CARRERAS ANUNCIÓ EN EL CIERRE DE LA EXPO RURAL, LA REGULARIZACIÓN DE LA PROPIEDAD DE LA TIERRA

La Gobernadora Arabela Carreras anunció este domingo, en la Feria Rural, un programa de fondo para regularizar la propiedad de la tierra en el campo rionegrino. La fuerte lluvia no fue óbice para el cierre y los anuncios. “Esto es inédito en Río Negro. Entregaremos cientos de títulos de propiedad, a pobladores tradicionales y comunidades originarias, siempre que todos los expedientes estén libres de conflictos legales y de disputas territoriales”, dijo la Mandataria.-
Explicó que “primero hay que resolver las controversias y luego avanzar con los títulos”. Durante su discurso recordó el histórico problema de los “fiscaleros” (pobladores y productores en tierras del Estado con tenencia precaria) de la Región Sur, y reafirmó la “oposición permanente a las tomas irregulares y usurpaciones de tierras”.
Ante estas situaciones, el Gobierno brinda soluciones y herramientas para “poblar el campo y que los jóvenes no se vayan”, hay mucho campo disponible y necesitamos que los jóvenes no se vayan».
Anunció que el primero de marzo, enviará un proyecto de ley a la Legislatura de Río Negro para otorgar «cientos» de títulos de propiedad. «Estuvimos dos años trabajando para regular este problema. Gente con más de 20, 30 años que no puede tener su título de propiedad y sus hijos no tienen derecho a heredar como corresponde.
También entregaremos títulos comunitarios a comunidades. Siempre y cuando los expedientes estén libres de conflictos legales y disputas territoriales» subrayó.-
Además, la Gobernadora repasó las acciones emprendidas para contrarrestar los efectos del cambio climático en el campo, con grandes nevadas y la actual sequía, y mencionó la declaración de Emergencia Agropecuaria.
Dijo que en ese marco se crearon 18 bancos de forraje con una inversión de 40 millones de pesos en la Región Sur, y destacó que emprendieron una estrategia junto a cooperativas para “pelear mejor los precios de la lana”, para lo que invirtieron 17 millones de pesos para adelantar ganancias a 400 productores.
Mencionó programas para familias productoras y comunidades indígenas, y elogió el trabajo del Ministerio de Producción y Agroindustria y al SPLIF en la lucha contra los incendios forestales.
Anunció que habrá una inversión de 5,5 millones de dólares, de financiamiento internacional, para el Plan provincial de prevención de riesgos, y destacó el trabajo de la policía rionegrina para reducir el daño por abigeato y ataques a establecimientos rurales.
Al acto de la Rural asistió el ministro de Producción y Agroindustria Carlos Banacloy; los legisladores Juan Pablo Muena, Claudia Contreras y Julia Fernández, y el intendente Gustavo Gennuso.
También estuvo el presidente del Ente de Desarrollo de la Región Sur, Pablo Zúcaro; el diputado nacional Agustín Domingo; los dirigentes ruralistas Gabriel de Raedemaeker (vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas) y Leandro Ballerini, vicepresidente de la Sociedad Rural Bariloche (organizadora de la exposición), entre otras autoridades, productores y empresarios de la región.