Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›A PESAR DE DESESPERADOS DESMENTIDOS OFICIALES A LAS GRUTAS NO LE ESTÁ YENDO BIEN ESTE VERANO

A PESAR DE DESESPERADOS DESMENTIDOS OFICIALES A LAS GRUTAS NO LE ESTÁ YENDO BIEN ESTE VERANO

Publicado por BarilocheD
9 enero, 2024
610
0
Compartir:

OBVIAMENTE SIN CULPAS PROPIAS SINO POR LA PÉSIMA ADMINISTRACIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS Y EL TEMOR QUE GENERA. El murmullo comenzó a crecer dentro de los prestadores para evitar pérdidas catastróficas. Febrero sigue sin pasar el 20 por ciento de reserva.

A raíz de la crisis económica, sumado al temor de mucha gente de perder su fuente de trabajo, el verano no está siendo el mismo de otros años en términos de ocupación. Además, y un dato no menor, también hay que decir que los valores que se manejan en algunos centros turísticos, como Las Grutas por ejemplo, se fueron por las nubes.

Sin turismo, hay un rumor muy fuerte -que se da desde el núcleo de algunos prestadores- que dice que la temporada se cerraría el 31 de enero en esta villa turística por excelencia de Río Negro.

Por un lado, desde los hoteles remarcan que ellos están trabajando a buen ritmo. No como en otros años, pero que les sirve. Que se adaptaron al bolsillo de la media, salieron a captar turistas con promociones en su momento, y eso generó movimientos. En cambio, quienes tienen complejo de departamentos, alquileres particulares, muchos no pudieron colocar su propiedad.

Incluso, en la diaria se observa que la gente se lleva la comida desde de la casa, que al centro va, pero a recorrer, a mirar, y las ventas son escasas. El rubro gastronomía está sintiendo el impacto. Lejos de otros veranos, uno puede ir a cualquier hora y conseguir lugar por la escasez de comensales, no como antes, que en hora pico debía esperar. La mayoría habla de intentar salir empatados este verano y otros ya ven una pérdida irrecuperable por lo que se avizora.

¿Qué viene? En términos de alojamiento, los prestadores tuvieron poco más de un 50 por ciento para enero, pero febrero sigue sin repuntar. Se estancó entre 18 y 20 por ciento, y de ahí no se mueve el nivel de reserva pese a que bajaron los precios (10 mil pesos en promedio).

A raíz de esto último es que muchos piensan en dar un paso al costado, porque sin gente, lógicamente, no hay temporada que sirve. Todo lo que es excursiones, incluso, también se está moviendo muy poquito.

Lo que se ve hoy es muchos que van por el fin de semana, y que sólo busca un lugar para pasar la noche del sábado. Ya nadie reserva, sino que sale en el momento y el regateo juega a más no poder. Esto llevó a que quienes alquilan también deban aflojar, porque hasta el mes pasado la gran mayoría pedía una estadía mínima en lo que tiene que ver con departamentos, no así en hoteles, que uno va el tiempo que desee.

El sector ve que hay muchos factores implicados. Además de todos los mencionados, juega el combustible. Los dos últimos aumentos fueron explosivos en un momento poco atinado y generó el impacto. Para colmo, se avisó que todavía falta un sacudón de un 20 y un 23% para que los petroleros recuperen lo perdido, y se cree que eso podría llegar entre fines de enero y principio del mes que viene. El tren dejó de circular el 4 de Enero, otro golpe para el turismo más masivo.-

Con sueldos paralizados, por supuesto que febrero pagará aún más las consecuencias de una economía que ya no aguanta más. Sacar el auto a la ruta ya genera un gasto más que importante.

¿Se terminará la temporada a fines de enero? Los actores la ven cada vez más posible para dejar de perder. «A esta altura hace un año hacía veinte ventas diarias y hoy a veces no llegamos a una por dia» ¡¡ Viva la libertad carajo !! decía amargamente un comerciante de remeras. (El Cordillerano, noticiasdelbolson y propia)

Articulo Anterior

Condena a concesionaria por publicidad engañosa, con ...

Articulo Siguiente

DETIENEN A DOS PERSONAS POR ROBAR DINERO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    HOY ES EL DÍA MUNDIAL DE LA ENFERMEDAD CONDICIONANTE, LA DIABETES

    14 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ESTADO DE RUTAS QUE CONECTAN LA REGIÓN

    30 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    21 DE MARZO, INICIO DEL OTOÑO. PARA MUCHOS LA ESTACIÓN MÁS BELLA

    21 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EL BALSEIRO REALIZARÁ UN COLOQUIO POR EL DIA DE LA MEMORIA

    14 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    RECHAZAN LOS DECRETOS NACIONALES QUE AFECTAN A LOS TRABAJADORES RIONEGRINOS

    6 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    PREOCUPACIÓN: MÁS DE 200 MIL GALLINAS MUERTAS POR GRIPE AVIAR Y HAY CASOS EN DIEZ PROVINCIAS

    9 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • ACTUALIDAD

    CLIMA MILEI: LA NACIÓN DEJÓ DE TRANSFERIR LOS FONDOS DEL INCENTIVO DOCENTE

  • Regionales

    TRES NUEVAS POBLACIONES DEL MANSO INFERIOR TIENEN ELECTRICIDAD

  • Interes. Gral.

    “Agradecer el acompañamiento y el haber podido reencontrarnos nuevamente en las salas”

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios