos los argentinos, en todos los órdenes no sólo en este tema que sólo sirve de ejemplo. La guerra en Ucrania, la Pandemia, el parate comercial de dos años hizo que en todo el mundo subiera el precio de las gasolinas.

Lenta pero firmemente a medida que se está estabilizando la situación baja el barril de petróleo y de allí la cadena hace que llegue a los surtidores.-

Volviendo al ejemplo europeo o norteamericano, colombiano o mexicano, todos registran bajas. En EE.UU cincuenta centavos el galón. ¿Ud vio alguna baja por estos lares?

Acá siempre sube todo, si además sube el dolar sube más pero si algo baja o baja el dolar no baja nada «por si acaso» y ese «Por si acaso, cultural» a esta hora, no nos va a dejar levantar cabeza NUNCA como país.-

Hoy «por si acaso» hasta en la salada se suben los precios, en indumentaria, en materiales de construcción, en tecnología, en fin a menos ue directamente no se venda ni se consiga. Todo el mundo no sabe si podrá comprar lo que acaba de vender para volver a ponerlo a la venta e incluso el campo no sabe si podrá comprar fertilizantes, semillas e insumo para seguir sembrando.-

Otro tema es la insistencia y el discurso de algunos, de dolarizar la economía. Siempre en la suposicion de un uno a uno con los valores que hoy por hoy maneja cada uno, en un infantilismo que a veces parece mentira que ocurra. Una medida así, como lo hizo Cavallo en su momento, fue posterior a una devaluación encubierta feroz.-

Si Ud. hoy gana el equivalente a u$s 300 por mes con un sueldazo, no será lo que cobre una vez devaluado. Es mucho más probable que sean u$s 100  porque ésa es una maniobra y un negocio que beneficia al estado, no para la gente que sólo tendrá en la estabilidad de precios su negocio, si es que se considera tal.-

Buen ejemplo de aquella época fueron las ventas inmobiliarias donde se enajenaba un campo en medio millon de dolares y los honorarios por la venta eran quince mil dolares… igual a pesos. Sobrevivió la mitad de las inmobiliarias

Sin embargo no se debe dejar de tener presente que quien gana con la inflación que nos tiene mal a todos, es también el propio estado porque ya que hablamos en dolares (la moneda con la que se compra en el exterior los insumos que se necesitan y se pagan las deudas) la inflación ayuda al estado a mantener las ayudas y subsidios sociales con un menor costo en moneda norteamericana. Asi que…. (ROSL)

Articulo Anterior

INDIGNANTE ALMACENABA IMÁGENES PROHIBIDAS. GOOGLE LO DENUNCIÓ ...

Articulo Siguiente

GENNUSO MINIMIZÓ LA DENUNCIA POR LA CONTRATACIÓN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    CIENTO CUARENTA MIL ARGENTINOS CON VIH Y HAY SUBDIAGNOSTICO

    3 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ESTA NOCHE DESDE LAS 22 EN SU CANAL 9 DE AVC: «EL CATALEJO TV» ¡¡NO SE LO PIERDA!!

    12 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ARGENTINA PIERDE USD 25 MIL MILLONES POR EL ABANDONO DE OBRA PÚBLICA DEL GOBIERNO NACIONAL

    27 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    BIOMARCADORES EN CÁNCER DE PULMÓN, HERRAMIENTAS CLAVE

    16 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    LA CÁMARA DE TURISMO Y EL ACCESO A CATEDRAL

    19 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    YA PUEDE VER «EL CATALEJO TV» EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

    8 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    AYER HABILITARON EL TRÁNSITO SÓLO PARA VEHÍCULOS MENORES Y COLECTIVOS EN PASO SAMORÉ

  • Regionales

    VLA: STEFANI PRESENTÓ AMPARO JUDICIAL ANTE FALTA DE RESPUESTA DE CAMUZZI

  • Argentina & Gobiernos

    «VOLVEMOS CON UN APRENDIZAJE IMPORTANTE»

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios