Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›Arqueólogos descubrieron un cabaña de 16.000 años de antigüedad

Arqueólogos descubrieron un cabaña de 16.000 años de antigüedad

Publicado por BarilocheD
6 enero, 2024
1150
0
Compartir:

Un grupo de arqueólogos realizaron un fascinante descubrimiento arqueológico en el norte de España. Se trata de una de las viviendas paleolíticas mejor conservadas a nivel mundial. Esta antigua cabaña, que tiene unos 16.800 años de antigÜedad, reveló detalles sobre la vida de los cazadores-recolectores de esa era, gracias a los miles de artefactos encontrados en su interior.

Los investigadores señalan que el corazón de esta construcción prehistórica albergaba una hoguera y alrededor de esta, se descubrieron evidencias de las actividades diarias de quienes la ocuparon. Entre estas actividades se incluyen la creación de herramientas de piedra, asta y hueso, el procesamiento de presas cazadas y el tratamiento de pieles de animales.

El equipo documentó un total de 4.614 objetos en la cabaña, predominando los huesos de ciervos, caballos y bisontes. Además, se hallaron 600 piezas de sílex, azagayas, agujas, un «protoarpón» y vestigios de conchas marinas.

Curiosamente, no solo se encontraron objetos de subsistencia, sino también adornos personales como colgantes y huesos ornamentados. Entre estos, destaca una falange de uro con un grabado del mismo animal y de un rostro humano. Según los expertos de La Garma, este descubrimiento es una pieza única en el Paleolítico europeo.

Los jefes de este proyecto son Pablo Arias, catedrático de Prehistoria, y Roberto Ontañón, director del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria. Ellos presentaron los resultados de esta investigación en el Museo Arqueológico Nacional en Madrid.

La minuciosa documentación de este asentamiento tomó dos años de esfuerzos constantes por parte de un equipo multidisciplinario liderado por Arias y Ontañón. Y se utilizaron métodos innovadores y no invasivos para la investigación.

Desde 1996, con el apoyo financiero del Gobierno de Cantabria, ambos han dirigido el proyecto de investigación del complejo arqueológico de La Garma, que incluye un importante conjunto de arte rupestre reconocido por la Unesco como patrimonio mundial. (MZA)

 

Articulo Anterior

ESCASEZ DE INSUMOS MÉDICOS PARA PROCEDIMIENTOS, ESTUDIOS ...

Articulo Siguiente

CURIOSO: TIBURONES SALEN A LA ORILLA Y ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    ASI SE DESCUBRIÓ LA LEGENDARIA BABILONIA

    18 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Encuentran una espada de 2,3 metros de largo en un túmulo del siglo IV en Japón

    4 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    NUEVOS DATOS SOBRE BONAPARTENYKUS ÚLTIMUS QUE HABITÓ HACE SETENTA MILLONES DE AÑOS

    22 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESCUBREN UN AVE QUE CONVIVIÓ CON LOS DINOSAURIOS EN SANTA CRUZ

    14 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    VLA: EL TITULAR DEL INAI REPUDIÓ EL USO DE LA BANDERA MAPUCHE EN EL DÍA DE LA BANDERA

    24 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESCUBREN TUMBA INTACTA DE KHA Y MERIT EN DEIR EL-MEDINA

    19 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    DESDE TEMPRANO CONTINÚA EL TRABAJO MUNICIPAL DE DESPEJE DE CALLES EN LA CIUDAD

  • Del Exterior

    RESPALDO DEL FMI AL PROGRAMA ECONÓMICO NO FRENÓ LA SUBA DEL RIESGO PAÍS

  • Deportivas

    ARGENTINA A LAS 16 HS SE JUEGA UNA FINAL ¡¡ VAAMOOOOOSSSS!!

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios