Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›BARILOCHE, PROTAGONISTA DE INNOVADOR PROYECTO DE TELEMEDICINA

BARILOCHE, PROTAGONISTA DE INNOVADOR PROYECTO DE TELEMEDICINA

Publicado por BarilocheD
8 julio, 2022
2047
0
Compartir:

Se presentó en nuestra ciudad un proyecto que pretende fortalecer los servicios de salud, con el apoyo de la Subsecretaría de Protección Civil y de la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad.

El mismo, se llevará adelante a través de la instalación de un proyecto integral de telemedicina que implica el uso de dos Centros de Diagnóstico Móvil EXO (CDM ) y de la Plataforma de Interconsultas Médicas ADISTAL – ambas soluciones tecnológicas donadas y diseñadas por la empresa Argentina EXO S.A. al Municipio de Bariloche -.

Asimismo, se contará con el asesoramiento técnico y capacitación en salud digital de la Universidad Favaloro, integrando a esta conjunción de instituciones la Fundación INTECNUS, quien sería la receptora de las consultas referentes al Sistema de Bomberos de la ciudad y atención a tele distancia de aquellas personas que sean monitoreadas.

En la presentación a la prensa, el intendente Gustavo Gennuso, recordó que el vínculo con la empresa EXO empezó hace poco más de un año, aplicando la tecnología de sus equipamientos al área de Deportes de la Comuna.

“A partir de allí, la Subsecretaria de Protección Civil, Patricia Díaz, aconsejó ampliar esta relación y se fue trabajando para que la tecnología tenga presencia activa en la salud”, expuso el jefe comunal.

El proyecto apunta a implementar una campaña efectiva de chequeos médicos, que asista a aproximadamente 400 personas que concurren a gimnasios municipales y a instituciones que brindan apoyo a la Protección Civil (Bomberos Voluntarios, Bomberos de la Policía Federal Argentina )En total, se destinará a 200 personas de Deportes la comuna y a otros 200 del sistema de bomberos local.

Asimismo, la Subsecretaría de Protección Civil también brindará apoyo con el CDM al Ejército Argentino, SIARME, Gendarmería Nacional y Parques nacionales. Esta prueba piloto busca ser un paso más para sentar las bases que implica la transformación digital del sistema de salud, destinada a ampliar el acceso a servicios médicos de calidad allí donde se necesite.

El apoyo de la Protección Civil se dará en un marco de prevención y ejecución de un amplio margen de actividades, y la información estadística médica (big data) de la población objetivo, obtenida por Fundación INTECNUS, que colaborará con recursos humanos y analítica de datos para futuras aplicaciones de Inteligencia Artificial.

El jefe comunal agradeció a Intecnus y a Universidad Favaloro, entendiendo que “a través de este trabajo mancomunado vamos a poder trabajar fundamentalmente en la prevención y en el cuidado de la salud, empezando por el personal de bomberos y por la gente de la Subsecretaría de Deportes”.

Los resultados generados por este proyecto permitirán contar con evidencia suficiente para evaluar su replicabilidad y escalabilidad a futuro, constituyéndose en un modelo para la provincia de Río Negro.

Por su parte, la empresa Argentina EXO Soluciones Tecnológicas pone a disposición dos CDM y la Plataforma de Asistencia Médica ADISTAL, así como la base de datos “crudos” para el análisis estadístico por parte de INTECNUS de la información recabada, los cuales brindan la posibilidad de monitorear, diagnosticar y tratar a los pacientes sin importar donde se encuentren, a través del acercamiento de los profesionales médicos a las poblaciones y lugares sin asistencia de especialistas de manera presencial.

“Estamos muy contentos de firmar este acuerdo, ya que como siempre digo, cuando los problemas son complejos, se necesita del trabajo interinstitucional para arribar a soluciones para el beneficio de todos y más aún en este caso, que se trata de buscar soluciones que atiendan a la salud de los vecinos y vecinas”, concluyó Gennuso.

Articulo Anterior

DUELO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE

Articulo Siguiente

EL PENSAMIENTO ECONÓMICO DE SILVINA BATAKIS

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    LAMENTABLE. UN OBRERO CAYÓ DEL CUARTO PISO DE UNA OBRA

    19 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    EXITOSA FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES QUE COTINÚA EL 19 Y 20 DE NOVIEMBRE PRÓXIMO

    13 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    LA PRECANDIDATA A PRESIDENTA DEL FIT UNIDAD VISITA BARILOCHE

    11 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    TODO LISTO PARA LA NUEVA EDICIÓN DE LA EXPOSICIÓN RURAL BARILOCHE

    16 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    CRONOGRAMA DE LA 53° FIESTA NACIONAL DE LA NIEVE 2024

    6 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    MUESTRA DE CARRERAS DE EDUCACIÓN PÚBLICA EN LA CIUDAD

    5 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    LA BBC SE SORPRENDIÓ CON LOS RECUERDOS DE TATCHER EN EL DESPACHO DE MILEI

  • Argentina & Gobiernos

    ¿CÓMO SERÁN LAS JUBILACIÓNES Y AUH EN SEPTIEMBRE?

  • Política & Sindical

    JORGE PAULIC PROPONE MUNICIPALIZAR EL TRANSPORTE PÚBLICO Y RECHAZA EL AUMENTO DEL BOLETO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios