Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›BARILOCHE Y EL BOLSON ESTÁN LISTOS PARA «UN INVIERNO ÉPICO»

BARILOCHE Y EL BOLSON ESTÁN LISTOS PARA «UN INVIERNO ÉPICO»

Publicado por BarilocheD
6 junio, 2022
3447
0
Compartir:

Las recientes nevadas que cubrieron de blanco los cerros de la cordillera rionegrina invitan a palpitar la llegada de una de las temporadas de invierno más prometedoras de los últimos años, en la que no faltará diversión, adrenalina y gastronomía de primer nivel para disfrutar con amigos o en familia.

En este contexto, San Carlos de Bariloche y El Bolsón se ponen a punto y preparan sus variados atractivos para garantizar a las y los visitantes una estadía sin igual entre imponentes montañas, frondosos bosques y lagos cristalinos que caracterizan a la región y conforman uno de los paisajes más distinguidos del país.

Con distintas alternativas deportivas y de entretenimiento, Bariloche y El Bolsón se prepararon para una temporada que volverá a tener a los centros invernales como protagonistas, los cuales ofrecerán aventureras propuestas para que grandes y chicos vivan unas vacaciones inolvidables.

A 17 kilómetros del centro barilochense, el Cerro Catedral última detalles ante la llegada de su temporada de invierno con un sinfín de propuestas que convocan tanto a los deportistas más experimentados como a quienes quieran dar sus primeros pasos en la nieve.

Con una superficie de más de 120 kilómetros esquiables y 32 medios de elevación, este centro invernal se posiciona por tener la base más grande y dasarrollada de Sudamérica. Cuenta con pistas de esquí nórdico y un SnowPark con saltos y obstáculos para snowboardistas, aunque quienes sólo deseen divertirse podrán optar entre travesías en raquetas, o deslizarse en trineos o gomones a toda velocidad por las pendientes.

Por otra parte, en El Bolsón el Cerro Perito Moreno también dispone de pistas para principiantes y avanzados de la práctica de esquí alpino y nórdico y también de snowboard.

Este año se inauguró un nuevo teleski en el plateau y permitió la apertura de 6 pistas más, llegando asi a un total de 23 kilómetros esquiables y 4 confiterias prevén la atención a 2000 pasajeros por dia y 65 mil visitantes durante el invierno.

Además, entre las actividades que se pueden disfrutar en el centro hay paseos en trineos y caminatas con raquetas que se complementan a la perfección con los espacios gastronómicos que ofrecen los más deliciosos platos de montaña y dulces.

Entre las ofertas que distinguen a este novedoso centro invernal, se destaca la posibilidad de realizar excursiones de esquí ratrack en el Plateau, una excursión única para esquiadores y snowboarders que quieran aventurarse en pistas vírgenes, donde no llegan los medios de elevación.

Más propuestas para disfrutar de la nieve en la montaña

Otro de los espacios ampliamente elegidos en Bariloche es el Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto, una joya que resguarda incontables razones para que las y los visitantes pasen una jornada inolvidable y se diviertan en armonía con la naturaleza mientras aprecian desde las alturas imponentes panorámicas.

Allí, el teleférico y el funicular facilitan el transporte de los pasajeros, quienes tendrán la posibilidad de visitar la confitería giratoria que, además de ofrecer increíbles comidas regionales, permite disfrutar la increíble vista del Parque Nacional Nahuel Huapi y sus particulares y distintivos encantos.

En las instalaciones del Cerro se encuentra Piedras Blancas, un lugar pionero en el desarrollo del esquí en Argentina, y el Centro de Esquí Nórdico, con más de diez kilómetros de pistas para todos los niveles que invitan a practicar deporte en un entorno tranquilo y natural rodeado por un bosque de lengas.

Las localidades de la cordillera rionegrina se caracterizan por su abundante gastronomía basada en pescados como la trucha y otros salmónidos, aunque el protagonista del invierno es sin dudas el asado de cordero patagónico. Sin embargo, la zona también ofrece elaboraciones de carnes exóticas como el ciervo y otros animales silvestres.

Respecto a lo dulce, quienes visiten la región no pueden dejar de degustar chocolate en sus infinitas versiones que van desde los tradicionales en rama, con frutos secos, o con dulce de leche, hasta las alternativas en forma de fondue o mezclado con leche. También resultan imperdibles los sabrosos dulces caseros con frutas finas de la región, entre los que se destacan el de mosqueta, el de saúco y el de grosella.

Además de las comidas calientes y las exquisiteces más dulces, la zona andina se caracteriza por la diversidad de cervecerías artesanales en las que abundan novedosos sabores basados en productos regionales que se transforman en el broche de oro para una larga jornada en la nieve.

Es importante saber que a escasos kilómetros del centro barilochense se encuentra Colonia Suiza donde se ofrece una variada gama de cocina que va desde repostería y pastelería en pintorescas casas de té, hasta cervezas artesanales de gustos exóticos, una gran variedad de ahumados y dulces.

Costeando la márgen Sur del lago Nahuel Huapi, el centro de la ciudad da origen la imperdible excursión al Circuito Chico que propone acceso a puntos panorámicos excepcionales y diversos atractivos en los alrededores del Hotel Llao Llao a través de un recorrido por la histórica avenida Bustillo.

A lo largo de este trayecto es posible conocer Villa Tacul, sobre la bahía Llao Llao, y Lago Escondido, dueño de un encanto sin igual; también Bahía López y los impactantes cerros López y Capilla.

Continuando el itinerario se puede llegar hasta Colonia Suiza para visitar su feria, chacras y saborear un rico té, en tanto que en el último tramo surge el imponente cerro Campanario, con un mirador de 360 grados que ofrece una de las vistas más destacadas de Bariloche. La subida en aerosilla y la calidez de la confitería en la cima completan una postal increíble antes de regresar a Bariloche.

Partiendo desde Puerto Pañuelo ubicado en la península Llao Llao a 25 kilómetros del centro de Bariloche, parten las excursiones lacustres que cautivan a miles de turistas que navegan anualmente. De esta manera puede elegirse entre la visita a la Isla Victoria y Bosque de Arrayanes o también a Puerto Blest y Cascada de los Cántaros.

En el caso de la excursión hacia Isla Victoria y Bosque de Arrayanes tras una hora de navegación, se arriba a la península de Quetrihue para inicial el paseo a pie por el legendario bosque de arrayanes. Luego se navega hacia Puerto Anchorena cargada de una flora autóctona única en especies de gran atractivo visual que adornan los senderos de la hermosa isla, llegando a Playa del Toro, donde se observan pinturas rupestres de pueblos originarios entre otros atractivos.

En la excursión a Puerto Blest y Cascada de los Cántaros tras una hora de navegación podrá observarse desde la embarcación, el islote Centinela, donde descansan los restos del Perito Francisco Pascasio Moreno, padre de los Parques Nacionales en la Argentina, para luego arribar a la Cascada de los Cantaros.

El recorrido garantiza visitar puntos panorámicos maravillosos en el Lago Cantaros la cascada propiamente dicha, la bahía del Lago Frias y el legendario Puerto Blest, dueño de un encanto extraordinario.

En El Bolsón, los y las visitantes también podrán realizar diferentes propuestas que incluyen trekking en la nieve, con una intensa caminata hasta el Bosque Tallado o alguno de los miradores que permiten contemplar los cerros Tronador y Tres Picos, así como también los valles cordilleranos de la Comarca.

Otra de las tentadoras alternativas implica un recorrido en 4×4 hasta la plataforma del Cerro Piltriquitrón para realizar desde allí un recorrido por la nieve y acceder a alguno de los refugios del lugar para alimentarse con un exquisito plato de gastronomía regional y apaciguar los efectos de las bajas temperaturas en el cuerpo.

¿Cómo llegar a la cordillera de Río Negro?

Una de las opciones más particulares para arribar a Bariloche es el Tren Patagónico, que recorre la provincia de este a oeste a través de la inmensa estepa y brinda un servicio fundamental desde Viedma a Bariloche para residentes y turistas.

Este medio de transporte conforma un gran atractivo para los turistas que quieren vivir una aventura épica que involucra la identidad y la cultura rionegrina en un recorrido en el que es posible apreciar la transición por la multiplicidad de paisajes del territorio y observar la singular geografía y flora y fauna del mismo.

Cabe destacar que también es posible llegar a la zona en auto, ómnibus o vía aérea gracias a la importante conectividad que tiene Bariloche con algunos de los centros emisivos más importantes del país y a los que este invierno se le sumará Brasil con una conexión directa.

Articulo Anterior

COMIENZA EL JUICIO DE MICAELA BRAVO

Articulo Siguiente

SOSPECHAN DEL SUICIDIO DE UN HOMBRE OCURRIDO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    BARILOCHE: NUEVO ANIVERSARIO Y LA MIRADA PUESTA EN TEMPORADA DE INVIERNO

    3 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    REPUDIAN AUTORIZACIÓN DE PARQUES A TRAVESÍA DE MOTOS POR ISLOTE LOBOS

    25 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA VENTA DE JUGUETES POR EL DÍA DE LA NIÑEZ CAYÓ UN DIECISÉIS POR CIENTO

    18 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    RIO NEGRO BUSCA PROFUNDIZAR SU COMPROMISO AMBIENTAL

    5 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SALUD ACLARA LA SITUACIÓN DE LOS RESIDENTES MÉDICOS EN LA PROVINCIA

    10 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PASO 2023: CUÁNDO COMIENZA Y QUE NO SE PODRÁ HACER

    4 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    SILVIA MÓNICA TREJO ERA LA TURISTA QUE PERDIÓ LA VIDA AL VOLCAR LA EMBARCACIÓN EN EL RIO MANSO

  • Argentina & Gobiernos

    SE PRESENTÓ EL OPERATIVO POR LAS ELECCIÓNES, EN LA JUSTICIA ELECTORAL

  • Opinión

    VAYANSÉ, NO PUEDEN ESTAR EN RIESGO LOS SALARIOS PORQUE NO APARECE EL SUBSIDIO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios