Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›ARDUO TRABAJO Y DIVERSAS INTERVENCIÓNES EN EL PARQUE NACIONAL

ARDUO TRABAJO Y DIVERSAS INTERVENCIÓNES EN EL PARQUE NACIONAL

Publicado por BarilocheD
16 enero, 2023
334
0
Compartir:

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informó sobre diferentes intervenciones que se llevaron adelante para evacuar accidentados, asistir personas descompensadas y buscar el paradero familiares o amigos que recorren el Parque Nacional sin comunicarse con sus parientes o dando información precisa del itinerario a realizar.

Mediante los avisos recibidos en la radioestación del Centro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (CTIC) del Parque Nacional Nahuel Huapi, y con la coordinación conjunta entre los Departamentos de Incendios, Comunicaciones y Emergencia (ICE), Guardaparques, el área de Gestión del Riesgo y la Unidad Intendencia, se montaron operativos para asistir en las siguientes situaciones:

Ayer domingo se evacuó a una mujer de 57 años oriunda de Bariloche, con posible fractura de tobillo, que realizaba la senda a Frey junto a su pareja. El traslado por tierra se realizó desde la zona del cruce de sendas de Frey y Muñoz con 5 brigadistas del Dpto. ICE, 4 agentes de Gendarmería Nacional, el Guardaparque de la Seccional Gutiérrez y la embarcación de Prefectura Naval Argentina que trasladó a la persona desde Playa Muñoz hasta la seccional, para luego ir a un centro de salud. La mujer había realizado el Registro de Trekking y el operativo duró 6 horas.

Además se dieron diferentes situaciones con visitantes lesionados y descompensados en diversas sendas del Parque Nacional, donde fueron asistidos con la colaboración de prestadores de servicios turísticos y guías. En la zona de Tronador con la colaboración de la Hostería Pampa Linda, se evacuó a un hombre que se encontraba en la zona de la Almohadilla, con una lesión en un tobillo. Desde allí, fue evacuado hasta Pampa Linda desde donde regresó a Bariloche con su vehículo particular.

Otro visitante masculino sufrió un golpe en su rodilla y fue traslado por la guardaparque en el cuatriciclo hasta Pampa Linda, desde donde se organizó el traslado a la ciudad. Ambos tenían el Registro de Trekking.

En la zona del Valle de Van Titter camino a Frey, una mujer de 48 años se descompensó, fue asistida por un Guía de Trekking hasta llegar a la Base del Cerro Catedral, desde donde regresó a Bariloche con su vehículo particular.

Por otro lado, se han montado diversos operativos de búsqueda para dar con en el paradero de personas y grupos de visitantes que al no comunicarse con sus familiares, éstos se contactan con Parques Nacionales para denunciar el desconocimiento del paradero de sus parientes o amigos.

Desde el Parque, se realiza toda la recaudación de información y evalúa en qué zona del Área Protegida podrían estar o si es posible que hayan sufrido algún accidente. Se montan los operativos con la intervención de los guardaparques en terreno, la radioestación del CTIC y del Dpto. ICE, y en todos los casos, hasta el momento, las personas o habían regresado y no se comunicaron con sus familias, o cambiaron el itinerario o estaban en otros lugares sin señal.

En este sentido, se recuerda que en el Parque Nacional no hay señal de celular y los visitantes deben informar a sus familiares de forma correcta el lugar en el que van a estar, la cantidad de días, de ninguna manera cambiar el itinerario y AVISAR cuando regresan de la travesía, del camping o el lugar que estén visitando, comunicándose con sus familiares.

Si van a la montaña hacer el Registro de Trekking obligatorio. Es fundamental que se brinde toda la información a los parientes antes de salir y al regresar, incluyendo la cantidad de días que van a estar incomunicados según el itinerario a realizar, para tranquilidad de las personas y evitar operativos que demandan destinar personal del parque durante largas horas para la búsqueda de paradero de visitantes en un Parque muy grande y complejo, con miles de personas recorriéndolo.

 

Articulo Anterior

EL PRESIDENTE SE PUSO A DISPOSICIÓN DEL ...

Articulo Siguiente

SEMANA DE BUENAS TEMPERATURAS Y LLOVIZNA EL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    UNA TORMENTA ELÉCTRICA LE DAÑÓ VARIOS EQUIPOS ELECTRÓNICOS. LA DISTRIBUIDORA DEBERÁ INDEMNIZARLO

    13 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    TREINTA DOS ALCOHOLEMIAS POSITIVAS EN MAS DE CIEN ACTAS EL FIN DE SEMANA

    21 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    INTERVIENEN ANTE REITERADAS DENUNCIAS POR MORDEDURAS, VENTA Y TENENCIA IRRESPONSABLE

    5 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    NO CESAN LOS FALLECIMIENTOS POR COVID: 9 EN RIO NEGRO Y DE ELLOS 3 VECINOS DE LA CIUDAD

    1 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    TROMPEARON A UN AGENTE DE TRANSITO

    18 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    UN FINDE LARGO DE TURISMO A PLENO Y CON NEVADA

    26 mayo, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    SE PROMULGÓ LA TRANSFERENCIA DE TIERRAS DEL ESTADO NACIONAL A VIEDMA

  • Regionales

    BAÑOS MÁS DECENTES PARA EL USO PÚBLICO EN CARDENAL SAMORÉ

  • Política & Sindical

    LÓPEZ: «ALBERTO WERETILNECK VUELVE A SER GOBERNADOR»

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios