ALERTA AMARILLA POR POSIBLES TORMENTAS ELÉCTRICAS

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por la llegada de más tormentas eléctricas para la tarde de hoy lunes. Es por ello que la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi pide circular con precaución y tomar los recaudos necesarios ante la contingencia climática.
Hay que estar atentos e informarse sobre el cierre de senderos y áreas y es absoluta responsabilidad de los visitantes y residentes, el no respetar las indicaciones.
Principales recomendaciones
Durante una tormenta eléctrica hay que evitar permanecer en áreas abiertas como plazas, playas, montaña o campo. No permanecer en el agua o cerca de piletas, lagos o ríos ni de objetos altos aislados como árboles, postes de luz o palos.
No tomar contacto con estructuras metálicas largas como alambrados o cañerías ni permanecer cerca de animales como vacas o caballos.
El rayo puede entrar a las casas por la línea de teléfono, el bajante de la antena del televisor, las líneas eléctricas de entrada, las tuberías metálicas de agua y los tendales para secar ropa.
A estar atentos
Dentro de las recomendaciones figura el estar atentos al comportamiento de la tormenta, esto se puede hacer mediante una fórmula muy simple conocida como 30/30. Si ven un relámpago y posteriormente se escucha el trueno antes de los treinta segundos, significa que el rayo cayó a menos de cien cuadras de donde están. Quédense en un lugar seguro por lo menos treinta minutos después de haber escuchado el último trueno.
Hay otros lugares que no son seguros, por ejemplo, en autos descapotables o con techo no metálico o en vehículos abiertos sin ventana, como por ejemplo tractores. Tampoco se debe permanecer en carpas o refugios de parada de colectivo.
Si al momento de la tormenta no pueden resguardarse de ninguno de estos lugares o situaciones mencionadas, deben ponerse en posición de cuclillas, lo más agachados posible con las manos en las rodillas. Tocar el suelo solo con el calzado ya que de esta manera se aislará en buena medida al no sobresalir sobre el terreno.
Si se encuentra en un lugar seguro (como una casa) hay que situarse lejos de cualquier conductor metálico que esté conectado a la construcción. Ejemplos: aberturas y cañerías. Evitar conexiones con cables. Ejemplos: teléfono, TV, computadoras, etc. Teléfono inalámbrico y celular no presentan riesgo.