PARO BANCARIO CONFIRMADO. QUE PASARÁ CON LOS PAGOS DE ANSES
Según informó la Asociación Bancaria, el paro bancario se debe al rechazo del sector empresario al reclamo para que se haga cargo de parte del Impuesto a las Ganancias que pagan los trabajadores.
Realizarán este jueves un paro de actividades por 24 horas a nivel nacional, en reclamo de aumento de salarios y para que «el sector empresario se haga cargo de parte del Impuesto a las Ganancias que hoy pagan los trabajadores» del sector.
Esta mañana, a través de sus redes sociales, la AB ratificó la medida de fuerza, y explicó los motivos de la huelga y la modalidad de la misma en todas las provincias del país. Se desarrollará «en todas sus modalidades, presencial y teletrabajadores, con desconexión y sin operar, más unidos que nunca para hacer sentir nuestro justo reclamo».
ANSES informó la semana pasada que continuará con su cronograma habitual de pago.
De esta manera, todas las personas que cobran alguna de las prestaciones de la Seguridad Social tendrán acreditado el dinero en su cuenta bancaria este mismo jueves. En caso de requerir efectivo, podrán hacer extracciones en cajeros automáticos, utilizando el servicio de Extra Cash en todas las instituciones adheridas y en Rapipago, Pluspagos, Pago Fácil, entre otros.
Quiénes cobran el jueves 23
Jubilados y pensionados que cobren más de un haber mínimo: DNI terminados en 2 y 3
Titulares de la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 9
Titulares de la Asignación por Embarazo: DNI terminados en 7
Titulares de la Prestación por Desempleo: DNI terminados en 0 y 1