Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›ACTO DEL 6 DE NOVIEMBRE: 120° ANIVERSARIO DE LOS PARQUES NACIONALES

ACTO DEL 6 DE NOVIEMBRE: 120° ANIVERSARIO DE LOS PARQUES NACIONALES

Publicado por BarilocheD
7 noviembre, 2023
566
0
Compartir:

Se realizó el acto conmemorativo por los 120 años de los Parques Nacionales Argentinos en Puerto Blest. Esta fecha se celebra todos los 6 de noviembre, tras la donación de tierras que realizó Francisco Pascasio Moreno en 1903, cuando redactó una carta al entonces Ministro de Agricultura, donde manifestaba su decisión de donar tres leguas cuadradas de tierras en la zona de Puerto Blest.-

Le fueran cedidas por el Estado Nacional en mérito a su trabajo como perito en la cuestión de límites con Chile, para que fueran destinadas a la creación de un “parque público natural” para las presentes y futuras generaciones.

Esta conmemoración se realizó en un marco especial dado por el conocido caso Lolen, donde 4 guardaparques fueron procesados por la caída de un árbol autóctono que en 2016, en el Parque Nacional Lanín, ocasionó dos víctimas fatales. Este hecho tendrá su sentencia mañana a las 16h, en el marco del juicio oral que comenzó la semana pasada.

En este contexto, el personal de Parques junto a las instituciones expresaron su acompañamiento, como así también las autoridades que se refirieron en sus discursos a esta delicada situación, brindando el acompañamiento y apoyo a los guardaparques y en defensa de la Institución, resaltando que no se puede juzgar al personal de Parques Nacionales por los cientos de fenómenos naturales que pueden ocurrir en las áreas protegidas del país.

El encuentro, fue presidido por el presidente del Directorio de la Administración de Parques Nacionales Federico Granato, la Jefa de Gabinete Sabrina Selva, la Directora Nacional de Operaciones Fernanda Alvarez, la vice presidenta de Parques Nacionales Natalia Jauri y el Intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi Horacio Paradela, junto a la Gobernadora de la Provincia de Río Negro Arabela Carreras.-

Se contó con la presencia de autoridades nacionales, provinciales, municipales, de las comisiones de fomento, representantes de entidades de investigación y educación, fuerzas de seguridad, fundaciones y organizaciones ambientales.

Dieron un especial marco la Banda de la Escuela Militar de Montaña, los alumnos y docentes de la Escuela N° 16 Francisco Pascasio Moreno y la Asociación Civil de Scouts Argentina y sus representantes locales Nuestra Señora de las Nieves, Carilafquen, Anay-Tue, San Francisco de Asís, Inmaculada Concepción, Distrito 1 Melipal – Zona 38 Los Lagos.

Cerca de las 8:30 de la mañana se realizó la tradicional entrega floral en la Plaza Perito Moreno con el Intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi Horacio Paradela, el vocal del Directorio Francisco Taboas, personal del Parque Nacional, junto al director de Distrito 1 Melipal, I.M Luciano Riquelme, el Asistente Distrital de Programa del Distrito 1 Melipal I.M. Leonardo Delorto y en representación de la Jefa Scout Nacional I.M. Marcelo DiMarco, responsable de gestión cultural de Scout de Argentina. También el Rover Mauricio Lobos del Grupo Scout Anay Tue de Bariloche.

Cerca de las 11:30 hs, las autoridades, personal de Parques, prestadores e instituciones embarcados en dos catamaranes de la empresa Turisur, partieron hacia la isla Centinela donde se encuentran los restos de Francisco Pascasio Moreno.

Allí, una formación de guardaparques, realizó la entrega simbólica de una ofrenda floral en la tumba de Perito, mientras guardaparques, brigadistas y representantes de los diversos distritos de Scout Argentina acompañaron con una formación en los catamaranes.

Para acompañar este momento los barcos tocaron la bocina 3 veces y luego se realizó un minuto de silencio entonado por la Banda de la Escuela Militar de Montaña.

El acto, contó con momentos muy emotivos tras el reconocimiento a los empleados en funciones, a personal retirado, a guardaparques de la sexta promoción, guardaparques mujeres y a instituciones, información que será ampliada.

Articulo Anterior

TRANSICIÓN EN DINA HUAPI

Articulo Siguiente

CARRERAS PARTICIPÓ DEL ACTO POR EL DIA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    WERETILNECK Y CORTÉS FIRMARON MILLONARIO CONVENIO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE

    13 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    CLAUSURAS POR NO CONTAR CON HABILITACIÓN Y VENDER PRODUCTOS EN EL CENTRO

    19 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    ENTREGA DEL PLAN CALOR DE ESTE MARTES

    4 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    OFICIALMENTE TENEMOS UNA OCUPACIÓN DEL OCHENTA POR CIENTO EN LO QUE VA DEL VERANO

    14 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    28° SEMANA DE LOS DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

    15 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    ALERTA DE INTENSAS NEVADAS EN LA REGIÓN PARA ESTA NOCHE. LA ACTUALIDAD DE LAS RUTAS

    22 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    NO GUSTÓ A UNTER LA PROPUESTA SALARIAL DEL GOBIERNO. ESPERAN MÁS DINERO

  • Policial & Judicial

    LAMENTABLE. FALLECIÓ ALFREDO EZQUERRA CONDUCTOR DE LA MERCEDES DE TURISMO ACCIDENTADA EN LA 40

  • Policial & Judicial

    IMPUTARON A ALVES FERREIRA POR FEMICIDIO Y HOMICIDIO CALIFICADO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios