Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›BULLRICH ASEGURÓ QUE LA LEY 26.160 QUE PROHIBE LOS DESALOJOS MAPUCHES «SE TERMINA»

BULLRICH ASEGURÓ QUE LA LEY 26.160 QUE PROHIBE LOS DESALOJOS MAPUCHES «SE TERMINA»

Publicado por BarilocheD
26 noviembre, 2024
362
0
Compartir:

En el marco de la reunión del Consejo de Seguridad Interior desarrollado en Villa La Angostura, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió con firmeza a la situación de las comunidades mapuches y a la Ley de Emergencia Territorial Indígena. «No puede haber leyes eternas que prorroguen desde el 2006 al 2024 un derecho a una usurpación y no permitan el desalojo. Está a punto de ser derogada definitivamente», aseguró Bullrich durante la conferencia de prensa.

“No tenemos ninguna cuestión mapuche”

Consultada sobre la relación del gobierno de Javier Milei con las comunidades mapuches, Bullrich fue categórica: «Nosotros no tenemos ninguna cuestión mapuche. Lo que tenemos es una cuestión cuando existen acciones por fuera de la ley, como usurpaciones en predios del Ejército, parques nacionales, como ha sido Villa Mascardi».

La ministra destacó la importancia de diferenciar entre comunidades reconocidas y aquellas que no lo son: “Porque la cuestión mapuche o de cualquier comunidad está en la Constitución, con comunidades reconocidas o tierras otorgadas, no con usurpaciones”.

Bullrich también respaldó el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Neuquén, que declaró que la comunidad Paicil Antriao «no es ancestral» y deberá devolver el camping Correntoso a la municipalidad de Villa La Angostura. “Si la provincia de Neuquén ha determinado que eso es una usurpación y no un derecho legítimo de un pueblo originario, volverá seguramente al juez de primera instancia que ordenará en algún momento ese desalojo”, explicó.

Qué establece la Ley 26.160

La Ley Nacional de Emergencia Territorial Indígena, sancionada en 2006, suspende los desalojos de tierras ocupadas por comunidades indígenas, ordena su relevamiento técnico y crea un fondo de asistencia para las mismas. Sin embargo, según Bullrich, esta normativa se ha convertido en un mecanismo que perpetúa conflictos por tierras.

El gobierno de Milei apunta a su derogación definitiva, una propuesta impulsada por el diputado Miguel Ángel Pichetto, quien ya presentó un proyecto para anular el Decreto de Necesidad y Urgencia 805/2021 que prorrogaba la ley. Aunque la iniciativa aún no ha sido tratada en el Congreso, Bullrich expresó su confianza en que el proceso avance: “Es hora de terminar con leyes que generan más conflicto que soluciones”.

Contexto del encuentro en Villa La Angostura

El Consejo de Seguridad Interior contó también con la participación del intendente Javier Murer, quien agradeció la presencia de la ministra y elogió los esfuerzos contra el narcotráfico. Por su parte, el ministro de Seguridad de Neuquén, Matías Nicolini, destacó el éxito del decomiso de 900 kilos de cocaína en Caviahue y el valor de encuentros como este para reforzar la seguridad en la región. (Diario Andino y propia)

Articulo Anterior

«32 TÉRMINOS PARA INSULTAR». FUERTE CARTA ABIERTA ...

Articulo Siguiente

LAS COLECTIVIDADES BAILAN EN LA BIBLIOTECA SARMIENTO

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    PROVINCIA BUSCA CONTRARRESTAR EL DAÑO DE LAS MEDIDAS ECONÓMICAS DE MILEI

    13 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    VUELVEN LAS CLASES EL 5 DE MARZO Y MILES DE ESTUDIANTES SE MOVILIZARÁN EN LA PROVINCIA

    25 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SATÁNICO III. LA INDUSTRIA TEXTIL AGONIZA, AUMENTAN IMPORTACIONES Y AUMENTA EL DESEMPLEO

    8 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CAPUTO DEJÓ UNA DEUDA OCULTA DE USD 7.400 MILLONES PARA FINANCIAR LAS RENOVABLES DE MACRI

    27 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    FEINMANN TRATÓ A ROMO DE «PERRITO FALDERO» DE SANTIAGO CAPUTO

    18 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DENUNCIA PENAL POR CIRUGÍA ESTÉTICA VIP NO AUTORIZADA EN EL HOSPITAL DE REGINA

    21 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    EL PAPA DESMINTIÓ APOYAR EL AJUSTE DE MILEI QUE DIFUNDEN LOS TROLLS PAGADOS POR EL GOBIERNO

  • Municipales

    SE COMIENZA A PAVIMENTAR NUEVAMENTE EN LA CIUDAD

  • Interes. Gral.

    APP IPROSS: ESTÁ VIGENTE LA RECETA DIGITAL PARA DIABETICOS Y EPILÉPTICOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios