Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›WERETILNECK Y AGUIAR: BASES DEL CONVENIO COLECTIVO PARA UN NUEVO ESTADO

WERETILNECK Y AGUIAR: BASES DEL CONVENIO COLECTIVO PARA UN NUEVO ESTADO

Publicado por BarilocheD
10 enero, 2024
433
0
Compartir:

El secretario general de ATE nacional, Rodolfo Aguiar, y el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, acordaron los lineamientos generales del convenio colectivo de trabajo: el instrumento aprobado por la Ley provincial 5506 que regirá las relaciones entre el Estado empleador y los agentes públicos rionegrinos.

“Este acuerdo expresa un avance significativo en materia de derechos laborales”, dijo Aguiar. “Los estatales rionegrinos lucharon años para que llegara el momento de esta decisión política”.

El sindicalista y el gobernador acordaron durante su reunión en que hay que impulsar reformas en la administración pública y avanzar hacia un Estado más eficiente. En este sentido, coincidieron en que la herramienta adecuada para concretar esos cambios es el convenio colectivo de trabajo.

“Si se trata de discutir un nuevo Estado, un Estado presente, que resuelva problemas, los trabajadores tenemos mucho que aportar”, dijo Aguiar. “A través de una mirada reflexiva, podemos señalar que, tal vez, con el correr de los años el Estado se ha venido alejando de las necesidades de la gente, y la comunidad se fue amoldando a un Estado que no termina de resolver cuestiones de la cotidianeidad”.

Aguiar explicó que la negociación colectiva es una instancia superior en los ámbitos laborales, en las que no se impone una relación de poder sino el debate libre y democrático entre partes.

“Aún cuando esta herramienta no resuelve todas las dificultades propias de una negociación, constituye un camino claro y opuesto a decisiones decretadas que, por lo general, como el DNU de Milei, atentan contra los trabajadores”, precisó. “Confiamos en que el convenio colectivo salde la deuda que el Estado mantiene hace décadas con los trabajadores, una de las pocas provincias en la Patagonia y la Argentina sin este instrumento”.

Cabe recordar que Weretilneck, antes de finalizar su segunda gestión, firmó el decreto que fundó las convenciones colectivas de trabajo en la provincia. Sin embargo, durante la gestión de la gobernadora Carreras, con el Ministerio de Trabajo como interlocutor, prácticamente no hubo avances en su implementación.

En los próximos días ATE y el gobierno definirán a sus representantes paritarios que constituirán la mesa de negociaciones colectivas junto a sus respectivos equipos técnicos.

Articulo Anterior

CARDENAL SAMORÉ: 2023 FUE EL CUARTO MAYOR ...

Articulo Siguiente

EL FMI CONFIRMÓ EL NUEVO ACUERDO CON ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    DOS DELINCUENTES DETENIDOS TRAS ROBAR EN CIRCUITO CHICO CON INHIBIDORES EN VEHÍCULOS

    14 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    FERIADO DE COMERCIO EL LUNES 25 DE SEPTIEMBRE

    22 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    IMPUTAN AL IMB…. QUE PASÓ UNA TOPADORA POR NIDOS DE PINGÜINOS EN CHUBUT

    14 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ATENCIÓN: Las compañías de seguro ya no podrán ofrecer servicio de grúa y auxilio mecánico

    27 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    SIETE AÑOS DE NI UNA MENOS: LAS MUJERES VUELVEN A MARCHAR

    3 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    COMO VEN DESDE FUERA EL DESEMPEÑO DE LA TEMPORADA DE VERANO EN RIO NEGRO

    1 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    ALLANAMIENTO EN DOMICILIO Y SEPARACIÓN DEL CARGO A UNA PAREJA POLICIAL DE RIO NEGRO

  • Argentina & Gobiernos

    EN BS AS SE QUEBRÓ EL PISO DE UN COLECTIVO Y UN PASAJERO MURIÓ APLASTADO Y OTRA ESTÁ INTERNADA

  • Argentina & Gobiernos

    EL GIRO AL NAZI-FASCISMO DETRÁS DE MUCHAS MENTES EN JUNTOS POR EL CAMBIO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios