VECINOS DEL BARRIO EL TRÉBOL Y DE LLAO LLAO PRESENTAN DENUNCIA AL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL

Los vecinos de las Reservas Naturales Urbanas Morenito Ezquerra y Laguna el Trébol, «amparados en la Ley Nacional de Ética en el Ejercicio de la Función Pública 25.188 y en la Ordenanza Ética de la Función Pública 2554-CM-14, y sustentando su pedido con innumerables argumentos, se presentaron el día 19 del corriente mes a hacer las denuncias que consideran pertinentes por incumplimiento de los deberes de funcionario público contra el Intendente Gustavo Genusso.-
Comprende, «a los funcionarios y ex funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ambiente Pablo Bullaude, Marcos Barberis, Viviana Gelain y Claudio Otano, Marcelo Frishneck, y de Planeamiento Claudio Romero.
En esta denuncia, se manifiesta lo que los vecinos han estado comunicando a la ciudadanía desde hace tres años, que el proyecto CAUMA, impulsado por el Municipio, viola todas las leyes, desde la Constitución Nacional, la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección de los Bosques Nativos, la Ley Provincial 4552 de Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos, la Ordenanza Municipal 2020-CM-2010 y su mapa inventario de bosques protectores, nativos y permanentes, la Carta Orgánica Municipal, las Ordenanzas que le dan al predio y sus proyectos un marco regulatorio específico.-
A saber, el de las Reservas Naturales Urbanas Morenito Ezquerra y Laguna El Trébol, La Ley General del Ambiente 25675, el Plan de Desarrollo Urbano Ambiental que otorga derechos a la participación ciudadana, y la Ley Nacional del Derecho al acceso a la Información Pública 27275 , la Ley 27566 de aprobación del Acuerdo Internacional de Escazú, el Código Urbano Ordenanzas 418-94 419-95 y el Código de Edificación de Bariloche.
Los vecinos justifican esta acción en haber cumplido sobradamente todos los pasos administrativos para denunciar todo tipo de violaciones a las normativas.
En la última instancia, presentaron varias notas al Tribunal de Contralor, para pedir que realice una investigación sobre los responsables de este estado de cosas, sin recibir nunca una respuesta.
En su momento, hicieron una presentación al Intendente de las cientos de firmas de los vecinos del área, rechazando este proyecto, para dejar claro que no cuenta con la licencia social que exige el Plan de Desarrollo Urbano del Oeste (PDUAO). También presentaron notas cuestionando el proyecto las Juntas Vecinales del Oeste. Todas sin respuesta.
Los vecinos además, pidieron en varias instancias los informes de dominio de la Dirección Municipal de Catastro, para confirmar la regularidad de la situación dominial sobre la que se ciernen sospechas, y esta información no les fue entregada.
Frente a la negación por parte de los funcionarios de Planeamiento y Dirección Urbana, Sres Otano y Romero, de la pertenencia de esta chacra a la Reserva Natural Urbana Laguna El Trébol, los vecinos acudieron a la Asesora Letrada del Concejo Sra Josefina Elizondo, para que valide esta pertenencia y la vigencia del Plan de Manejo, con sus índices urbanísticos y sus determinaciones sobre la obligación de realizar Estudios de Factibilidad y de Impacto Ambiental antes de una propuesta preliminar y cualquier inicio de obra.
A pesar de que estos estudios no se hicieron, y de que el marco normativo que sustenta el proyecto (el PDUAO) no es el que corresponde aplicar, y que definitivamente en la Reserva no están permitidas las grandes infraestructuras, el Intendente Genusso emite la resolución 303-1-23, dándole viabilidad al proyecto. Los vecinos y varias organizaciones sociales pidieron la anulación de esta resolución al Tribunal de Contralor hace varios meses, y nuevamente no recibieron respuesta.
Como ya los vecinos informaron a la comunidad, esta obra no cuenta con un camino de ingreso, ya que es un paso vecinal de entre seis y cuatro metros de ancho, y el tema sólo puede ser solucionado dinamitando el Cerro Ezquerra. También se le otorgan 3000 metros de construcción más de los que permiten los parámetros, e implica la voladura de un morro para instalar un hotel y la degradación del humedal central para instalar un restauran para 100 cubiertos.
Dice el vecino de la Reserva Ricardo Álvarez : Vemos la degradación día a día de nuestro Patrimonio Natural y Urbanístico, en manos de funcionarios que alientan inversiones destructivas, para beneficio de quienes sólo piensan en hacer negocios con el costo que importa al Bien Común de todos los ciudadanos.