BREVES PERO IMPORTANTES DEL INCENDIO EN EL BOLSÓN, MALLÍN Y CONFLUENCIA
Se decidió el corte del servicio eléctrico en Mallín Ahogado y Villa Turismo por pedido del SPLIF. Las áreas que sufrirán el corte de servicio eléctrico incluyen Loma del Medio, Cerro Amigo, Villa Turismo, Mallín Ahogado y Costa del Río Azul.
La decisión, aprobada por el Ente Regulador (EPRE), tiene como objetivo implementar acciones preventivas debido a la crítica situación de incendios en la región y las condiciones climáticas adversas previstas para ese día, con ráfagas de viento cercanas a los 70 km/h que podrían agravar aún más el estado de emergencia.
El Ejército Argentino se sumó al combate del incendio en Mallín Ahogado
El Gobernador Alberto Weretilneck agradeció al ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, por el apoyo brindado en el marco del operativo de lucha contra los incendios en El Bolsón y destacó la visita del secretario de Emergencias, Guillermo Madero, y de integrantes del Ejército Argentino, quienes reforzarán la presencia y los recursos disponibles en la zona afectada.
Gracias a esta gestión, se contará con un helicóptero para el traslado de los brigadistas hacia el Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido (ANPRALE), facilitando el acceso a sectores de difícil llegada y optimizando las tareas de combate contra el fuego y se instalarán dos campamentos para racionamiento y descanso de los brigadistas, garantizando mejores condiciones para el desarrollo de su labor en el terreno.
SE PUDO RESGUARDAR DEL FUEGO LA ESCUELA 103 DE MALLÍN AHOGADO
Si bien la Escuela Primaria 103 de Mallín Ahogado corrió serios riesgos, se pudo constatar que está intacta. Más allá de esta buena noticia, se comentó que se permanece en alerta en cuanto a este establecimiento. La ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, se encuentra en la zona.-
La ministra viene realizando recorridas diarias y detalló que esta escuela es de las más grandes de la zona, con una matrícula de alrededor de 300 estudiantes. Campos resaltó que son momentos de mucha angustia y expresó su entera solidaridad con las y los vecinos, al tiempo que indicó que se continúa trabajando de manera conjunta ante esta emergencia.
MAS REFUERZOS PARA COMBATIR LOS INCENDIOS
El incendio forestal en El Bolsón, ya ha afectado unas 2.723 hectáreas. En las últimas horas, se sumaron más recursos aéreos y brigadistas, en coordinación con organismos nacionales y provinciales. Para fortalecer las tareas de extinción, se incorporó un segundo helicóptero del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, lo que eleva a cinco los medios aéreos operativos. Además, se mantiene el despliegue de tres aviones hidrantes, incluyendo uno proveniente de Santiago del Estero gestionado por el Gobernador Alberto Weretilneck.
En terreno, trabajan alrededor de 300 personas. Entre las novedades, la Brigada Provincial de Manejo del Fuego de Chubut amplió su dotación a 15 combatientes y sumó un camión cisterna IVECO. También se precisó que 70 bomberos voluntarios, incluyendo efectivos de cinco cuarteles de Bariloche, colaboran en la emergencia.
Las autoridades insisten en la necesidad de mantener la calma, informarse únicamente por medios oficiales y evitar el sensacionalismo, cuidando la privacidad de las personas afectadas. También se recomienda no circular por las áreas afectadas ni obstaculizar las tareas de emergencia. Se recuerda que está prohibido hacer fuego en la zona y se insta a reportar cualquier columna de humo al 103.-