Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›CARRERAS PARTICIPÓ DE LA INAUGURACIÓN DEL OLEODUCTO SIERRAS BLANCAS-ALLEN

CARRERAS PARTICIPÓ DE LA INAUGURACIÓN DEL OLEODUCTO SIERRAS BLANCAS-ALLEN

Publicado por BarilocheD
14 febrero, 2023
84
0
Compartir:

La Gobernadora Arabela Carreras participó de la inauguración del oleoducto Sierras Blancas-Allen de la empresa Shell, líder del proyecto, junto a PAE y Pluspetrol. Se trata de una obra clave para el desarrollo de Vaca Muerta, posibilitando que se incremente la capacidad de evacuación de la producción en la cuenca.-

El acto contó con la presencia del Vicepresidente Ejecutivo de la División de Aguas Profundas de Shell, Paul Goodfellow; el presidente de Shell Argentina, Ricardo Rodríguez; la Secretaria de Energía de Nación, Flavia Royón; el Subsecretario de Hidrocarburos de Nación, Federico Bernal; el Gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez; el Senador Nacional, Alberto Weretilneck; el Ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, Alejandro Monteiro y la Secretaria de Estado de Energía de Río Negro, Andrea Confini.-

El oleoducto tiene 105 kms de distancia, uniendo Sierras Blancas (Neuquén) con Allen (en Río Negro). Tiene una capacidad de transporte 125.000 barriles de petróleo diarios. Con esta obra, se incrementará la capacidad de evacuación de producción (situación que hoy limita el crecimiento de escala en los proyectos).

Además, como destacó el presidente de Shell Argentina, se “permitirá conectar a Vaca Muerta con el oleoducto troncal de Oldelval (y su proyecto Duplicar) y potenciar las vías de exportación de la cuenca”.

“Se trata de la primera inversión privada en la construcción de un oleoducto de midstream en Vaca Muerta y la primera inversión de Shell Argentina en midstream en 108 años en el país”, agregó Rodríguez.

En tanto, Carreras enfatizó que con esta nueva infraestructura «podemos mejorar nuestra capacidad de exportación como país, de obtener dólares a partir de nuestras riquezas, y para eso tenemos una alianza estratégica con el sector privado, que tiene un fuerte compromiso y es el motor del desarrollo”.

Asimismo, la Gobernadora destacó la exploración que se está realizando en los bordes de la cuenca, más específicamente en Chelforó, e indicó que “hay muy buenas señales e indicios que en un futuro cercano puede ser un escenario de desarrollo de gran interés”.

“Toda la Patagonia tiene una oportunidad en materia de transición energética, en materia de producción de otras energías alternativas que se complementen en el escenario energético global del petróleo y el gas; creemos que hay que empezar a transitar el camino del Hidrógeno Verde”.

Por su parte, Royón sostuvo que “durante el 2022 solo Vaca Muerta generó más de 2 millones de dólares en materia de exportación y este gasoducto que va a permitir el movimiento de 20.000 mts cúbicos por día es un camino certero y concreto en esta hoja de ruta que nos hemos trazado. Es un orgullo para todos los argentinos y argentinas. Vaca Muerta es una política de Estado”.

“Este oleoducto que se está inaugurando se ha hecho con un 80% de componente local. Porque además de buenos precios, ha generado trabajo genuino, a través de la contratación local, en las provincias donde se desarrollan las actividades, que es parte de la visión que tenemos en el sector energético”.

A su vez, el Gobernador Gutiérrez destacó el trabajo conjunto: “Quiero agradecer a Río Negro, una provincia que con políticas públicas siempre acompañó el desarrollo de Vaca Muerta y Neuquén, junto a Arabela Carreras y Weretilneck, logramos trabajar juntos y desarrollar la marca Patagonia, que hoy es un emblema nacional”.

Articulo Anterior

GRAVE ACUSACIÓN AL PARTIDO DE MILEY, FAVORES ...

Articulo Siguiente

UNA POLICIA MURIÓ INTENTANDO SEPARAR UNA PELEA. ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & GobiernosRegionales

    FALLECIÓ EL EX OBISPO DE BARILOCHE FERNANDO MALETTI

    8 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & GobiernosInteres. Gral.

    “TOMAMOS DECISIONES EN EL PRESENTE, CON LA MIRADA PUESTA EN EL FUTURO”

    1 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    HABRÁ CINCUENTA POR CIENTO DE DESCUENTO POR EL PAGO ANUAL INMOBILIARIO Y AUTOMOTOR PROVINCIAL

    7 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DICTAMEN AL PROYECTO DE ALCOHOL CERO AL VOLANTE

    11 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SE FIRMÓ EL CONVENIO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL MUSEO TECNOLÓGICO INTERACTIVO DE CIENCIA AMBIENTE Y SOCIEDAD (MUTEC)

    30 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA DULCE FEMENINA QUE QUIERE SER PRESIDENTA Y GOBERNAR CON SUS MUY SUAVES MODALES

    1 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    FISCALIZACIÓN Y CONTROL EN EL PARQUE NACIONAL

  • Interes. Gral.

    ESTATALES RIONEGRINOS COBRARÁN UN BONO DE QUINCE MIL PESOS

  • De la ciudad

    MANIFESTARON EN APOYO A CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios