Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›CAMBIO CLIMÁTICO: LA GRIPE AVIAR MATÓ MAS DE MIL TRESCIENTAS CRÍAS DE ELEFANTES MARINOS

CAMBIO CLIMÁTICO: LA GRIPE AVIAR MATÓ MAS DE MIL TRESCIENTAS CRÍAS DE ELEFANTES MARINOS

Publicado por BarilocheD
21 octubre, 2023
772
0
Compartir:

La epidemia de gripe aviar continúa y sigue imparable, afectando la fauna marina. Su control es muy difícil y lento. La población de elefantes marinos es la más castigada con la mortandad de crías, aunque se está registrando un incremento de casos en aves marinas también.

Fernando Bersano, director de Flora y Fauna Silvestre de Chubut confirmó que la situación en la provincia “sigue como al principio, seguimos recibiendo informes de casos tanto en lobos como una producción muy importante de casos en elefantes marinos, donde se afectó severamente todo lo que es cría y ejemplares destetados. El panorama para elefantes es más complejo que lo que viene pasando con lobos”, reconoció el funcionario.

Además, “en el contexto general del brote, ahora también se comenzaron a reportar aves y se informó para que SENASA realice los muestreos correspondientes”, aclarando que, en cuanto a aves, registraron casos en Playeros, Gaviotines, Cormoranes y algunos Pingüinos”.

Específicamente en elefantes marinos se reportaron hasta el momento 1.300 crías muertas, llegando en total a más de 2.000 animales afectados en las colonias. También se contabilizan unos 700 lobos marinos, entre cachorros y adultos.

“En los apostaderos en Península Valdés los números dieron muy mal, que es donde están los asentamientos más grandes de elefantes. Los lugares más impactados son Isla Escondida y la zona hacia el sur, Península Valdés, Punta Loma, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Camarones, donde todos dieron relevamientos positivos de Gripe Aviar”.

En relación al resto de las provincias dijo que “estamos en los mismos números con respecto a lobos, pero habrá más elefantes por la cantidad de poblaciones que hay en Chubut”.

Articulo Anterior

AL BORDE DE LA EXTINCIÓN: HACE 930 ...

Articulo Siguiente

VECINOS DEL BARRIO EL TRÉBOL Y DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    JSRN ELIGIÓ A SUS CANDIDATOS A DIPUTADOS NACIONALES

    21 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    TENIA PEDIDO DE CAPTURA Y LA DETUVIERON TRAS ROMPER UN VENTANAL DE UNA OFICINA PROVINCIAL

    30 septiembre, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EXTREMA PRECAUCIÓN AL CIRCULAR EN LA RUTA NACIONAL 237 DESDE Y HACIA BARILOCHE

    26 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LLEGA LA NOCHE DE LOS MUSEOS TAMBIÉN ENTRE NOSOTROS

    21 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    NADA ESTÁ CLARO NI TRANQUILO PORQUE AFLORARON OTRA VEZ MENTIRAS EN EL GOBIERNO

    3 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LARGAS COLAS DE ESPERA EN CARDENAL SAMORE. NO VIAJE SIN RESERVA

    27 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    MACRI LAPIDARIO CON LA GESTIÓN DE MILEI: «EL PEOR ARRANQUE LEGISLATIVO DE LA DEMOCRACIA»

  • Policial & Judicial

    LE DUPLICARON EL CHIP Y LE VACIARON LA CUENTA EN DÓLARES. STJ CONFIRMO LAS CONDENAS

  • Argentina & Gobiernos

    ATE EXIGE A JALDO QUE NO FIRME EL PACTO DE LA ENTREGA Y A LOS SENADORES TUCUMANOS QUE RECHACEN LA LEY BASES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios