Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›CAMBIA EN TODO EL MUNDO LA DEFINICIÓN DEL SEGUNDO

CAMBIA EN TODO EL MUNDO LA DEFINICIÓN DEL SEGUNDO

Publicado por BarilocheD
2 julio, 2022
1271
0
Compartir:

Esta semana 18 especialistas de diferentes países, entre los que se encuentra un representante argentino del INTI, se reunirán en Francia para comenzar a trazar el camino que modificará la forma de medir el segundo. Su implementación permitirá realizar mediciones más precisas que repercutirán especialmente en el ámbito científico.

La ciudad francesa de Sèvres ubicada a mitad de camino entre París y Versalles, será el escenario elegido para una reunión histórica del Comité Internacional de Pesas y Medidas, donde se trazará la hoja de ruta para redefinir el segundo de acá al 2030. Entre los 18 expertos que participarán de este evento clave se encuentra el argentino Héctor Laiz, gerente de Metrología y Calidad del INTI, único representante sudamericano en el Comité desde el 2016.

La redefinición del segundo no va a impactar en los relojes utilizados en la vida cotidiana ni implicará tener que ajustar el horario —como sucedió el 30 de junio de 2015 y en más de veinte ocasiones, que hubo que retrasarlo un segundo—. Donde sí se va a sentir el cambio va a ser en el campo científico porque la nueva medición será cien mil veces más precisa que la actual.

Hasta 1972 la definición del segundo se regía por la velocidad de rotación de la Tierra, pero la falta de uniformidad de este fenómeno —condicionado, por ejemplo, por efectos gravitatorios o la fuerza de mareas— llevó a utilizar relojes atómicos basados en la frecuencia de resonancia atómica.

Desde entonces, el Sistema Internacional de Unidades (que rige las mediciones en el mundo) determinó que la unidad de tiempo se define estableciendo el valor numérico fijo de la frecuencia del cesio, un metal que se puede hallar en la naturaleza en formaciones rocosas.

“Se va a reemplazar el átomo de cesio por otro, pero todavía no se decidió cuál va a ser. Los que están en carrera son el iterbio, el estroncio y otros iones que permitirán realizar experimentalmente la definición del segundo con menor incertidumbre que la actual”, detalla Laiz.

Esta semana el reloj comenzará a correr y avanzará la carrera por la nueva definición del segundo. Es un desafío para el mundo y para el INTI, que es el Instituto Nacional de Metrología y es quien se ocupa de realizar, mantener y diseminar a la industria y la sociedad los patrones nacionales de medida en el país. (Prensa INTI)
—

Articulo Anterior

ANGIOEDEMA HEREDITARIO: MÁS PACIENTES DEBERÍAN ACCEDER A ...

Articulo Siguiente

EXTIENDEN EL HORARIO EN PASO CARDENAL SAMORÉ

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    ¿EN QUÉ CONSISTEN LAS CONGREGACIONES GENERALES DE LOS CARDENALES DURANTE LA SEDE VACANTE?

    22 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    NACIONES UNIDAS PIDIÓ A LA DICTADURA DE NICARAGUA LIBERAR AL OBISPO ROLANDO ALVAREZ Y OTROS PRESOS POLÍTICOS

    8 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    FUERTE TERREMOTO EN PERÚ EN EL DÍA DEL PADRE

    16 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    MÁS DE 200 MUERTOS Y 400 HERIDOS TRAS OPERACIÓN DE RESCATE DE REHENES EN GHAZA

    8 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    CHILE ¿ABRE O NO ABRE LOS PASOS FRONTERIZOS? CONTRADICCIÓNES

    9 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    NUEVAS NORMAS PARA EL OPUS DEI DEL PAPA FRANCISCO

    23 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    HOY LA FIESTA DE LA CERVEZA DICE PRESENTE EN LA BASE DEL CERRO CATEDRAL

  • Argentina & Gobiernos

    ECHARON AL DIRECTOR DE POLÍTICAS INTEGRADORAS NACIONAL

  • Argentina & Gobiernos

    CONOCIDO DICIEMBRE CON 5,1 %, LA INFLACIÓN DEL AÑO 2022 CERRÓ EN 94,8 %

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios