Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›ABANDONO NACIONAL ABSOLUTO A LAS RUTAS 22 – 23 – 40 Y 151

ABANDONO NACIONAL ABSOLUTO A LAS RUTAS 22 – 23 – 40 Y 151

Publicado por BarilocheD
21 junio, 2025
238
0
Compartir:

El Gobierno de Río Negro denunció el estado de abandono (que conocemos y hemos comprobado) de las Rutas Nacionales 22, 23 (foto), 40 y 151, con obras paralizadas, falta de mantenimiento y tramos casi intransitables. La situación impacta directamente en la comunidad: agrava los peligros de circular, pone vidas en riesgo y afecta la conectividad y el desarrollo productivo, turístico y social.

Con un fuerte mensaje, el Gobernador defendió a la provincia y reclamó por la situación: “Hace más de 15 años que estamos esperando. Y la respuesta es siempre la misma: NO HAY PLATA”. (PERO PARA IDIOTECES HAY, PARA VIAJES INSUSTANCIALES A ISRAEL A CHUPAR MEDIAS O A EE.UU, HAY…)

Los informes técnicos elaborados por equipos provinciales del Ministerio de Obras y Servicios Públicos exponen un escenario preocupante en las rutas nacionales, claves para el movimiento interno y la integración con otras regiones del país.

“Las rutas están heridas, rotas, olvidadas. Hace más de 15 años que estamos esperando. Gobiernos van, gobiernos vienen. Y las promesas se archivan”, dijo Weretilneck, a través de sus redes sociales. Advirtió que “la producción sigue saliendo por caminos destrozados, los turistas llegan por rutas intransitables y la gente se juega la vida todos los días.»

El informe sobre la Ruta Nacional 23, entre Dina Huapi e Ingeniero Jacobacci, refleja una obra paralizada en tramos clave y una conectividad severamente afectada para cientos de familias, productores y comunidades de la Región Sur.

Los principales problemas relevados incluyen más de 34 kilómetros sin obras ejecutadas o apenas iniciadas; tramos asfaltados sin habilitar, con ausencia total de señalización y alto riesgo de accidentes; cambios bruscos de calzada sin advertencias que ya han generado siniestros, incluso fatales; y sectores sin drenajes adecuados, especialmente en zonas de mallines donde colectivos y camiones quedan atascados tras las lluvias.

El relevamiento concluye que la situación actual pone en jaque la seguridad vial y la integración territorial, y exige una reactivación urgente de las obras.

Articulo Anterior

Festejos de cumpleaños infantiles: pueden hacerles subir ...

Articulo Siguiente

NUEVAMENTE SE MODIFICA LA HISTORIA DE LOS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    COMIENZAN LAS RECARGAS DE GARRAFONES CON LA LOGÍSTICA DE INVIERNO

    6 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CAÍDA DE COPARTICIPACION CONTINÚA GOLPEANDO A RIO NEGRO

    24 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL NUEVO PISO PARA PAGAR GANANCIAS SERÁ DE $ 280.792

    27 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    «LA ARGENTINA DEBERÍA TENER USD CINCUENTA MIL MILLONES DE RESERVAS POSITIVAS» NO TREINTA

    14 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PETTOVELLO DENUNCIÓ POR DEFRAUDACIÓN A EX FUNCIONARIOS DE LA SECRETARÍA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

    18 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EN LARGA DISTANCIA LOS DISCAPACITADOS NO TIENEN MÁS PASAJES GRATUITOS

    4 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    IMPUTAN A UN HOMBRE POR TENTATIVA DE ROBO EN MELIPAL

  • Policial & Judicial

    COMENZÓ LA AUDIENCIA DE CESURA POR EL HOMICIDIO CULPOSO DE UNA NIÑA EN LAGO GUTIERREZ

  • Argentina & Gobiernos

    SAN JUAN ELIGE GOBERNADOR. SE INICIÓ EL RECUENTO DE VOTOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios