Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›ACTUALIZACIÓN DE LA SITUACIÓN EN EL MANSO INFERIOR Y LOS MANZANOS. SUPERFICIE AFECTADA: 12.072 Has EN TOTAL

ACTUALIZACIÓN DE LA SITUACIÓN EN EL MANSO INFERIOR Y LOS MANZANOS. SUPERFICIE AFECTADA: 12.072 Has EN TOTAL

Publicado por BarilocheD
21 febrero, 2025
328
0
Compartir:

El Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informó sobre la situación actual del incendio Los Manzanos, que se mantiene activo en dos sectores principales: Lago Roca – Hess y El Manso.

El incendio se mantiene activo. Los sectores de mayor actividad se encuentran próximos a la zona de Cascada los Alerces y Los Manzanos al límite con Chile adonde se trabaja en conjunto con la CONAF del vecino país.-

Aproximadamente unas 200 personas trabajan estos días en ambos sectores entre brigadistas, guardaparques y pobladores desplazados en el territorio y personal afectado a toda la logística de preparación de viandas, comidas, asistencia en campamentos, equipos, etc.

Por diversas condiciones meteorológicas los días previos el humo quedó cerca del suelo sin poder elevarse, especialmente en las zonas bajas como los valles. Hoy con el aumento del viento se dispersó. El incendio permanece en línea recta a 60KM de la ciudad de Bariloche.

El operativo se plantea priorizando la SEGURIDAD de los combatientes y de las poblaciones más cercanas al fuego. Permanecen en ambos sectores brigadistas y vehículos de emergencia con agua para enfriar las áreas más cercanas a las poblaciones.

El incendio Los Manzanos, en el Sector 1, en la zona de los Lagos Christie y Los Manzanos, ha avanzado por continuidad de combustible durante las últimas semanas. Esta área presenta escasas posibilidades de hacer un combate efectivo por tierra de este frente y se ha trabajado con medios aéreos. Aunque quema en contra del viento, éste hace que aumente su intensidad y por lo tanto continúa el avance.

El fuego se encuentra actualmente muy cercano en la frontera con Chile. Es importante aclarar que el fuego NO está en la zona de Paso León en el Paso Internacional sobre la Ruta Provincial 83, sino que se encuentra en la zona de Los Manzanos en el área intangible desde donde está ingresando por alta montaña al país vecino.

Se está trabajando en conjunto con representantes de la CONAF de CHILE, quienes ya han establecido un plan para la gestión del fuego en la zona limítrofe. La colaboración entre ambos países es fundamental debido a la complejidad del territorio y la magnitud del incendio.

Por otro lado, la zona con mayor complejidad es en la margen Sur de Lago Roca donde el fuego se encuentra más próximo a las poblaciones, con quienes se trabaja de forma conjunta desde el inicio de la emergencia.

En El Manso hay focos aislados que queman de forma dispersa de la media ladera hacia arriba principalmente en el Cerro Santa Elena. En ese sector se realizaron varias líneas de defensa en las montañas y cortafuegos. Uno de ellos desde el Cerro Santa Elena hasta el Cerro Santa Rita de más de 12 km por unos 4 metros de ancho, que permitiría un rápido despliegue de vehículos de emergencia, brigadistas y líneas de ataque directo, en caso que el fuego tenga un comportamiento más activo y descienda hacia las poblaciones más cercanas.

Por el momento los focos se encuentran alejados de estas poblaciones que son las que están dentro del Parque Nacional. En la Veranada de Turra no hay focos secundarios ni hay actividad del fuego que avance hacia ese sector.

Luego de casi 60 días de esta emergencia, hasta el momento no se reportaron incidentes que afecten infraestructuras o líneas vitales en toda la zona del incendio. Tampoco se puso en riesgo la integridad física de los combatientes ni de los pobladores más afectados, principalmente en la zona de Lago Roca y Hess.

Se está trabajando en conjunto con representantes de la CONAF de CHILE, quienes ya han establecido un plan para la gestión del fuego en la zona limítrofe. La colaboración entre ambos países es fundamental debido a la complejidad del territorio y la magnitud del incendio.

 

Articulo Anterior

IMPUTACIÓN Y PRISIÓN PREVENTIVA POR ROBO AGRAVADO ...

Articulo Siguiente

PROMOVIÓ UNA DEMANDA DE COMUNICACIÓN CON SU ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    Un grupo autodenominado Mapuche relacionado a la RAM se atribuyó ataque en la Estancia Amancay, cerca de Trevelin

    24 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    DINA HUAPI SUMA DOS MOTOVEHÍCULOS ELÉCTRICOS PARA BRINDAR MÁS SERVICIOS A LOS VECINOS

    3 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    LA FISCALÍA ORDENÓ LAS PERICIAS TÉCNICAS PARA DETERMINAR LAS RAZONES DEL CHOQUE

    13 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    UNA EXPLOSIÓN DE SABORES PARA DISFRUTAR SEMANA SANTA EN EL BOLSON

    4 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ANGOSTURA NOVENTA AÑOS: ANUNCIOS DEL GOBERNADOR DE NEUQUÉN

    16 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    PROCEDIMIENTOS CONJUNTOS DE PARQUES Y GENDARMERÍA NACIONAL

    27 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    El acceso al Parque Municipal Llao Llao es gratuito para residentes, jubilados y menores de 12 años

  • Policial & Judicial

    MACRI EXHIBIÓ UN SALTO MORTAL POCAS VECES VISTO Y APOYANDO EL VETO, SE DIO VUELTA CON LAS JUBILACIÓNES

  • Argentina & Gobiernos

    «HA LLEGADO EL MOMENTO DE DISCUTIR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO»

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios